Destinos imperdibles: Puerto Guadal

A orillas del lago más grande del país yace un pequeño y pintoresco pueblito que atesora las tradiciones más profundas de la Patagonia chilena. Un lugar tan especial y sorprendente, que incluso cuenta con un clima propio, que permite a sus habitantes gozar de días soleados durante todo el año. Es Puerto Guadal, un destino que hipnotiza por su exuberante vegetación, sus cascadas poderosas, sus ríos y glaciares. ¿Quieres saber más de la “Perla” de Aysén? Pues toma nota.

Sobre Puerto Guadal

Esta pequeña localidad de la región de Aysén se encuentra en la ribera sureste del lago General Carrera, 115 kilómetros al suroeste de la ciudad de Chile Chico. Los primeros colonos llegaron a esta zona a comienzos de 1918 y actualmente su población apenas supera los 400 habitantes. Su principal actividad económica es la ganadería y el turismo, industria que durante los últimos años ha crecido de forma notable.

Cómo es Puerto Guadal

Que sea conocido como la “Perla” del Lago General Carrera dice bastante acerca de este lugar. La belleza escénica de sus paisajes, sus numerosos atractivos naturales y la enorme lista de actividades que puedes realizar en sus alrededores, convierten a Puerto Guadal en uno los mejores destinos de la Patagonia chilena. A diferencia de otras zonas de la región, este pequeño pueblo cuenta con un clima privilegiado, con temperaturas agradables y días soleados durante gran parte del año.

Atractivos Puerto Guadal

Los expertos en pesca con mosca no dudan en posicionar a Guadal como uno de los mejores spots en Chile para practicar este deporte. Las truchas y los salmones no sólo abundan en el General Carrera, sino también en los ríos Bajer y Nef, que se encuentran relativamente cerca del pueblo. Tanto en Guadal como en Chile Chico hay varias agencias especializas, que organizan travesías navegables hacia sectores poco visitados.

Si quieres tener una panorámica inmejorable del Lago General Carrera y el Campo de Hielo Norte, entonces desde sumarte a las cabalgatas que los emprendedores locales realizan hacia el cordón Contreras, un mirador natural situado a nueve kilómetros de Guadal. En esta travesía, cuya duración aproximada es de ocho horas, deberás sortear quebradas, arroyos, además de espesos bosques de lengas, ñirres y coihues.

Ya les he hablado de las espectaculares Capilla y Catedral de Mármol. Estas asombrosas formaciones rocosas, enclavadas en una de las riberas del General Carrera, son un imperdible para quienes recorrer la Carretera Austral. Sin embargo, no son las únicas. Cerca de Guadal existe otra veta, similar a las de Puerto Tranquilo, conocida como las Cuevas de Mármol. Para llegar a este impresionante atractivo natural, que se encuentra en el corazón del lago, debes contratar los servicios de una de las tantas agencias que hay en la zona.

Puerto Guadal es punto de partida de numerosas excursiones que se adentran en la Patagonia más profunda e inexplorada. Entre las más populares se encuentran la ruta hacia el Río Leones, que es punto exacto donde comienza Campos de Hielo Norte, y las que llegan hasta el Lago y Glaciar Meliquina, que forman parte del Parque Nacional Laguna San Rafael.

Clima de Puerto Guadal


Como ya les comenté, Guadal posee un microclima que lo diferencia de otras zonas de la región. Si bien las precipitaciones son abundantes, es muy común tener días soleados durante la primavera y verano. La temperatura promedio anual es de 8°C.

Recomendaciones

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Sur de Chile (@surdechile)


Como bien debes saber, la Carretera Austral no cuenta con las mejores condiciones. En varios tramos hay baches provocados por las recurrentes precipitaciones que caen en esta región. De modo que, si vas a desplazarte en vehículo particular, te recomiendo una camioneta con doble tracción. Conduce con precaución y a baja velocidad. Como dice mi mamá, más vale perder un minuto de la vida que la vida en un minuto.

Hablando de lluvias, no olvides llevar ropa abrigada, no importa si es verano o invierno. Como dice la gente de la zona, en la Patagonia puedes vivir en un solo día las cuatro estaciones de año.

Este destino cuenta con una amplia oferta de hospedaje. Para quienes gozan con la naturaleza, en la cuenca del lago hay muchos campings que cuentan con excelentes instalaciones. También hay disponibles hoteles e incluso lodges. Si optas por esta última alterativa, te recomiendo reservar con tiempo, sobre todo si planeas viajar en el verano.

¿Dónde está Puerto Guadal?

Se ubicado en la ribera sureste del lago General Carrera, en la Bahía homónima, a 110 kilómetros de Chile Chico, capital comunal, y a 10 km de la Carretera Austral, en la región de Aysén.

¿Cómo llegar?


Tienes varias alternativas para llegar a este lugar. Desde Coyhaique, debes dirigirte por la Carretera Austral hacia el sur. Al llegar al cruce el Maitén, toma la Ruta CH – 265 y avanza 12 km.

Otra forma de acceder a Guadal es cruzando el Lago General Carrera. Desde Puerto Ibáñez zarpa un ferry (con reserva previa) cuyo destino es Chile Chico. Desde comuna, debes tomar la Ruta 265 y avanzar en dirección oeste durante 105 kilómetros.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *