No siempre la Caleta San Pedro fue lo que es hoy: uno de los destinos obligados para los turistas que visitan la región de Coquimbo. Hasta ese lugar llegan todos los días cientos de personas a disfrutar de su enjundiosa gastronomía, actividad que, por cierto, está a cargo de un grupo de 16 emprendedoras, que a puro ñeque e ingenio lograr torcer su suerte y el de esta localidad costera.
Hasta fines del siglo pasado, San Pedro sobrevivía de la extracción de machas. Prácticamente no había persona en esta caleta que no se dedicara a trabajar con este recurso. Y, aunque hubo varias señales de escasez, reconocen sus habitantes, su sobreexplotación no se detuvo hasta que fue demasiado tarde. Sin su producto estrella, el futuro de la caleta no tenía buena pinta y, cuando todo parecía indicar que su despoblamiento era inevitable, fueron sus mujeres quienes se organizaron para salvarla. ¿Cómo lo hicieron? Pues, sacando sus cocinas, refrigeradores, comedores y ollas a la calle para atraer a los pocos curiosos que de cuando en cuando se dejaban caer por ese lugar.
“Nos instalamos en una plaza a vender nuestros platos. Como no teníamos automóviles, transportábamos nuestras cosas en carretillas hasta la playa. Allí pasábamos todo el fin de semana”, recuerda Dina Duarte, una de las fundadoras de la Agrupación Jardín del Mar y responsable del renacer de esta caleta que, curiosamente, se encuentra a escasos 10 kilómetros de la ciudad de La Serena.
El empeño de estas mujeres no tardó en despertar el interés de la gente, que paulatinamente fue llegando en mayor número para disfrutar de sus exquisitas preparaciones. El éxito de su emprendimiento los obligó a pesar en dar el siguiente paso: construir en la caleta un lugar apropiado para recibir y atender a sus clientes.
Cuenta Dina que el salto definitivo se produjo cuando Ricardo Lagos, por aquel entonces Presidente de la República, realizó una visita oficial en la zona. Una de las integrantes de la agrupación escribió una carta de su puño y letra solicitando ayuda de su Excelencia para hacer realidad su sueño. Contra todo pronóstico, la joven consiguió entregarle directamente la misiva y la respuesta no tardó en llegar. A las pocas semanas, el FOSIS se puso en contacto con ellas y, en conjunto, diseñaron un plan para construir los primeros locales. Como lo recursos no eran demasiados, fueron las propias mujeres quienes llevaron a cabo las obras.
Han pasado casi dos décadas desde entonces y hoy el Centro Gastronómico de la caleta San Pedro es un polo gastronómico de la región. Sus instalaciones están acondicionadas para recibir a más de 700 personas, los 365 días del año. Increíble, ¿verdad?
Si para tus próximas vacaciones has elegido la región de Coquimbo como destino, debes visitar este lugar. Allí no sólo te dejarás seducir por sus afamados platos, entre los que destacan el chupe de jaiba, el pescado a lo pobre y las machas a la parmesana, sino también podrás sentir el cariño y la hospitalidad de estas hermosas mujeres que, con esfuerzo y pasión, hicieron realidad un impensado sueño.
Yo lo recomiendo.
Dirección: Caleta San Pedro, La Serena, Región de Coquimbo.
Contacto: +56994093303