Inmerso en el desierto más árido del mundo, existe un pequeño oasis de fértiles tierras, donde la vida florece a raudales. Encajonado entre escarpadas quebradas y poco más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, el Valle de Codpa es depositario de una las actividades agrícolas más tradicionales del norte de Chile: el famoso vino Pintatani.
Producido artesanalmente por las familias que residen en la zona, el origen de esta bebida se remonta al siglo XVI y está estrechamente ligado a la llegada de los misioneros españoles. Se trata de vinos elaborados en lagar de piedra, en los que se prensa la uva con escobajo en la costumbre del Pisa Pisa, que reúne a las familias del valle y concentra sus tradiciones y ritos.
Luego de 15 días de reposo, el vino fermentado se guarda en vasijas de greda, barricas de madera o chuicas de vidrio. Tras uno o dos trasvasijes o traspales, se embotella y de distribuye en el mismo año de producción.
Las familias Soza y Zavala son los principales portadores de esta centenaria tradición. Gracias a su esfuerzo e ingenio, este dulce elixir ha ido adquiriendo notoriedad en todo Chile y hoy es considerado un patrimonio vivo de la región.
- Contacto: +56 9 6649 1813
Ubicación: Valle de Codpa, comuna de Camarones, Región de Arica y Parinacota