¿Sabías que, a menos de 15 kilómetros de la Serena, la ciudad más importante de la región de Coquimbo, nace uno de los destinos turísticos más extraordinarios de nuestro país? Te invito a descubrir el Valle del Elqui, la cuna del pisco y dueño de los cielos más hermosos del mundo.
Sobre Valle de Elqui
Encajonado entre colinas imponentes y en un entorno de extrema aridez, el Valle de Elqui es una verde llanura que nace 15 kilómetros al este de La Serena y se extiende por la zona precordillerana de la región de Coquimbo. Su territorio abarca las comunas de Vicuña y Paihuana y en él viven casi 30 mil habitantes. Cuna del popular pisco y dueño de los cielos más limpios y despejados de Sudamérica, anualmente recibe la visita de cerca de 300.000 personas, las que lo convierten en uno de los destinos turísticos más importantes de Chile.
Cómo es el Valle del Elqui
La combinación perfecta entre agricultura y turismo. Es la impresión que se reafirma cada vez que vuelvo. El sello del Valle del Elqui, además de sus increíbles paisajes que lo rodean, es que sus habitantes, gente sencilla y cálida, han sabido responder con excelencia la alta demanda de turistas sin traicionar su identidad campesina y cordillerana.
La belleza de sus cultivos, sus interminables líneas de viñedos que adornan sus cerros, sus poblados pequeños y celosamente preservados, pero por sobre todo el potente relato que sostiene su historia, cargada de símbolos y misticismo, posicionan a esta zona de la región de Coquimbo como un lugar que todo compatriota debe visitar al menos una vez en la vida.
Esta llanura fértil y de clima privilegiado tiene de todo. Vicuña, el poblado más grande de la zona, luce con orgullo ser la cuna de Lucía Godoy Alcayaga, Gabriela Mistral, la primera mujer chilena en recibir el Premio Nobel de Literatura. Sus calles son un baño de inspiración y poseen la magia de transportarte en el tiempo.
Si quieres saber cómo se produce el pisco, una de las bebidas más emblemáticas de Chile, todas las fábricas, las grandes y artesanales, tienen abiertas sus instalaciones para que los visitantes las recorran con total libertad. Quienes alucinan contemplando el universo, allí tienen a mano sofisticados observatorios y expertos dispuestos a ser tus guías. Ni qué decir de su servicio de alojamiento. El abanico de opciones es tan amplio, que hay alternativas para todos los gustos y bolsillos.
Atractivos Valle del Elqui
Diaguita es una localidad que pertenece a la comuna de Vicuña y se ubica en el camino a Monte Grande, a nueve kilómetros del pueblo. Posee una hermosa plaza, una antigua iglesia, que data de 1867 y una recreación de la vivienda de los antiguos habitantes de la zona. Los lugareños venden productos típicos del Valle y réplicas en cerámica de la artesanía diaguita.
Cochiguaz es una localidad de la comuna de Paihuano cercano a Montegrande. Se accede por un camino de tierra de 18 kilómetros. Allí se encuentra el centro Turístico Artesanos del Cochiguaz, donde se realizan catas de pisco. También hay una planta artesanal de procesamiento con guías especializados.
En Villlaseca, una pequeña localidad de 110 familias que se encuentra a escasos cinco kilómetros de Vicuña, podrás disfrutar del mejor cabrito de la zona, preparado en sorprendentes hornos solares. Una muestra más del ingenio sus habitantes, quienes utilizan las bondades naturales de la zona para crear polos de atracción turísticos.
Para quienes alucinan con el universo, a menos de nueve kilómetros de Vicuña está Observatorio Municipal Cerro Mamalluca. Abierto a todo el público, este centro cuenta con telescopios de alta gama y guías especializados, con quienes vivirás una cósmica aventura a través de sonidos e imágenes alucinantes.
Clima del Valle del Elqui
El clima de esta zona es una variación entre el clima desértico y mediterráneo. La temperatura anual es de 13°C.
Recomendaciones
Como la demanda es alta durante todo el año, te recomiendo hacer tus reservas con anticipación. A la hora de armar tu maleta, sugiero que combines prendas ligeras para el día y un poco más abrigada para la noche.
Dónde está Valle del Elqui
El Valle de Elqui se sitúa alrededor de 90 kilómetros al sur oriente de la ciudad de La Serena hacia la cordillera en la ribera del río del mismo nombre y a 500 km aproximadamente de la ciudad de Santiago.
¿Cómo llegar?
Si te trasladas vía aérea, desde el Aeropuerto de La Florida de La Serena, debes tomar la Ruta 41. Si sales desde La Serena, debes tomar la Avenida Amunátegui hasta Juan Cisternas y luego tomar la avenida 18 de Septiembre para comenzar con la Ruta 41 que lleva al Valle de Elqui.
Maravilloso lugar ♥️ me vine a vivir hace 11 años y no me arrepiento con mi familia estamos fascinados y vivimos muy tranquilo compramos 1/2 ectarea tenemos muy buenos vecinos. Saludos panchito
Porque nunca muestran Ovalle, Tulahuen y otros lugares de la cuarta región.
Es una maravilla, perfectamente te puedes robar una estrella , el clima maravilloso, es estar a un metro del cielo…..Amo el Valle, cuando puedo me arranco, y ahora me es necesario ir por lo que entrega , pero antes que todo, me cuido para cuando den el vamos ir a disfrutarlo……es un sueño….