Destinos imperdibles: Lago Lleu Lleu

¿Sabías que, en el límite sur de la región del Biobío, escondido entre cerros y a muy pocos kilómetros del Océano Pacífico, se encuentra el lago más prístino de Chile? Rodeado de exuberante vegetación y custodiado celosamente por comunidades lafkenche que habitan en su cuenca, el Lleu Lleu es una verdadera joya natural del sur de nuestro país. Acompáñame a descubrirlo.

Sobre el Lago Lleu Lleu

Sobre el Lago Lleu Lleu
Sobre el Lago Lleu Lleu

Conocido también “Ranquilhue”, el Lleu Lleu, que en mapuzungún quiere decir “desmoronarse”, es un lago ubicado en plena Cordillera de Nahuelbuta. Con una superficie total de 40km2, se encuentra 14 kilómetros al suroeste de Contulmo, casi en la frontera de las regiones de Biobío y La Araucanía. Habitado mayoritariamente por comunidades lafkenche, es uno de los focos de etnoturismo más innovadores del país.

¿Cómo es el lago Lleu Lleu?

¿Cómo es el lago Lleu Lleu?
¿Cómo es el lago Lleu Lleu?

Prístino, silencioso y solitario, el Lleu Lleu es el destino ideal para despojarse de la rutina y el estrés de la gran ciudad. Recorrer este lago es también la oportunidad para empaparse de la cultura lafkenche. Allí, el turismo tiene un sello especial, que busca que el visitante se conecte con la cosmovisión de este ancestral pueblo a través de algunas de sus tradiciones, como la gastronomía, la agricultura y la artesanía.

Atractivos 

Atractivos 
Atractivos

Como ya les comenté, visitar este lago es la oportunidad para que los visitantes se conecten con las tradiciones del pueblo lafkenche. En ese sentido, la lista de actividades que se pueden realizar allí es nutrida y, créanme, te trasportarán a una dimensión completamente nueva.

El Circuito de Inmersión es uno de los más populares. Las familias organizan navegaciones en bote o kayak por las calmas aguas del Lleu Lleu, además de cabalgatas y talleres de artesanía. Este servicio cuenta con gastronomía típica, traslado y alojamiento.

El Circuito Rural es la mejor alternativa para empaparte de las tradiciones campesinas de la zona. Además de ordeñar vacas, aprenderás a elaborar quesos y, si estás en época de siembra, incluso a participar de una minga.

Independiente del escenario, las cabalgatas siempre son una experiencia extraordinaria. Y en el Lleu Lleu no es diferente. Allí, las comunidades han trazado una serie de circuitos parar descubrir los rincones más prístinos que rodean el lago.

Otra alternativa para los turistas es internarse en el Parque Nativo La Esperanza. En ese lugar podrás participar una demostración del cultivo de frutillas blancas, fresas y arándanos.

¿Dónde está el Lago Lleu Lleu?

¿Dónde está el Lago Lleu Lleu?
¿Dónde está el Lago Lleu Lleu?

Lleu Lleu se encuentra en la región de Biobío, 43 kilómetros al Sur de Cañete y 14 km al Suroeste de Contulmo.

Recomendaciones

Recomendaciones
Recomendaciones

Los más importante es el respeto que debemos tener al visitar este tesoro natural. La pureza de las aguas del Lleu Lleu y de su entorno se debe, en gran medida, al trabajo que desde hace años realizan las comunidades lafkenche afincadas en su cuenca.

Si vas en invierno, debes tener en consideración las bajas temperaturas y también las precipitaciones, que abundan en esa época del año. En verano, en cambio, el clima es muy agradable, aunque con una oscilación térmica muy marcada entre el día y la noche.

Lleu Lleu cuenta con servicio de alojamiento. Si te gusta la vida al aire libre, en su cuenca hay varias zonas de campings disponibles para los turistas. También puedes hospedarte en los centros turísticos administrados por las mismas comunidades.

Clima Lago Lleu Lleu

Clima Lago Lleu Lleu
Clima Lago Lleu Lleu

El clima es mediterráneo, caluroso en verano y frío en invierno. La temperatura media anual es de 13°C. En verano, la máxima supera los 30°C.

¿Cómo llegar?

¿Cómo llegar?
¿Cómo llegar?

Si inicias el viaje desde Concepción, el trayecto considera cruzar el río Biobío y conectar con la Ruta 160, en la comuna de San Pedro de la Paz. Al finalizar la Ruta 160, luego de pasar por Lota y Cañete, debes continuar al sur en dirección a Tirúa. Allí, conecta con la Ruta P-70 y seguir hasta llegar a destino.

 

 

2 thoughts on “Destinos imperdibles: Lago Lleu Lleu

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *