Existe un lugar en que se conectaron dos mundos: el de los españoles que llegaron a Chile y el de nuestros pueblos originarios, que les dieron una dura resistencia. El sincretismo cultural de amos mundos encuentra su punto más alto en un hermoso paraje ancestral: Alto Biobío.
Sobre Alto Biobío
Hablamos de un lugar donde convergen las más hermosas cumbres de nuestra cordillera con cerros, lagunas, ríos y lagos que adornan el follaje, que a su vez, se alimenta de los aires puros de esta maravillosa región.
Cómo es Alto Biobío
Un enorme paño lleno de nuestro árbol sagrado, la araucaria, es la base de este paraíso. Si eres una fanático de las cumbres, acá encontrarás muchas y de variado tipo, que convierten a este destino en uno de los favoritos de quienes registran paisajes con sus respectivas cámaras.
Atractivos de Alto Biobío
Lo principal que debes saber es que hablamos de un panorama outdoor. Saber que estarás siempre al aire libre te hará estar preparado y poder conocer la distinta oferta turística de este lugar.
Partamos por el la playa de Quilaco y Santa Bárbara. Este hermoso y apacible lugar cuenta con todo lo necesario para los nadadores, además de nuestra clásica distribución física asociada a los puertos. Si quieres conocer las embarcaciones, acá las tendrás completamente a la mano.
En términos de parques, comenzaremos por hablar del Parque Angostura. Este lugar tiene un puente colgante, hermosos senderos y el sobrecogedor Huequecura, que es, no obstante, solo uno de todos los que hay a lo largo del parque.
También puedes conocer acá el Puente de Quilaco, que para los habitantes de la zona representó una gran esperanza de modernidad y conectividad de su hermosa zona con toda la región.
Y si hablamos de reservas nacionales, atención, que acá vienen los mejores datos. En esta región encontrarás Altos de Pemehue, que tiene especies de bosque nativo que se encuentran en franco peligro de extinción. Araucarias, Maitén, Guido Santo y Ciprés dan la lucha por seguir existiendo en medio de este hermoso paisaje.
Y para el final dejamos la Reserva Nacional Ralco. Adornada por sus hermosos bosques de lengas y araucarias, es sin duda la parte más sobrecogedora de este tour. En este lugar se realizan ceremonias ancestrales pehuenches y durante siglos nuestros pueblos originarios recogieron su fruto sagrado: el piñón.
Clima de Alto Biobío
El clima del sur de Chile es siempre un poco más frío que en la zona central o el norte. En este caso, esta región muestra un invierno duro, como es característico, pero en el verano el sol vuelve todos los espacios amables y llanos para recibir la visita del turismo mundial.
Recomendaciones en Alto Biobío
La Oscilación térmica del sur de Chile es alta y por lo mismo debes estar preparado con ropa de verano e invierno indistintamente lo que diga el pronóstico del tiempo.
Además, al estar ubicado en zonas sagradas para nuestros pueblos originarios, como recomendación absolutamente personal, te pido que siempre pienses que esas tierras le pertenecen a ellos, que tienen un trato maravilloso con la naturaleza. Por aquello, debes mantener el máximo respeto al lugar y sus comunidades.¡Cuida siempre nuestro medioambiente y prepárate para excursiones largas y al aire libre!
Dónde está Alto Biobío
Este hermoso lugar se encuentra en la Octava Región de Chile, a la cual puedes acceder por tierra desde Santiago o el Aeropuerto Nacional Carriel Sur.
¿Cómo llegar a Alto Biobío?
Desde el Aeropuerto de Concepción, toma la Ruta 146 y avanza en dirección oriente hasta Cabrero. Incorpórate a la Ruta 5 y avanza hacia el sur hasta la ciudad de Los Ángeles. Toma la Ruta Q-61 y avanza en dirección suroriente hasta llegar a Alto Biobío.
Esperaba un relato de cada laguna que hay, una maravilla