Escondido entre bosques milenarios, espesa selva y escarpadas montañas, se encuentra uno de los atractivos naturales más impresionantes del sur de Chile. Un lago de aguas cristalinas, que fue testigo de una de las proezas más espectaculares del poeta Pablo Neruda. Un lugar que te asombrará por sus colores, olores y la pureza de su aire. Bienvenidos al majestuoso lago Maihue, el tesoro mejor guardado de la región de Los Ríos.
Sobre el Lago Maihue
Ver esta publicación en Instagram
Maihue, que en mapudungún quiere decir “jarrito para beber”, es un lago que se sitúa en la zona precordillerana de la comuna de Futrono, 138 kilómetros al sureste de la ciudad de Valdivia, capital de la región de Los Ríos. Con una superficie de 46 km², sus principales afluentes son los ríos Huenaihue y Malpué, cuyas aguas de origen glaciar nacen en la Cordillera de los Andes y escurren en dirección oeste. Del mismo modo, el Maihue es el principal afluente del Lago Ranco, conectado con éste a través del río Calcurrupe.
¿Cómo es el Lago Maihue?
Ver esta publicación en Instagram
Este mágico y desconocido lago te sorprenderá por la transparencia de sus aguas, sus tranquilas playas y la exuberante flora que se expande a su alrededor, conformada por una desbordante selva de tipo valdiviana y milenarios bosques nativos, siempre con la imponente Cordillera de los Andes como telón de fondo.
Allí, la fauna es nutrida y diversa, y se manifiesta en mamíferos como el pudú, el gato huiña, el zorro gris, el monito del Monte y el escurridizo puma. También hay numerosas especies de aves, entre las que destacan el chucao, el Martín pescador y el carpintero negro.
Mi primera visita a este desconocido y remoto lugar se produjo en 2018, mientras grababa un episodio de Lugares que Hablan. Mi experiencia allí fue memorable, no sólo por la belleza escénica de sus paisajes, como acabo de describir, sino también por la calidez de sus habitantes, gente hospitalaria y alegre, siempre dispuesta a recibir a los viajeros con cariño y mucho entusiasmo.
Atractivos Lago Maihue
Ver esta publicación en Instagram
El lago es un atractivo en sí y una de sus mayores virtudes es la tranquilidad. Durante el verano sus playas reciben la visita de algunos turistas, siempre en menor número que en otros destinos de la región, como es el caso del Lago Ranco. Las aguas del Maihue son aptas para el nado, así como también para la práctica de kayak, SUP y pesca deportiva, siempre que tengas tus permisos al día.
La exuberante vegetación que rodea el Maihue la puedes disfrutar visitando dos reservas naturales que se encuentran a escasos kilómetros del lago: los parques Futangue y Huishue. El primero cuenta con más de 100 kilómetros de senderos, que atraviesan bosques milenarios, campos de lava y que llegan hasta una enorme cascada de aguas turquesas. El segundo, fundado en 2016, posee una superficie de 28.000 hectáreas, que protege grandes extensiones de robles, coihues, lengas y arrayanes.
Clima de Lago Maihue
Ver esta publicación en Instagram
El lago Maihue presenta un clima templado lluvioso, con influencia mediterránea y de montaña. Las precipitaciones son abundantes en todas las estaciones. En promedio anual, éstas alcanzan los 4.000 mm. En invierno, las temperaturas son bajas, alcanzando regularmente los 0°C. En verano experimentan una importante alza, llegando a una media de 19°C.
Recomendaciones
Ver esta publicación en Instagram
Abrígate. En Maihue y sus alrededores las lluvias están presentes durante todo el año. La humedad es constante y, si no vas con equipamiento adecuado, es decir ropa y calzado impermeables, tu experiencia no será muy agradable.
Tienes varias alternativas para alojar. Tanto en su orilla como en los sectores cercanos, Maihue ofrece hospedaje para todos los gustos y bolsillos. Hay cabañas, Airbnb e incluso un lodge. En Futrono también puedes encontrar buenas opciones para hospedarte. Reserva con tiempo.
Si vas a visitar los parques cercanos al lago, te recomiendo hacer tus reservas con anticipación. Debido a la crisis sanitaria, las normas son muy estrictas y, en ese sentido, los aforos son limitados. Si no lo haces, lo más probable es que no puedas ingresar a las reservas.
¿Dónde está el Lago Maihue?
Ver esta publicación en Instagram
El Lago Maihue se encuentra en la comuna de Futrono, 60 kilómetros al oeste de esa ciudad y a 138 de Valdivia, la capital de la región de Los Ríos.
¿Cómo llegar?
Ver esta publicación en Instagram
Desde la ciudad de Valdivia, debes tomar la ruta 206 y avanzar en dirección sureste durante 49 kilómetros. Al llegar a la localidad de Paillaco, incorpórate a la T-65 y sigue hasta llegar a la ribera oeste del Lago Ranco. Allí, toma mano izquierda y sigue por la T-785 hasta llegar a Futrono. Desde ahí, toma la T-55 hasta llegar a Llifén. Incorpórate T-559 Y avanza 33 kilómetros. El tiempo de viaje es de aproximadamente dos horas y 20 minutos.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram