En un territorio donde la industria forestal ha cambiado de manera radical el paisaje y muchas de sus costumbres, la comuna de Nacimiento destaca por el trabajo de un artesano local que, gracias a su talento y espíritu innovador, la posicionado la alfarería tradicional a un plano internacional.
“Mapuguaquén” es nombre del proyecto liderado por Marco Barría junto a dos emprendedores chilenos radicados en Berlín. Se trata de un sistema de audio que fusiona la electrónica con técnicas de artesanía ancestral.
La vasija de arcilla, elaborada de forma manual, funciona como bóveda acústica. Su conexión es por medio de bluetooth y, según los expertos, la calidad de su sonido es de alta fidelidad.
“Mapuguaquén”, que en lengua mapuche quiere de decir “sonido de la tierra”, no sólo ha recibido elogios por su calidad, sino también porque le ha otorgado un valor agregado a un oficio con siglos de tradición.
Financiado en una primera etapa por instituciones nacionales y extranjeras, este producto goza en un gran presente en los mercados del primer mundo. Sus piezas son muy requeridas gracias a su curioso diseño y valor fluctúa entre los 200 y los 650 mil pesos.
Gracias a su esfuerzo, constancia y dedicación, Marco es el único artesano que cuenta con la certificación para desarrollar este emprendimiento. Su trabajo ha estimulado la economía local y, en el futuro, su sueño es reclutar a alfareros de diferentes regiones para hacer crecer esta iniciativa.
“Mapuguaquén” es sinónimo de excelencia. Un ejemplo que inspira y demuestra que, con ingenio y creatividad, es posible promover las tradiciones de Chile en todo el mundo.
Ubicación: Nacimiento, sector El Tambillo, región de Biobío.
Contacto: +56994479210
Qué maravilloso es el mundo de las artesanías. Falta difusión, nadie puede apreciar lo que no conoce. Gracias por compartir. Hace falta tener más y mejores vías de difundir tanto emprendimiento interesante y original que se da en regiones
Gracias