Los mejores lugares cerca de Santiago para practicar “Birdwatching”

Los mejores lugares cerca de Santiago para practicar “Birdwatching”

Con más de 500 especies de aves nativas distribuidas de norte a sur, nuestro país es un verdadero paraíso para quienes alucinan contemplando la estilizada belleza de estos animales.

No mucha gente lo sabe, pero en Chile existe una comunidad de más de 25 mil personas que practican birdwatching, una actividad con un potencial turístico enorme, que sólo en Sudamérica recibe anualmente a cerca de 50 mil turistas.

Conectarse con la naturaleza de una forma distinta, con el sencillo objetivo de contemplar y aprender sobre nuestra fauna. En eso consiste el aviturismo, una actividad que está en constante crecimiento y que se puede se puede realizar en cualquier época de año.

Si vives en la zona central y eres amantes de las aves, aquí te dejo una guía con los mejores lugares donde practicar birdwatching cerca de Santiago.

Humedal de Cáhuil

Birdwatching en el Humedal de Cahuil

En la desembocadura del río Nilahue, a 60 kilómetros al sur de Pichilemu y a 177 de Santiago, se encuentra el Humedal de Cáhuil. Declarado por la CONAF como reserva en 2008, en este ecosistema híbrido (unido por aguas dulces y saladas) residen 46 especies de aves, entre las que destacan el cisne coscoroba, el pato colorado, el perrito y el rayador.

Este bofedal cuenta infraestructura de primer nivel para realizar las observaciones, con pasarelas y miradores distribuidos en diferentes puntos. Esta actividad la puedes complementar visitando las piscinas donde se produce sal de mar, un oficio centenario, que vale la pena conoce.

¿Cómo llegar?

Desde Santiago, debes tomar la ruta 68 en dirección a Pichilemu. El Humedal se encuentra justo detrás de las Salinas.

Humedal de Mantagua

Birdwatching en el humedal de Mantagua

A 90 minutos de Santiago y a menos de 20 de Viña del Mar, este hermoso lugar forma parte de una red de humedales costeros de la región de Valparaíso. Las playas, albuferas, dunas, bosque nativo y quebradas que lo rodean, hacen de este humedal un sitio con una enorme biodiversidad. Por eso, no es casualidad que allí puedas encontrar 75 especies diferentes de aves.

El Siete Colores, considerado el “pájaro más lindo de Chile”, es uno sus principales atractivos, aunque dar con él no es para nada sencillo, debido a su extrema timidez.

En Mantagua también podrás observar ejemplares de pidén, becasina pintada y huaras. Una de las particularidades de este complejo es que, en su interior, existe una posada que ofrece servicios de kayaks y cabalgatas, actividades que harán de tu birdwatching una experiencia distinta.

¿Cómo llegar?

Desde Santiago, debes tomar la Ruta 5 en dirección norte. Al llegar a la comuna de Nogales, incorpórate a la carretera F-20 y avanza hacia el sur hasta llegar a la localidad de la Greda. Allí debes tomar el camino F-30-E, que te llevará directamente hasta el humedal.

Humedal de Batuco

Birdwatching en el humedal de Batuco

A sólo 30 kilómetros al noreste de Santiago se encuentran la Laguna Batuco y el tranque San Rafael. Considerado el humedal más importante de la Región Metropolitana, allí es posible avistar alrededor de 70 tipos de aves, entre residentes y visitantes.

La diversidad de avifauna de este lugar es impresionante, no sólo por la variedad de las especies, sino también por la alta concentración de éstas. Aquí se encuentra la mayor población de patos rinconeros en el mundo. El pato colorado, el jergón grande y la tagua de frente rojas, son sólo algunas de las aves que podrás encontrar en este hermoso lugar de la Región Metropolitana.

¿Cómo llegar?

El Humedal de Batuco se encuentra entre las comunas de Lampa, Tiltil y Quilicura. Desde Santiago, debes tomar la ruta 5 en dirección norte y tomar la salida a Batuco. A la salida norte del pueblo, encontrarás este pequeño paraíso de las aves.

Desembocadura del Río Maipo

Birdwatching en la desembocadura del Río Maipo

Enclavado en entre las comunas de Santo Domingo y San Antonio, en la región de Valparaíso, este lugar reúne las condiciones ideales para los birdwatchers.

En este ecosistema es hábitat de 130 especies de aves, lo que representa el 27% de la avifauna de Chile. Durante los meses de verano, se reúnen alrededor de 18 mil individuos, lo que lo convierte en un verdadero paraíso para los amantes de esto gráciles animales.

Entre las especies que puedes contemplar, destacan el cisne de cuello negro, taguas, zarapitos, pelícanos y taguas, entre muchas otras.

¿Cómo llegar?

Desde Santiago, debes tomar la Ruta 78. Al llegar a la localidad costera de Llolleo, debes doblar a la izquierda y seguir el camino que va hasta Santo Domingo. Después de cruzar el puente que atraviesa el río Maipo, incorpórate en el primer camino pavimentado que hay a mano derecha.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *