A orillas de uno de los lagos más prístinos de la Patagonia se encuentra un pequeño y apacible poblado, desconocido para la gran mayoría de los chilenos, pero que es uno de los destinos preferidos para los amantes de la pesca deportiva. Rodeado de exuberante vegetación, escarpadas montañas y a escasos metros del río más caudaloso del país, este lugar te asombrará por la belleza de sus paisajes, su naturaleza salvaje y la calidez de su gente. Te invito a descubrir Puerto Bertrand, el secreto mejor guardado de la región de Aysén.
Sobre Puerto Bertrand
Ver esta publicación en Instagram
Este pequeño asentamiento se encuentra a orillas del Lago Bertrand, específicamente en el punto exacto donde nace el río Baker, el más caudaloso de Chile. Rodeado de monumentales montañas y espesos bosques de lengas, sus primeros colonos arribaron en 1920, atraídos por la incipiente industria maderera. Pero fue sólo a comienzos de la década del 40 cuando Puerto Bertrand adquirió su actual denominación.
A pesar de que su población no supera el centenar de habitantes, la extraordinaria belleza escénica de sus paisajes y la gran cantidad de actividades que se pueden realizar en sus alrededores, lo convierten es uno de los destinos más apetecido por quienes visitan la Patagonia, principalmente para los amantes de la pesca recreativa, que allí encuentran un verdadero paraíso. Por eso no es casualidad que este lugar concentre la mayor oferta turística de la región, con numerosos hoteles, lodges y cabañas.
¿Cómo es Puerto Bertrand?
Ver esta publicación en Instagram
Un lugar que te asombrará por la belleza de sus paisajes, sus numerosos atractivos naturales y por la enorme lista de actividades que puedes realizar durante tu estadía.
Gracias a su exuberante vegetación y sus cordones montañosos, Bertrand posee los paisajes más vírgenes de la región de Aysén. Sus añosos bosques de lenga sirven de refugio para numerosas especies de mamíferos y aves, como pumas, zorros y huemules. Los profesionales o aficionados a la fotografía de naturaleza encontrarán en los alrededores de este pueblo una fuente inagotable de inspiración.
Las caudalosas aguas color turquesa del río Baker son el paraíso para los amantes de la pesca con mosca y también para quienes practican kayak y rafting.
Atractivos Puerto Bertrand
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Como ya les anticipé, Bertrand es uno de los destinos más cotizados en el mundo para quienes practican pesca con mosca. Tanto en el lago como en el río Baker los lugares para desarrollar este deporte abundan. Los expertos afirman que los salmones y truchas arcoíris que habitan abundantemente sus aguas son gigantescos, fuertes y muy escurridizos. En el pueblo hay varios operadores turísticos que ofrecen servicios de guía y traslado.
En otro post les conté sobre el Baker. Este portentoso río, considerado el más caudaloso de Chile, maravilla por sus aguas color turquesa y los bellos paisajes que nacen en sus riberas. Los rápidos que se forman en su cauce son de primer nivel, reconocidos internacionalmente para practicar kayak y rafting. No olvides visitar el la “Confluencia”, que es punto donde el Baker y el río Nef se unen, dando vida a un espectáculo natural sencillamente alucinante.
Los amantes del trekking también deben visitar este pequeño pueblo. Bertrand es el punto de partida numerosas de expediciones, muchas de ellas escasamente exploradas. El más recomendado es el “Aysén Glaciar Trail”, una travesía de 10 días cuyo destino son los glaciares Neff y Chachet.
¿Dónde está Puerto Bertrand?
Ver esta publicación en Instagram
Esta hermosa villa forma parte de la comuna de Chile Chico y se encuentra 137 kilómetros al sur de esta ciudad. De Coyhaique, la capital de Aysén, la separan 270 kilómetros.
Recomendaciones para visitar Puerto Bertrand
Ver esta publicación en Instagram
Como ya conté, Bertrand es uno de los polos turísticos más importantes del Chile Austral. Si bien su servicio de alojamiento es bastante completo, la demanda es alta durante todo el año. Por eso te recomiendo reservar tu estadía con tiempo.
Aunque la magia de la Patagonia se puede vivir a lo largo del año, mi sugerencia es que organices tu visita entre septiembre y marzo, meses en que el clima es agradable y con menores precipitaciones.
El clima es cambiante en la Patagonia. En un mismo día puede haber un sol radiante, luego una lluvia intensa e incluso granizadas. No importa la época que visites este lugar, siempre debes llevar ropa abrigada.
Si vas a hacer kayak o rafting en el Baker, contrata los servicios de una agencia especializada.
Clima de Puerto Bertrand
Ver esta publicación en Instagram
El clima es entre marítimo lluvioso (en la zona costera y fiordos) y estepario frío (cercano a la cordillera). Llueve todo el año incluso en verano. La temperatura media anual es de 8°C.
¿Cómo llegar?
Ver esta publicación en Instagram
Desde Coyhaique debes dirigirte 283 kms. hacia el sur por la Carretera Austral hasta llegar a Puerto Bertrand.