¿Sabías que, a menos de 20 kilómetros de la ciudad de Constitución, se encuentra el campo de dunas más extenso de Chile? Un lugar mágico y desconocido, de exuberante biodiversidad y con paisajes que te harán alucinar. Te invito a descubrir el Santuario de la Naturaleza Humedales de Putú, uno de los atractivos naturales más impresionantes de la región del Maule.
Sobre el Santuario de la Naturaleza Humedales de Putú
Ver esta publicación en Instagram
Declarado Santuario de la Naturaleza en 2017, esta área protegida se extiende por 32 kilómetros, entre los ríos Mataquito y Maule, y se encuentra a menos de 30 minutos de la ciudad de Constitución. Con 520 hectáreas de superficie, alberga el campo de dunas más grande Chile y un complejo de humedales de enorme riqueza biológica.
El Santuario de la Naturaleza pertenece a la ecorregión mediterránea, un tipo de territorio de escasa presencia en Chile y en el mundo, por lo que ha sido catalogado como hotspot por su valor y vulnerabilidad.
¿Cómo es el Santuario de la Naturaleza Humedales de Putú?
Ver esta publicación en Instagram
Enclavado frente a las costas del Océano Pacífico, Putú te sorprenderá por la belleza escénica de sus paisajes y por la exuberante biodiversidad que se esconde entre sus empinados cerros de arena, que cubren el horizonte por completo y que cautivan por sus singulares formas y colores.
Sus humedales, como ya les comenté, constituyen uno de los sistemas naturales más diversos de la región del Maule y del país. Allí, se ha detectado la presencia de 27 especies de plantas, de las cuales 13 son de origen nativo. En 2010, investigadores descubrieron un nuevo tipo de orquídea chilena, que sólo crece en este complejo, cuyas flores apenas superan los dos centímetros de tamaño.
El Santuario es hogar de una nutrida y diversa fauna silvestre. Entre las 24 especies de aves que allí encuentran refugio, ya sea de forma permanente o transitoria, destacan la garza cuca, el cisne de cuello negro, el pimpollo, el pato cuchara y el pidén. Mención aparte merece el pequeño y escurridizo Siete Colores, un pajarito de muy escasa presencia en la región y que se encuentra gravemente amenazado.
Atractivos Santuario de la Naturaleza Humedales de Putú
Ver esta publicación en Instagram
Visitar el Santuario es un excelente panorama para contemplar sus hermosos paisajes y disfrutar de su gran biodiversidad, representada en su exuberante flora y fauna silvestres. Si disfrutas de las caminatas, te recomiendo hacer un trekkinng que comienza en el pueblo de Putú, que cruza las dunas y humedales y que termina en la playa. Si las aguas frías no te intimidan, puedes terminar tu aventura dándote un chapuzón en el mar.
Una alternativa diferente de recorrer el Santuario es hacerlo en bicicleta. Subir y bajar los cerros de arena y llegar hasta los mismos humedales pedaleando, es una experiencia divertida y exigente. En la localidad de Putú hay una agencia de turismo que ofrece este servicio (+56 9 6668 8640). También puedes visitar Putú montado en un caballo.
Clima del Santuario de la Naturaleza Humedales de Putú
Ver esta publicación en Instagram
El clima del Santuario es generalmente cálido y templado. La temperatura media anual en Putú es de 13.5 °C. Las precipitaciones son de 831 mm al año.
Recomendaciones
Ver esta publicación en Instagram
A pesar de su gran riqueza y a su categoría de Santuario, Putú no cuenta con la protección y el cuidado que merece. Es muy común encontrar gente recorriendo las dunas en camionetas y motos, lo que genera un enorme impacto negativo. Prefiere desplazarte a pie o bicicleta.
Cuando visites los humedales, no te acerques demasiado. No intervengas, respeta el orden natural del entorno.
No olvides llegar agua. En Putú hay un par de negocios para abastecerte. Si vas a comer en el lugar, lleva contigo la basura. Recuerda que estás en un Santuario de la naturaleza.
¿Dónde está el Santuario de la Naturaleza Humedales de Putú?
Ver esta publicación en Instagram
Se encuentra en la localidad costera de Putú, 20 kilómetros al norte de la ciudad de Constitución, en la región del Maule.
¿Cómo llegar?
Ver esta publicación en Instagram
Desde Santiago, debes tomar la Ruta 5 y avanzar 322 kilómetros en dirección sur. Toma la salida en dirección a Teno Norte e incorpórate a la J-310. Toma la J-60 hacia la K-24 en Putú. Avanza 149 kilómetros en dirección suroeste. El tiempo de traslado es cuatro horas.
Desde Constitución, toma la K-24 en dirección norte y avanza 22 kilómetros.