Si quieres pasar dos días o más de visita en un santuario de la naturaleza, entre volcanes y restos de naturaleza indómita, entonces quieres ir al Parque Nacional Laguna del Laja.
Sobre el Parque Nacional Laguna del Laja
El lugar es conocido popularmente como Saltos del Laja, pero hoy es más que eso: hablamos del Parque Nacional Laguna del Laja, en las cercanías de nuestra querida Cordillera de Los Andes.
Cómo es el Parque Nacional Laguna del Laja
Describir este parque y sus atracciones no es tarea fácil. Es un trozo de historia volcánica que te asombra apenas pones los ojos en él. Es un lugar en que imaginarás toda la fuerza de la naturaleza actuando a sus anchas en tiempos ancestrales. Es un lugar que, pese a lo hostil de su origen, tiene a montañistas, fanáticos del trekking y el montañismo enamorados de por vida.
Atractivos del Parque Nacional Laguna del Laja
Al ser una postal viva de cómo era nuestro planeta y su evolución a lo largo de los milenios, el principal atractivo de este lugar son sus volcanes, partiendo por el Volcán Antuco. También encontrarás acá el Volcán Sierra Velluda. Todo adornado por un suelo volcánico que te hará sentir en la naturaleza indómita. La historia de siglos de erupciones estará a tus pies.
El Volcán Sierra Velluda es un espectáculo de la naturaleza que no puedes dejar sin visitar en esta zona. Posee glaciares y sedimentos multicolores que llamarán tu atención en cuanto los veas. Además, a través de sus senderos tendrás magníficas vistas panorámicas de todo el valle.
En el volcán que lleva el mismo nombre, encontrarás el Centro de Esquí Volcán Antuco, donde podrás practicar snowboard, esquí y todos los deportes de nieve. Desde su cumbre podrás observar la Laguna del Laja y sorprenderte con el sobrecogedor paisaje en todo su esplendor.
Como buena zona cordillerana, en ella encontrarás vizcachas, gato montés e incluso pumas.
Los saltos de agua venidos del Río Laja, la Laguna del Laja y los propios volcanes genera un escenario propicio para quienes gusten de practicar la pesca con mosca, ciñéndose a todos los protocolos legales que aquello requiere.
Dónde está el Parque Nacional Laguna del Laja
Deberás llegar primero a la Ciudad de Los Ángeles en Chile. Desde ahí, son 97 kilómetros por tierra hasta el parque. Lo primero que verás será el centro de esquí Volcán Antuco.
Clima del Parque Nacional Laguna del Laja
Al tratarse de una región cordillerana los resguardos con el frío deberán ser máximos. En invierno y verano las nevazones te obligarán a tomar los máximos resguardos contra el frío.
Recomendaciones del Parque Nacional Laguna del Laja
Este lugar guarda un doble encanto: la laguna y sus evidentes atributos como región cordillerana. Sea cual sea tu opción de fecha para visitarlo, recuerda que es nuestro deber cuidar la naturaleza y proteger cada uno de sus secretos.
¿Cómo llegar?
Puedes llegar por vía aérea o terrestre. En el primer caso, debes tomar un vuelo hasta Concepción. Desde ahí, toma la Ruta 146 hasta llegar a Villa Mercedes. Incorpórate a la Ruta Q-45 y avanza hacia el oriente hasta llegar a Antuco.
En segundo caso, debes salir desde Santiago en dirección sur a través de la Ruta 5. En Cabrero, debes salir hacia tu izquierda y tomar la ruta N-97-Q hasta llegar a la Ruta Q-45.