Portadora de conocimientos ancestrales heredados de sus antepasados, Silvia es una activa cultora de las tradiciones pehuenche del cordillerano pueblo de Lonquimay. Reconocida y respetada por la comunidad local, es una de las últimas lawentuchefe (curanderas) de esta zona de la región de La Araucanía.
Además de su enorme sabiduría, Silvia es una hábil artesana. Su manejo del telar le permite crear textilería de primer nivel, que reflejan la identidad de su pueblo. Ella misma se encarga de esquilar y convertir en ovillo la lana con la que elabora los tradicionales makuñ (mantos), trarilonco (cintillos) y trariwe (fajas de cintura).
Los colores de las piezas los obtiene a partir de una técnica de teñido completamente natural, en los que utiliza productos tan variados como corteza de árboles, piñones y cáscaras de cebollas, entre otras fibras vegetales.
- Ubicación: Lonquimay, región de la Araucanía
- Contacto: +56 9 9973 3583
Panchito , mi nombre es Luciano Veloso Contreras, soy de San Carlos región Ñuble y soy un deportista exponente del Trail Running , quien se sustenta solo sus viajes a competencias en diferentes lugares , sólo quería saber cómo un favor si es posible si puedes compartir mi perfil de Instagram en una historia para así obtener seguidores para que algún marca o sponsor me pueda ayudar , te lo agradecería eternamente, muchas gracias .
Ojalá puedas ver este mensaje 🙁