Emprendedoras chilenas: Teresa Nilo, alguera de Caleta La Reina

La región de Atacama es una zona reconocida a nivel nacional por la recolección del huiro, un tipo de macro alga que es utilizada como materia prima para la elaboración de cosméticos y medicamentos, entre otros productos. En Caleta La Reina, una localidad costera de la comuna de Freirina, hay alrededor de 10 familias que viven de este recurso natural, que se exporta principalmente a Asia y Europa y que les ha permitido proveer a sus hijos y nietos de un mejor pasar.

Teresa Nilo fue una de las primeras personas en habitar a este hermoso lugar. Llegó en 1988 junto a su marido y sus pequeños hijos sin más recursos que la esperanza de forjarse un mejor futuro. Su primer hogar fue un improvisado ruco hecho de palos y cajas de cartón. Por aquel tiempo, su principal fuente de ingresos provenía de la pesca. De algas, recuerda Teresa, no sabía nada y pasarían muchos años antes de descubrir su potencial.

Pero, cuando eso ocurrió, la vida de Teresa y su familia dio un radical giro. Atraídos por esta especie de “fiebre”, La Reina se fue poblando paulatinamente hasta convertirse en lo que es hoy: una caleta de gente esforzada y trabajadora. Si bien es un lugar precario, sus habitantes están empeñados en mejorarlo y darle la dignidad que merece.

Una de las virtudes de La Reina, explica Teresa, es que sus aguas tiran a la playa tres tipos de huiro: el flotador, el negro y el palo. Como su explotación está prohibida por ley, los recolectores concentran su trabajo entre marzo y noviembre, época de mayor abundancia.

Si bien las restricciones impuestas por la autoridad fue un duro golpe para los recolectores, Teresa reconoce que esta medida finalmente los favoreció, pues el huiro ha mejorado tanto en calidad como cantidad, lo que les permite trabajar con la tranquilidad de que su fuente de ingresos no corre peligro.

Teresa es una mujer fuerte y luchadora, que debió sacar adelante a su familia luego de la inesperada partida de su marido. A pesar de sus 62 años, la recolectora sigue manteniendo la misma fuerza y el mismo temple para asegurar su sustento. No es fácil sacar el huiro de entre las rocas donde las olas revientan con una fuerza que intimida. Tampoco lo es descender varios metros por una quebrada hasta llegar a la zona de trabajo y luego regresar por el mismo sendero con varios kilos de huiro en la espalda. Y para qué vamos hablar de su venta y distribución, instancias en las que debe negociar, casi siempre en una posición de desventaja.

A pesar de todo, los Nilo son una familia que contagia optimismo gracias a su infatigable alegría. De ellos aprendí que el trabajo en equipo es el mejor método para cumplir objetivos y alcanzar metas; y que es posible salir adelante respetando el entorno en el que viven.

Mi reconocimiento para los Nilo y todos los habitantes de caleta La Reina.

Ubicación: Comuna de Freirina, Región de Atacama

Contacto:  +56931751545

 

 

 

 

 

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *