Los mejores lugares en Chile para practicar parapente

¿Estás preparado para vivir una aventura alucinante, que te acompañará hasta el último de tus días? Si es así, ahí vamos.

Pocas cosas en la vida superan la sensación de surcar los aires montado en un parapente. Se trata de una experiencia donde la adrenalina, el vértigo, la incertidumbre y la libertad se amasan y se convierten en una misma cosa. Palpitar un miedo que paraliza y, de un momento a otro, sentir cómo cada músculo de tu cuerpo se relaja por efecto del viento, es algo extraordinario, que todo ser humano debería probar al menos una vez.

Para quienes no lo conocen, el parapente es una modalidad de paracaidismo que comenzó a masificarse en Francia a fines de la década de los 70 y que en nuestro país está presente desde los años noventa. Para practicarlo se requiere de un aerodeslizador compuesto de una vela, un arnés y un sistema de frenos con los que se regula la velocidad y la dirección del planeador.

Una vez escuché a alguien decir que nuestro país es un gimnasio a cielo abierto, donde se puede realizar hasta el deporte más desconocido. Y el parapente, queridos amigos, no es la excepción.

¿Estás dispuesto a despojarte de tus miedos y sentir la libertad en su estado más puro? Entonces toma nota.

 Iquique

La capital de la región de Tarapacá cuenta con dos de los mejores lugares en Sudamérica para volar: Alto Hospicio y Palo Burque. Cielos despejados, poderosas corrientes de aire, dunas y quebradas de gran altura, que modelan la costa, conforman el escenario ideal para practicar este deporte.

Ubicación: Iquique, región de Tarapacá.

Contactos:

Magical Tour: https://magicaltour.cl/tour/parapente-iquique-chile/

Puro Vuelo: https://www.purovuelo.cl/

Antofagasta

Antofagasta
Antofagasta

Antofagasta fue la ciudad donde comenzó mi fascinación por este deporte. Junto a Óscar Domínguez, parapentista con más de 20 años de trayectoria, planeamos sobre el Pacífico y el Monumento Natural La Portada. Fue una experiencia realmente alucinante, que tiempo después volví a repetir, pero en Taltal. Pero eso no fue todo. Mi visita coincidió con uno de los fenómenos naturales más extraordinarios del planeta: el desierto florido, que también tuve la fortuna contemplar desde las alturas.

Si estás de visita en esa ciudad, anímate a recorrerla desde el aire. Ponte en contacto con Óscar y lánzate a la aventura.

Ubicación: Antofagasta, región de Antofagasta

Contacto: Óscar Domínguez, +56 979020675 – +56 953356475

La Serena

La Serena
La Serena

El Cerro Grande es uno de los lugares más visitados en la región de Coquimbo. Es destino frecuente para quienes practican trekking y deportes extremos como el sandboard y motocross. Desde su cima, se tiene una hermosa panorámica del Valle del Elqui y el Océano Pacífico, sobre todo al caer la tarde. Su altura (341 metros) y los vientos frecuentes permiten realizar vuelos en modalidad tándem, ideales para quienes recién están comenzando.

Ubicación: La Serena, región de Coquimbo

Contactos:

Parapente La Serena: https://parapentelaserena.cl/

Maitencillo

Maitencillo
Maitencillo

Es uno de los lugares de la zona central donde más ha crecido el parapente en los últimos años. Los acantilados que custodian gran parte de su estrecho borde costero permiten increíbles vuelos que atraviesan playas, bosques y quebradas.

Contacto:

Parapente Aventura: https://parapenteaventura.cl/

Let’s Fly: http://letsfly.cl/

 Santiago

Santiago
Santiago

La lista de lugares para practicar parapente en la capital es abundante y para todos los gustos. Las Vizcachas es el más popular de todos. Todos los fines de semana cientos de deportistas se arriman hasta la cima del cerro El Peñón para lanzarse al vacío. Allí funcionan varias agencias y academias para los primerizos.

Otro rincón de Santiago bastante visitado por los deportistas es Colina, específicamente en el sector de Chicureo. Un poco más al norte, en Batuco, comuna de Lampa, se organizan vuelos para expertos, pues se trata de una zona con vientos de gran intensidad.

Ubicación: Santiago, Región de Metropolitana.

Licán Ray

Ubicado en la ribera norte del lago Calafquén, Licán Ray es quizás el sitio más emblemático del sur de Chile para quienes gozan con esta disciplina. Allí, todos los veranos se desarrolla un multitudinario encuentro de parapentistas, que cuenta con la participación de exponentes profesionales nacionales y extranjeros.

A sólo un par de kilómetros de la ciudad, en la ruta que se dirige a Coñaripe, se encuentra el cerro Challupén que, con sus 620 de altura, es el punto de partida para las numerosas rutas que sobrevuelan la zona.

Ubicación: Licán Ray, comuna de Villarrica, región de La Araucanía.

Contactos:

Extreme Adventure: https://www.extremeadventure.cl/detalle-actividades/parapente-licanray

Parapentes Villarrica: https://www.parapentevillarrica.cl/

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *