¿Sabías que, al sur de la región de Coquimbo, existe un lugar donde el Océano Pacífico y la Cordillera de Los Andes están separados por apenas 90 kilómetros? Es el Valle de Choapa, la zona más angosta nuestro territorio continental. Playas paradisiacas, cielos despejados, vinos de excelencia y una naturaleza que se manifiesta en su estado más puro, te esperan para hacer de tus vacaciones una experiencia inolvidable. Acompáñame a descubrir Choapa y sus alrededores, la puerta de entrada al norte de Chile.
Sobre el Valle de Choapa
Está situado en el límite sur de la región de Coquimbo, en la franja más angosta de Chile continental. Territorialmente, comprende las comunas de Canela, Salamanca, los Vilos e Illapel. Su población apenas supera los 80 mil habitantes y sus principales actividades económicas son la agricultura, la pequeña minería y la pesca artesanal.
¿Cómo es el Valle de Choapa?
Playas, viñedos y naturaleza. Así es Choapa, la puerta de entrada al norte de Chile. Un territorio estrecho y singular, donde la cordillera, sus valles interiores y el Océano Pacífico se encuentran tan juntos que, en un mismo día, puedes recorrerlos de punta a cabo.
A pesar de estar situado geográficamente en el punto exacto donde los paisajes comienzan a perder su verdor, Choapa es un territorio fértil, que sorprende por sus verdes viñedos, cuyos mostos son de primer nivel; y también por sus cielos prístinos, despejados los 365 días del año,
¡Pero todavía hay más! Choapa también es costa. Sus playas son de arenas blancas y sus aguas, calmas y tibias, de un intenso color turquesa. Buceo, pesca deportiva y surf, son sólo algunas de las actividades que esperan por ti en este mágico destino
Atractivos del Valle de Choapa
Pichidangui y Lo Vilos son las principales playas de la zona. Allí puedes practicar surf, pesca deportiva y buceo. Los expertos dicen que los paisajes y la enorme diversidad de especies marinas que se esconden en el fondo del mar, son sencillamente alucinantes.
La Reserva Nacional de las Chinchillas es un imperdible de Choapa. Ubicada al interior de la comuna de Illapel, es el único lugar que protege y preserva a este roedor, gravemente amenazado. Además, es hábitat de numerosas especies de aves, como loicas, turcas, peucos y perdices, entre otras.
Para los amantes del buen vino, en Choapa podrás encontrar los mejores mostos de Syrah y Pinot Noir del país. Recorre los viñedos apostados en la precordillera y comparte con sus productores, quienes te mostrarán sus antiguas instalaciones y compartirán contigo sus mejores historias y su más preciados secretos.
¿Dónde está el Valle de Choapa?
Está ubicado al sur de la región de Coquimbo, en la provincia de Choapa. La distancia entre la capital de esa región y Los Vilos, principal balneario de la zona, es de 241 kilómetros. Desde Santiago, la distancia es de 225 kilómetros.
Recomendaciones
Como te comenté un poco más arriba, el sol acompaña este valle los 365 días del año. Puedes visitarlo en cualquier época del año. Si me preguntas cuál es el mejor momento para ir, mi recomendación es hacerlo en los meses de primavera, cuando el flujo de turistas es menor y sus paisajes se llenan de colores.
Tanto en las zonas del interior como en la costa, Choapa cuenta con buena infraestructura de alojamiento, con hoteles, cabañas y Airbnb. Si quieres contacto con la naturaleza, te aconsejo reservar un sitio en uno de los tantos campings que hay a orillas del mar.
Ah… casi lo olvido. Si viajas desde Santiago, tienes que hacer una parada en la Hacienda Huentelauquén. Allí se preparan las mejores empanadas de queso de Chile.
Clima del Valle de Choapa
Choapa posee un clima costero de estepa local. La variación de las temperaturas es mínima entre las diferentes estaciones. La temperatura media anual es de 16.5 °C. Las precipitaciones son casi inexistentes.
¿Cómo llegar al Valle de Choapa?
Si viajes desde Santiago, debes tomar la Ruta 5 y avanzar hacia el norte por 225 kilómetros hasta llegar a Pichidangui. El tiempo de traslado hasta ese lugar es de aproximadamente tres horas.
Hermoso lo que realizas Francisco Saavedra me llenas de alegría con tus viajes me has mostrado Chile de una forma mágica y esta cuarta región tiene mucho que mostrar lugares que están sin descubrir y son mágicos gracias por darnos estás pinceladas de nuestro Chile querido😍💖
El chopa es un lugar muy bello y apezar de la gran sequia que estamos pasando nuestro valle sigue luchando junto a nuestros agricultores en salamanca tambien tienes lugares bellos para venir y compartir un pueblo chico pero con un gran corazon al igual que cada pueblo a su alrrededor…
Hola amigo yo soy nacida en Salamanca y extraño mucho mi campo…lo más bonito de allá es San Agustín al interior de chalinga. Saludos.
Hola Panchito me encanta sus programas soy administradora de UD.. sabe le cuento aquí en coquimbo necesitamos su ayuda urgente tenemos un alcalde bien corrupto. Marcelo Pereira y el aprobo el proyecto del mop con esto can a secar el humedal y quieren hacer una muralla corta olas para luego hacer departamento y más viviendas 😱😭😭 si UD fuera tan amable en ayudar alos coquimbanos a defender el humedal xfis
Me encanta la región de coquimbo..es una de las mejores para disfrutar de las vacaciones con muchos lugares para visitar, no solo playas que son hermosas.