No mucho tiempo atrás, para los habitantes de Kalkinko las avellanas que se producían en sus campos no tenían más uso que el de alimentar a los cerdos que se criaban en la comuna de San José de la Mariquina A pesar de su extraordinario sabor, su gran versatilidad y sus valiosas propiedades nutricionales, por algún motivo este fruto no estaba siendo bien aprovechado por la comunidad.
Yanet Toro, una de las vecinas de esa remota localidad rural de la región de Los Ríos, tenía plena conciencia de esa realidad. Sabía que en otros lugares del país las avellanas se convertían en subproductos altamente cotizados, como pasta, café, helado, cosméticos e incluso refinados licores. Después de darle vueltas al asunto, la emprendedora se preguntó si ella y el resto de los habitantes de Kalkinko podrían hacer lo mismo. La respuesta fue tan sencilla como categórica: por supuesto que sí.
Ver esta publicación en Instagram
Con el entusiasmo a tope, la emprendedora decidió invitar a sus vecinos a participar de su idea. Conversó con cada uno de ellos y, tras comprobar su interés, organizó una serie de reuniones para darle forma al proyecto. La principal conclusión fue que, para ser realmente competitivos, debían trabajar de forma mancomunad. Fue así como, a comienzos de 2017, nació la Cooperativa Ngefun Mapu, una sociedad que agrupa a 19 productores locales.
Establecidos formalmente, el siguiente paso fue capacitarse para conocer los secretos del negocio. El aprendizaje fue muy valioso y motivador. Pero, para dar el salto definitivo, la cooperativa requería de algo más que ganas y buenas intenciones. Era fundamental tener una planta para procesar su producción y así no depender de terceras personas. Abogaron sus esfuerzos en buscar financiamiento. Gracias al apoyo de INDAP, entidad pública que creyó en su proyecto, Negefun Mapu hizo realidad su sueño.
Y el resto, como bien sabemos, es historia.
Hoy, la Cooperativa Ngefun Mapu es un referente en la producción de avellanas en la región de Los Ríos. En 2020, conocí personalmente a sus socios y sus familias. Junto a ellos, hice un recorrido por la planta procesadora y tuve el privilegio de degustar el café, la nutella y el fragelico (un licor de origen italiano) que ellos mismos elaboran con pasión y cariño.
Ngefun Mapu no sólo es sinónimo de calidad. Detrás de cada producto hay esfuerzo y talento. La historia de Yanet y sus vecinos nos deja dos grandes enseñanzas: que el trabajo comunitario siempre genera frutos; y, lo más importante, que una buena idea, cuando cuenta con el respaldo de los organismos, puede cambiar la vida de miles de personas.
Ver esta publicación en Instagram
Dirección: San José de la Mariquina, sector Kalkinko, región de Los Ríos.
Contacto: +56 9 5998 4010
Mail: avellanaskalkinko@gmail.com
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram