Destinos imperdibles: Quemchi

Si eres de esas personas que, al oír la palabra misticismo, automáticamente piensas en Chiloé, entonces debes conocer Quemchi. Tierra de brujos, leyendas y de almas navegantes, esta comuna es uno de los destinos más espectaculares del Archipiélago más famoso de Chile. Acompáñame a descubrirlo.

Sobre Quemchi

Sobre Quemchi
Sobre Quemchi

Esta comuna de poco más de nueve mil habitantes se encuentra en el corazón de la Isla Grande de Chiloé, 57 kilómetros al sur de la ciudad de Ancud. Apacible y silenciosa, fue fundada en 1881 y es reconocida por ser la cuna de Francisco Coloane, uno de los escritores más trascendentales de la literatura chilena, quien la bautizó la “comuna de los mil paisajes”.

Cómo es Quemchi

Cómo es Quemchi
Cómo es Quemchi

Tradiciones, misticismo y belleza. Así podría describir Quemchi, un destino imperdible para quienes gozan de la cultura y los paisajes del Archipiélago. Aunque fue fundada a fines del Siglo XIX, hace miles de años fue un punto importante en de la ruta de los chonos, un pueblo de navegantes que solía recorrer los canales y fiordos australes en busca lobos, mariscos y peces.

Quemchi es un pueblito que encanta por su arquitectura y la hospitalidad de sus habitantes. Sus angostas calles están rodeadas de pequeñas casas de madera, todas ellas revestidas con tejuelas de alerce. La costanera es una invitación al descanso y la tranquilidad. Los amaneceres en la playa son una de las experiencias más bellas que he vivido en mis viajes.

Si estás en Quemchi, debes tomarte el para compartir con sus artesanos, que una vez por semana llegan hasta el pueblo navegando desde las islas cercanas, con sus pequeñas embarcaciones cargadas de alfombras, mantas y chalecos.

La calidez de su gente se percibe en cada rincón. Nada mejor que instalarse en uno de sus restaurantes a contemplar la bahía, mientras de fondo, con ese sonsonete tan propio de la isla, escuchas de refilón las animadas conversaciones de los hombres de mar. Compartir con ellos una cerveza o una copa de vino es algo magnífico, de esas vivencias que quedan grabadas.

Atractivos de Quemchi

¿Cómo llegar a Quemchi?
¿Cómo llegar a Quemchi?

Conocida como la “Isla de las almas navegantes”, Aucar es uno de los atractivos más sorprendentes de la comuna. Esta isla se encuentra a 500 metros de la costa de Quemchi y, para llegar hasta ella, debes cruzar un hermoso puente de madera. Este lugar atesora una capilla centenaria, declarada Patrimonio Nacional, además de un cementerio y un pequeño parque botánico.

Si estás en Quemchi no puedes dejar de visitar la Casa museo Francisco Coloane. Esta residencia, construida completamente en madera noble, se encuentra frente a la bahía y actualmente funciona como biblioteca pública. Allí podrás reconstruir parte de la historia de este célebre escritor, reconocido en todo el mundo por sus extraordinarias novelas.

Si Chiloé es misticismo puro, en Quemchi esta característica alcanza otra dimensión. Los antiguos relatos dicen que Quicaví, un sector rural ubicado algunos kilómetros al sur del pueblo, es el lugar donde cada cierto tiempo se reúnen los brujos y hechiceros más temidos del archipiélago. En sus costas, hay numerosas cuevas que servían de punto de encuentro de para estos mitológicos personajes.

Conocida como “la isla de los palafitos”, Mechuque destaca por concentrar la mayor cantidad de este tipo de viviendas en todo el archipiélago. Los palafitos son casas alzadas, construidas sobre cuerpos de agua o tierra blanda, cuyo soporte son largos pilares de madera. Desconocida hasta hace algunos años, hoy es uno de los destinos más visitados por los turistas durante los meses de verano.

Mechuque se encuentra a 32 kilómetros de Dalcahue, que son aproximadamente 45 minutos de navegación.

¿Dónde está Quemchi?

¿Dónde está Quemchi?
¿Dónde está Quemchi?

La comuna de Quemchi se encuentra en la Isla Grande del Archipiélago de Chiloé, 57 km al sur de Ancud. De Puerto Montt, la capital de la región de Los Lagos, la separan 114 kilómetros.

Recomendaciones

Recomendaciones
Recomendaciones

Chiloé es un lugar que puedes visitar todo el año. La comuna cuenta con variados servicios de alojamiento, que van desde lodges y hostales, hasta campings. Mi recomendación es que, si tienes planeado visitarla esta comuna, reserves tu estadía con tiempo, sobre todo durante los meses de verano.

Si vas a recorrer las islas interiores, como Caucahué o Mechuque, averigua bien los horarios y coordina con tiempo tus salidas.

Lo más importante, por supuesto, es que te entregues a la magia de este increíble destino.

Clima de Quemchi

Clima de Quemchi
Clima de Quemchi

Al igual que el resto del Archipiélago, Quemchi posee un clima costero templado, con lluvias frecuentes durante el invierno y con temperaturas bastante agradable en los meses de verano, donde apenas precipita. La temperatura máxima promedio es de 18°C en febrero y de 9°C, en julio. En invierno esta baja considerablemente. La máxima durante esos meses apenas alcanza los 6,2°C.

¿Cómo llegar a Quemchi?

¿Cómo llegar a Quemchi?
¿Cómo llegar a Quemchi?

Si tu traslado comienza en Puerto Montt, avanza por la Carretera Panamericana en dirección sur. Al llegar a la localidad de Pargua, debes tomar un ferry que cruza el hermoso Canal de Chacao. Ya en Isla Grande, debe seguir por la Ruta 5 hasta llegar a la comuna de Ancud. En esa ciudad toma la ruta W-15 y avanzar hacia este por aproximadamente 25 minutos.

Aunque su frecuencia es baja y está supeditada a las condiciones del tiempo, desde Santiago hay vuelos directos hasta Castro.

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *