¿Sabías que, en la costa de la comuna de Río Negro, se encuentra uno de los destinos turísticos más espectaculares del sur de Chile? Un lugar donde sus bosques milenarios, sus prístinos ríos y una playa de arenas blancas y aguas color turquesa, pintan un paisaje de extraordinaria belleza. Un territorio silencioso y apacible, protegido celosamente por las comunidades hulliche que lo habitan desde tiempos remotos, y al que sólo se puede acceder a pie o navegando. Te invito a conocer Caleta Cóndor, el tesoro mejor guardado de la Región de Los Lagos.
Sobre Caleta Cóndor
Es una localidad costera ubicada 60 kilómetros al este de la ciudad de Osorno, capital de la región de Los Lagos. Sus habitantes apenas superan la cincuentena y se dedican principalmente a la pesca, el buceo y al ecoturismo. Caleta Cóndor forma parte de una red de parques administrado por Mapu Lahual, una asociación de familias de origen huilliche, creada en 2005, cuyo objetivo es conservar el bosque nativo y preservar sus tradiciones ancestrales.
¿Cómo es Caleta Cóndor?
Un lugar donde la naturaleza se conserva en su estado más puro gracias a sus fronteras geográficas y el incansable esfuerzo su comunidad. No por nada hace un par de años el diario británico “The Guardian” lo destacó entre los 10 paisajes más “increíbles” de Chile.
No es fácil acceder a este verdadero santuario de la naturaleza. La Cordillera de la Costa es una barrera infranqueable, que impide el paso de vehículos. Sólo después de dos días de intensa caminata, por senderos que se pierden en la espesura de bosques milenarios, Caleta Cóndor aparece en tu horizonte. Si bien es cierto que existe la posibilidad de llegar por mar, muchas veces el Océano Pacífico se encapricha y te niega esa posibilidad.
Caleta Cóndor y todo lo que lo rodea es de una belleza que paraliza. Los exuberantes bosques, el prístino río Cholcuaco y la playa de arenas blancas y aguas color turquesa (una de las tres áreas marinas protegidas de múltiples usos en Chile), son un pasaje en primera clase al pasado. Estando allí, es inevitable pensar que, hasta hace apenas un par de siglos, una buena porción de nuestro territorio tenía un aspecto similar a este destino. ¿Será posible en el futuro mantener este lugar libre de la máquina “modernizadora” que tanto ha intervenido en nuestro territorio? Difícil saberlo.
Atractivos de Caleta Cóndor
Como les mencioné un poco más arriba, la costa de Caleta Cóndor forma parte de una de las tres áreas marinas protegidas de múltiples usos en Chile. Esta condición la convierte en uno de los mejores lugares de nuestro país para practicar buceo.
Los amantes del trekking tienen a mano un montón de alternativas para hacer excursiones en un entorno que prácticamente no ha sido intervenido. Acompañado por los guías de Mapu Lahual, podrás internarte en la selva y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Entre los múltiples senderos, existe uno que llega a la playa de Ranu, un lugar paradisiaco, al que se accede luego de cuatro horas de caminata entre bosques valdivianos con cientos de años de vida. En medio de la ruta hay tres miradores que ofrecen una increíble panorámica del lugar.
Clima de Caleta Cóndor
El clima que presenta la Región de los Lagos es templado lluvioso, con un régimen de precipitaciones y ausencia de períodos secos distribuidas a lo largo de todo el año. Al estar en la costa del Océano Pacífico, la variación térmica durante el día es marcada, sobre todo durante el verano.
Recomendaciones
Respeta y protege el entorno el que te encuentras. Recuerda que Caleta Cóndor es un lugar habitado y administrado por comunidades huilleche. Para ellos, la tierra es un bien sagrado, que merece un trato excepcional.
Lleva ropa abrigada, independiente de la época del año. Las precipitaciones son frecuentes y la oscilación térmica es bien marcada.
Caleta Cóndor no dispone de servicio de hotelería. Sin embargo, los vecinos de la comunidad ofrecen albergue en sus propias viviendas.
Si vas acceder vía marítima, asegúrate de planificar tu traslado. Las lanchas que hacen ese recorrido no tienen un horario establecido, salvo en los meses de verano. Si vas por tierra, contrata los servicios de una agencia de turismo.
¿Dónde está Caleta Cóndor?
Se encuentra en la zona costera de la comuna de Río Negro, provincia de Osorno, región de Los Lagos.
¿Cómo llegar?
Una de las características de Caleta Cóndor es su difícil acceso. Para llegar tienes dos alternativas: por tierra y mar.
Si optas por la primera, desde Osorno debes dirigirte hacia Bahía Mansa por la ruta U-40. Al llegar a la comuna de San Juan de la Costa, específicamente en la localidad de Maicolpué, comenzarás una caminata de dos días, con una parada en Huellelhue, donde debes pasar la noche.
Si te decidas por la segunda, desde el puerto de Bahía Mansa debes abordar una lancha particular, que no cuenta con horarios definidos y que demora aproximadamente dos horas en llegar.