Los mejores datos para hacer sandboard en Chile

Si hablamos de deportes extremos, nuestro país es marca registrada. No por nada hace algunos meses fuimos escogidos por sexto año consecutivo como el mejor destino de turismo aventura de Sudamérica, un reconocimiento otorgado por la World Travel Awards (WTA), que desde 1993 premia a los mejores lugares del planeta en diferentes categorías vinculadas a esta industria.

Gracias a una geografía privilegiada, en Chile puedes dar rienda suelta a la adrenalina en escenarios naturales que te dejarán atónito por su majestuosidad y belleza. Si lo tuyo es el surf, acá te esperan las mejores olas del continente. Si quieres desafiar la colosal fuerza del agua, en la Patagonia encontrarás los mejores ríos del planeta para hacer rafting y kayak. Para qué vamos a hablar de snowboard o ski. Sólo tienes que levantar tu cabeza y mirar la imponente Cordillera de Los Andes.

Uno de mis favoritos es el sandboard. Este deporte consiste en deslizarse por una duna de arena montado en una tabla similar a la que se utiliza en el snowboard. Un descenso extremo donde puedes alcanzar velocidades superiores a los 40 kilómetros por hora. Si bien no es uno de los más populares, en los últimos años ha ido ganando terreno, principalmente en las regiones del norte, donde abunda este tipo de escenarios.

¿Estás con ganas de poner a prueba tus límites físicos y mentales? Si es así, acá comparto algunos datos para que te animes con este deporte. Créeme, será una experiencia inolvidable.

Cerro el Dragón

Cerro el Dragón
Cerro el Dragón

Si su nombre intimida, espera subir los 350 metros que separan su base de la cima. El Dragón, la duna urbana más grande del planeta, es el lugar donde se comenzó a practicar este deporte en Chile. Por eso es considerada la catedral del sandboard.

Y es que este monumental cerro de arena, que se formó hace aproximadamente 20 mil años, reúne las condiciones ideales para deslizarse y alcanzar velocidades por sobre los 40 kilómetros por hora.

Declarado Santuario de La Naturaleza, el Dragón posee una superficie de 37 hectáreas y cuatro kilómetros de extensión. Quien se atreva a desafiarla, no sólo vivirá una experiencia cargada de adrenalina. Si vas cerca del ocaso, podrás contemplar una de las puestas de sol más extraordinarias del norte del país.

Ubicación: Cerro El Drago, Iquique, región de Tarapacá.

El Medanoso

El Medanoso
El Medanoso

Es el campo de dunas más grande de Chile. Enclavado en pleno Desierto de Atacama, El Medanoso ocupa una superficie de 330 kilómetros cuadrados y una altura que, en ciertas zonas, supera los 550 metros. Majestuoso y colosal, la notable singularidad de su estructura y el gran volumen de arena que da forma a sus empinados cerros, lo convierten en uno de los mejores lugares en el mundo para practicar este deporte. Si andas en un buen día, en una bajada puedes superar fácilmente los 30 kilómetros por hora. ¡Una locura!

Como todo buen tesoro, el Medanoso no es un lugar al que se acceda con facilidad. El desierto es un verdadero laberinto y, si te internas en él, más te vale ir acompañado. En caso contrario, las posibilidades de extraviarse son bastante altas y sus consecuencias, impredecibles. Independiente de si tienes o no experiencia, en caso que lo visites te recomiendo contratar los servicios de una de las tantas agencias especializadas que funcionan en la ciudad de Copiapó.

Ubicación: Copiapó, Región de Atacama.

Valle de la Muerte

Valle de la Muerte
Valle de la Muerte

Ubicado sólo dos kilómetros de San Pedro de Atacama, el Valle de la Muerte es el lugar más famoso de Chile para practicar este deporte. Enclavadas en la Cordillera de Sal, sus dunas permiten descensos que van desde los 40 a los 150 metros. Debido a su gran popularidad, en el pueblo hay más de 10 agencias que ofrecen servicio de arriendo de equipos y traslados.

Ubicación: San Pedro de Atacama, región de Antofagasta.

Bosquemar

Bosquemar
Bosquemar

El Litoral Central también cuenta con varios lugares donde practicar este deporte. Si bien no poseen la belleza escénica de las ya mencionadas, siguen siendo atractivas y desafiantes. Las más visitadas son las dunas de Matagua, Bahía Navidad y Bosquemar. Éste última se encuentra entre Reñaca y Concón y ofrece una panorámica extraordinaria del Pacífico y la Bahía de Valparaíso. Su gran pendiente permite alcanzar una velocidad de 20 kilómetros por hora, nada mal si consideramos que su altura no supera los 100 metros.

Ubicación: Concón, Región de Valparaíso.

One thought on “Los mejores datos para hacer sandboard en Chile

  1. Muy buenos datos, hay un error, dice “Matagua” debe decir “Mantagua”, por lo demás esta todo bien, gracias por la información

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *