¿Sabías que, a menos de 50 kilómetros de la ciudad de La Unión y en medio de la espesa selva valdiviana, se encuentra el árbol más antiguo de Sudamérica? Con 3.500 años de edad, el mítico “Alerce Milenario”, como es conocido popularmente por los habitantes de la zona, es un sobrecogedor testimonio de la extraordinaria riqueza natural de nuestro país. Con 4,6 metros de diámetro y 11 de perímetro, este increíble tesoro de la región la Región de Los Ríos es sólo uno de los muchos atractivos que esconde el Parque Nacional Alerce Costero. ¿Quieres vivir la experiencia única de estrechar al “Gran Abuelo”? Pues acompáñame a descubrirlo.
Sobre el Parque Nacional Alerce Costero
Se encuentra en la Cordillera de Costa, al interior de la comuna de La Unión, 46 kilómetros al oeste de esa ciudad. Creado en 2012, el parque cuenta con una superficie de 24 mil hectáreas y anualmente recibe la visita de poco más de cuatro mil turísticas. En uno de sus sectores se encuentra el Monumento Natural Alerce Costero, un área protegida fundada en 1987, que alberga 2.308 hectáreas de bosques de alerces, entre los que destaca el “Gran Abuelo”, el ejemplar más longevo de Chile y Sudamérica.
¿Cómo es el Parque Nacional Alerce Costero?
Es un lugar donde la naturaleza se exhibe en toda su dimensión. La gran biodiversidad que presenta se debe en gran medida a que en época glaciares sirvió de refugio para numerosas especies de flora y fauna silvestres, muchas de ellas únicas. La espesa selva valdiviana y sus milenarios bosques que cubren prácticamente todo el recinto, son refugio carpinteros negros, zorros chilotes, nutrias de río y huillines, solo por nombrar algunos.
Atractivos Parque Nacional Alerce Costero
El “Gran Abuelo” es el atractivo principal de Parque, qué duda cabe. Este extraordinario ejemplar de alerce es algo único, que difícilmente podrás ver en otro lugar. Sus gigantescas dimensiones descolocan. ¿Sabías que, para cubrir todo su perímetro, es necesario reunir a 12 personas? Increíble, ¿verdad?
Para llegar hasta el mítico alerce, debes hacer un trekking de aproximadamente 2,5 kilómetros por un sendero de gran exuberancia, rodeado de helechos y de otras plantas vasculares, cruzado por riachuelos de aguas cristalinas, y que finalmente se interna en un tupido bosque de canelos y coihue.
Clima Parque Nacional Alerce Costero
El clima del parque es templado cálido y de costa occidental con influencia mediterránea, caracterizado por las cuantiosas precipitaciones anuales, superiores a 4.000 mm, concentradas especialmente en invierno, donde los caminos se tornan casi intransitables, incluso para vehículos todoterreno y las temperaturas medias entre los 9 °C y 12 °C.
¿Dónde está el Parque Nacional Alerce Costero?
Está ubicado en la Cordillera de la Costa de la comuna de La Unión, región de los Ríos, 137 kilómetros al sur de la ciudad de Valdivia.
Recomendaciones
La reserva sólo está abierta durante los meses de verano. A pesar de eso, las precipitaciones son constantes durante todo el año. Y muchas veces, cuando cae agua, los caminos se resienten, convirtiéndose algunos tramos en verdaderos lodazales, difíciles de transitar. Por eso, te sugiero moverte en vehículos con doble tracción. También procura llevar ropa abrigada y zapatos que resistan el espeso barro que encontrarás en los senderos.
¿Cómo llegar?
Para acceder a la reserva, desde la ciudad de Osorno, capital de la región de Los Lagos, tienes que trasladarte 43 kilómetros en dirección norte hasta llegar a La Unión. En la entrada a esa comuna se encuentra el camino público T-80, que se dirige a la playa Hueicolla, donde se encuentra el ingreso principal.
Este es solamente accesible durante la temporada estival, con vehículo de doble tracción. El area del parque alcanza las 2.308 hectáreas las cuales están cubiertas de un imresionante bosque de alerces en estado natural. También existen alerces muertos -bosques de troncos blancos en pie- incendiados hace 40 años y que, aún hoy, son explotados. Entre la fauna destacan las aves como: los zorzales, huet-huet, carpintero y cernícalo, entre otros.