Emprendedores: Jorge Godoy, productor de quesos artesanales

En la localidad rural de Quebrada Hondo, a 15 kilómetros de la comuna de La Higuera, vive Jorge Godoy, un reconocido criancero y productor de quesos artesanales de cabra. Un incansable emprendedor que ha dedicado gran parte de su vida a resguardar una tradición familiar con más de dos siglos de historia.

La relación de este criancero con el campo es de larga data. Nacido y criado en esta apartada localidad de la región de Coquimbo, toda su vida ha transcurrido entre animales, cerros y valles escondidos. Allí forjó una vinculación especial con las cabras, a quienes considera su más preciado tesoro. Sus padres le heredaron una técnica especial, que Jorge ha ido perfeccionando con el tiempo. Sus quesos de orégano, ají y pimentón son irresistibles y altamente cotizados en la zona. Y esto no sólo se debe a su sabor intenso y a su particular textura, sino también por su sellado, hecho con vino tinto.

¿Qué hace Jorge para que sus quesos sean únicos? El criancero no tiene inconvenientes en compartir su secreto. El proceso de elaboración es importante, pero lo fundamental, explica, está en la base de la pirámide: la calidad de la leche. Con una producción diaria de 120 litros, el productor se ha empecinado en llevar su materia prima a un nivel superior. Mientras la mayoría de los fabricantes importa los animales, con el fin de mejorar genéticamente la raza, él decidió tomar el camino más complejo: evitar la cruza consanguínea de sus cabras, una tarea que le toma tiempo y dedicación, pero que a la larga marca la diferencia con el resto de sus colegas.

El proceso para elaborar, explica Jorge, es largo y meticuloso. El primer paso consiste en cortar la leche. Después de cuajar y alcanzar un estado sólido, la masa debe permanecer durante 24 horas en un molde. Con su forma definitiva, el queso se seca y limpia, para luego pasar a la salda de maduración. El último paso consiste en el toque distintivo, el sellado al vino tinto. ¡Una delicia!

 

Gracias a su incansable dedicación, los productos de Jorge han traspasados las fronteras de su comuna. En ciudades como Santiago, Arica, Antofagasta, La Serena, Iquique y Quillota, entre otras, es posible encontrar su leche y sus extraordinarios quesos. Un logro que lo llena de orgullo y que es el mayor homenaje a sus antepasados, quienes confiaron en sus prodigiosas manos la noble tarea de conservar su antiquísima receta familiar.

Dirección: Sector rural de Quebrada Hondo, comuna de La Higuera, región de Coquimbo.

Contacto: +56989556655 | quesocompuesto@gmail.com | 

https://www.facebook.com/quesocompuesto/

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por QuesoCompuesto (@quesocompuesto)

 

 

 

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *