Destinos imperdibles: Quellón

¿Sabías que Quellón es la comuna más grande de la provincia y la última gran ciudad chilota? Dueña de una emblemática canción compuesta por el chilote Felipe Cárdenas, luego inmortalizada por el actor y folklorista Jorge Yáñez, allí termina la carretera Panamericana o Ruta 5, que nace nada menos que en Fairbanks, Alaska, y atraviesa todo el continente. Impresionante, ¿verdad? Pues bien, si eres de esas personas que disfruta de la autenticidad, la arquitectura típica y de la naturaleza en su estado más puro, Quellón es uno de los destinos más impresionantes del Archipiélago de Chiloé. Te invito a descubrirlo.

Sobre Quellón

Sobre Quellón
Sobre Quellón

Con una superficie de 3.244 km2, la ciudad fue fundada en 1905, a la par de la explotación de sus bosques y la producción de insumos para la industria salitrera. Desde esa época Quellón es el principal puerto del Archipiélago. Su nombre proviene de la palabra huilliche “kulón”, conocido como maqui. Hay quienes aseguran que su verdadera raíz es “kellun”, que significa ayudar. De ambas resulta la combinación perfecta: “lugar de auxilio”, frase que gráfica el carácter de sus habitantes, gente cálida y hospitalaria.

Cómo es Quellón  

Cómo es Quellón  
Cómo es Quellón

Tradiciones, misticismo y belleza. Así podría describir Quellón, una ciudad cosmopolita que ha sabido mantener su esencia chilota a pesar del influjo propio de los centros portuarios. El pueblo mantiene su antigua arquitectura, colorida y alegre, la misma que en 1880 recibió al naturalista británico Charles Darwin, quien definió este lugar como el “fin de la cristiandad”. Esto se debió a Quellón fue la frontera austral para las misiones jesuitas que ocuparon gran parte del territorio americano.

Quellón es la calidez de sus habitantes, que se percibe en cada rincón del pueblo. Nada mejor que instalarse en uno de sus restaurantes a contemplar la bahía, mientras disfrutas de un plato típico con la tradicional música de este mágico rincón de nuestro país.

Atractivos de Quellón

Atractivos de Quellón
Atractivos de Quellón

Chiloé nunca deja de sorprendernos. Cada visita a la isla siempre será una nueva aventura. Y Quellón es el mejor ejemplo. Esta ciudad es la puerta de entrada un sector poco explorado de la Patagonia, como es el Archipiélago de las Guaticas y sus laberínticos canales y fiordos.

Para empezar, el Museo Inchin Cuivi An (“nuestro pasado” en lengua huilliche), te permitirá conocer más de cerca la historia de este pueblo originario, que conserva la mayor colección de objetos y piezas de esta cultura.

Una de las opciones imperdibles, es realizar los Circuitos de navegación guiados de larga duración (máximo 6 horas) para la observación de flora y fauna marina, contemplación de aves y posibilidades de avistamiento de cetáceos menores, desde piedra lile al Golfo de Corcovado a buscar la imponente ballena azul, luego de disfrutar este espectáculo anda por un exquisito curanto ¡ofertas hay muchas! Sólo debes motivarte y recorrer el pueblo para escoger el lugar que más te guste.

El hito cero también es un imperdible. Muchos turistas llegan hasta acá para conocer donde termina la mítica Carretera Panamericana.

En la puerta de entrada de Quellón, a poco más de media hora de la capital provincial, te sorprenderán Moluco y Campu, dos localidades que sobresalen por su espíritu maderero y altamente étnico, encontrándose en este sector el Cacicao, lo que constituye la “Capital Provincial Indígena” y el segundo territorio en importancia en el país, luego de la región de la Araucanía, para las comunidades huilliches.

Recomendaciones

Recomendaciones
Recomendaciones

Chiloé es un lugar que puedes visitar todo el año. La comuna cuenta con variados servicios de alojamiento, que van desde lodges y hostales, hasta campings. Mi recomendación es que, si tienes planeado visitarla esta comuna, reserves tu estadía con tiempo, sobre todo durante los meses de verano.

Otro tema para considerar es la inestabilidad del clima. En Quellón, así como en todo el Archipiélago de Chiloé, en un mismo día pueden presentarse todas las estaciones. Por eso, mi recomendación es que lleves ropa abrigada, primeras y segundas capas, además de un cortaviento impermeable. Si sufres de mareos, te recomiendo tener a mano un comprimido para reducir sus efectos.

Lo más importante, por supuesto, es que te entregues a la magia de este increíble destino.

Clima de Quellón

Clima de Quellón
Clima de Quellón

En Quellón, los veranos son cortos, frescos y parcialmente nublados y los inviernos son largos, fríos, mojados, ventosos y mayormente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 6 °C a 18 °C y rara vez baja a menos de 3 °C o sube a más de 21. La mejor época para actividades de tiempo caluroso es desde finales de diciembre hasta principios de marzo.

¿Dónde está Quellón?

¿Dónde está Quellón?  
¿Dónde está Quellón?

 

La comuna de Quellón de encuentra en la Isla Grande del Archipiélago de Chiloé en la Región de los Lagos, a 196 kilómetros de Castro.

¿Cómo llegar a Quellón?

¿Cómo llegar a Quellón?
¿Cómo llegar a Quellón?

Podrás llegar a la Isla Grande de Chiloé, siguiendo la carretera Panamericana en dirección sur hasta Puerto Montt para luego tomar un servicio de transbordadores y cruzar el maravilloso Canal de Chacao desde el continente a la isla, donde podrás visitar la isla de norte a sur y finalmente llegar al extremo sur de la misma, en la ciudad de Quellón.

Aunque su frecuencia es baja y está supeditada a las condiciones del tiempo, desde Santiago hay vuelos directos hasta Castro.

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *