Casi al llegar a la desembocadura del río Imperial, en la zona costera de la región de la Araucanía, se encuentra Nehuentue, una pequeña localidad conocida por ser la capital del choro maltón de Chile.
Ubicada al interior de la comuna de Carahue, todos sus habitantes, de un modo u otro, están relacionados con el que es considerado su producto estrella. Allí, donde las aguas dulces y saladas se mezclan se encuentran los principales cultivos de este marisco del sur de nuestro país.
En el Centro Gastronómico de Nehuentue, un hermoso edificio construido en madera nativa, funcionan cinco cocinerías, todas regentadas por las vecinas de este poblado. En uno de esos locales fue donde conocí a Cecilia Sanhueza, la impulsora de este emprendimiento comunitario, con casi una década de funcionamiento. Apenas comenzamos a conversar, Cecilia no pudo contener las lágrimas al recordar cómo era la vida para las mujeres antes de la puesta en marcha de esta iniciativa.
Me dijo que Nehuente, ubicado 87 kilómetros al oeste de Temuco, era un lugar de paso para los viajeros que iban o venían de Puerto Saavedra. Salvo una linda panorámica del río, allí no había mucho más que hacer. Mientras los hombres salían temprano en sus botes para trabajar en los cultivos, las mujeres quedaban a cargo del cuidado de los hijos y las labores domésticas. Como en muchos lugares de Chile, no tenían ingresos y eran dependientes económicamente.
Fue justamente la necesidad de romper con esa realidad lo que empujó a las mujeres de Nehuentue, que en mapudungun se traduce como “lugar de esfuerzo”, a convertir esta localidad uno de los destinos culinarios más potentes de la costa de la Araucanía.
Fue un proceso largo y extenuante, donde tuvieron que batallar contra la indiferencia, incredulidad y la falta de recursos, pero que, gracias al esfuerzo y perseverancia, dio sus primeros frutos con la llegada del nuevo siglo. Hoy, con más de dos décadas de trayectoria, el centro gastronómico es visita obligada para los turistas que visitan Puerto Saavedra y el Lago Budi.
Junto a Cecilia, quien fue mi guía en esa visita, recorrí las cocinerías y conversé con sus locatarias. El orgullo y talento de estas mujeres no sólo se reflejaban en sus enjundiosas preparaciones. Detrás de cada mirada, cada gesto y cada sonrisa había dignidad, aplomo, amor propio.
Mi estadía, cómo no, terminó en una de las mesas del centro gastronómico. La lista de preparaciones era abundante, pero ya que estaba en la capital del choro maltón, la prioridad la tenía su producto estrella.
La espera estuvo amenizada por unas sabrosas sopaipillas con pebre y pan amasado con mantequilla casera. Cuando vi a Cecilia acercarse con una paila que casi tapaba por completo su rostro, comprendí que en Nehuentue la calidad y cantidad son una misma cosa.
Mi primera impresión al tener frente a mis ojos esos choros maltones al vapor, fue de desconcierto. Nunca en mi vida había visto algo tan grande. Y qué decir de su sabor: fresco, intenso, aromático, irresistible. La longaniza artesanal que acompañaba a los mariscos, fue el corolario de una técnica culinaria depurada, llena de talento, creatividad y amor.
Con el estómago lleno y el corazón contento, me despedí de Cecilia y sus compañeras prometiéndoles regresar apenas el destino me llevara nuevamente a este verdadero tesoro de la Araucanía. Aunque la suerte no nos ha vuelto a cruzar, en ningún caso eso quiere decir que no recuerde el cariño y la hospitalidad de esas mujeres que demostraron que, con esfuerzo y pasión, los sueños se pueden hacer realidad.
¡Por eso, a Nehuentue y sus apasionadas mujeres yo las recomiendo!
- Ubicación: Nehuentue, comuna de Puerto Saavedra, región de la Araucanía
- Contacto: Cecilia Sanhueza: +56 9 98419186