Es quizás el último de los platos típicos de nuestro país que aún respeta su estacionalidad. Y la razón es sencilla: la verdadera humita no se prepara con cualquier choclo. Los expertos y sibaritas afirman, sin amagues, que la única variedad de maíz que realmente sirve para su preparación el “humero”, que recién comienza a cosecharse a fines de enero. De lo contrario, como dicen por ahí, la cosa no cuaja. Literalmente.
Emblema indiscutido de nuestra gastronomía, la humita goza de una popularidad tan aplastante que ni siquiera la “generación dorada” es capaz de hacerle peso. Junto al pastel de choclo, su primo hermano, conforman una dupla, enjundiosa y dionisiaca, que no descansa hasta que las primeras lluvias comienzan a marcan el fin de la estación. De ahí en más, sólo queda armarse de paciencia y contar los días para el esperado reencuentro.
Contundente, fresca y sencilla, el origen de esta preparación se remonta a la época precolombina. Patrimonio de los pueblos del altiplano, está presente en el recetario varios países del continente, especialmente en los de la región andina. La versión nacional debe ir siempre acompañada de una ensalada a la chilena, guarnición ideal para darle el toque preciso de humedad y sabor.
Porque un verano sin humitas es como un invierno sin lluvias, en este post comparto con ustedes, queridos comensales, un listado con las mejores picadas en Santiago para disfrutar de este popular plato durante el verano.
[alert type=”success” icon-size=”normal”]Si te gustan las humitas, revisa el sitio Recetas Chilenas para aprender más preparaciones de Chile paso a paso.[/alert]
Donde La Tita

En el corazón de La Vega Central, “Donde La Tita” es una cocinería con más de cuatro décadas de historia. Herminda Vera es quien está detrás de una de las mejores humitas de Santiago, cuya receta se mantiene intacta desde que la aprendió, cuando aún era una adolescente.
Las humitas de doña Herminda son generosas y aromáticas. Con sus propios manos muele el choclo y guarda sus hojas en bolsas húmedas, para así mantener su frescura y color. El secreto de su preparación es la cebolla, que introduce en la pasta de maíz en pequeños trozos y bien aliñada.
Tan sorprendente como su sabor es su precio, accesible, democrático y republicano. Sólo $1.500 cuesta esta verdadera obra de arte.
Dirección: Artesanos 721, Recoleta.
Contacto: +56 9 74386332
La Carmencita

El tradicional Mercado Tirso de Molina es el lugar donde se cocina una de las mejores humitas del gran Santiago. Y la responsable es de este prodigio gastronómico es Carmen Pizarro, quien desde hace casi 60 años prepara este manjar manteniendo la misma receta.
La Carmencita no sólo es sinónimo de calidad y sabor. Sus humitas están pensadas para los hambrientos, que no tienen el don de la paciencia. ¿Sabe por qué? Pues, porque el tiempo de entrega, desde que se hace el pedido, es de exactos 30 segundos. Sí, leyó bien: medio minuto.
Húmedas, enjundiosas y sabrosas, las humitas de doña Carmen sobresalen por su tamaño y la sencillez de su preparación, que incluye sal, albahaca y una pizca de manteca.
Carmencita es toda una institución en el Tirso de Molina. Mucho antes de que este lugar fuera uno de los polos gastronómicos más importantes de la capital, esta maestra cocinera ya ofrecía frutas, verduras y algunos platos típicos, como porotos granados y cazuelas.
Si alguna vez decide pasear por la Chimba, hágase el tiempo para visitar a este bastión de la gastronomía popular. Créame, no se va a arrepentir.
Dirección: Mercado Tirso de Molina, local 346, Santiago.
Contacto: +56 9 87391231
Ambassador

Aunque su especialidad son las empanadas de horno, las humitas de este tradicional negocio de Providencia no se quedan atrás y son tan demandadas como su producto estrella. El secreto de receta, explican sus dueños, está en su aliño, que deja un picantito final en el paladar, pero que es debidamente complementado por una pequeña dosis de albahaca.
Dirección: Tobalaba 975, Providencia
Contacto: +56 2 22318145
Mercado de Providencia

A pocas cuadras del Ambassador, se encuentra otra de las picadas clásicas para disfrutar de este patrimonio culinario. El Mercado de Providencia es un pequeño oasis en medio del vértigo y ajetreo citadino. Este espacio, que prontamente será remodelado, cuenta con productos de gran calidad, donde las humitas de la señora Juana Sánchez destacan por su inconfundible sabor y su generosa contundencia.
Medio kilo. Ese es el peso de las humitas que doña Juana prepara hace más de 30 años. Un plato irresistible, con la cebolla cortada en finos trozos y frita en mantequilla, sin nada de manteca. Un verdadero tesoro.
Dirección: Santa Beatriz 71, Local 1, Providencia