Destinos imperdibles: Niebla

¿Sabías que, en la costa de Valdivia, se encuentra uno de los balnearios más visitados de la Región de Los Ríos? Un lugar cargado de paisajes, historias y tradiciones, donde todos los meses de enero se realiza unas de las fiestas costumbristas y gastronómicas más grandes del sur de Chile. Acompáñame a descubrir Niebla, territorio de pescadores, corsarios y empedradas fortalezas.

Sobre Niebla

Sobre Niebla
Sobre Niebla

Niebla es una localidad de la región de Los Ríos, situada a 17 kilómetros de Valdivia, específicamente en la desembocadura del río Valdivia, frente al puerto de Corral. Su origen se remonta a la época de la Conquista, cuando la Corona Española decidió levantar numerosas fortalezas en la zona para hacer frente a la amenaza de las comunidades indígenas y el acecho de corsarios ingleses, franceses y holandeses. Gracias a sus playas de aguas calmas, hermosos paisajes y una variada oferta gastronómica, este lugar se ha convertido en uno de los polos turísticos más importantes de esta zona del sur de nuestro país.

¿Cómo es Niebla?

¿Cómo es Niebla?
¿Cómo es Niebla?

Dada su cercanía con la hermosa ciudad de Valdivia, Niebla es el destino ideal para visitar durante el día. Las tres playas que conforman su borde costero, Chica, Grande y de los Enamorados, son bien extensas, lo que permite al turista tener mucho espacio disponible para relajarse. El sello de este balneario, qué duda cabe, es su gastronomía, que destaca por su calidad y, lo más importante, sus excelentes precios. A la larga lista de picadas y restoranes que descansan en su costanera, la famosa caleta El Piojo es el lugar donde llegan los pescados y mariscos más frescos de la zona. Allí, puedes recorrer sus numerosos puestos y degustar un clásico chupe o un reponedor ceviche.

Atractivos

Atractivos
Atractivos

Uno de los lugares más bellos de esta localidad es la playa de Loncolén. Ubicado a escasos 15 minutos de Niebla, este balneario sorprende por sus aguas cristalinas y sus arenas rosadas. A pesar de su cercanía con Valdivia, es un lugar poco concurrido, ideal para quienes buscan descanso y desconexión.

Un clásico de esta localidad e imperdible para quienes visitan este balneario por primera vez es el “Fuerte de Niebla. Se trata de una fortificación española, construida en 1671, ubicada en el sector de Santa Helena. Edificado en base a piedra cancagua, laja, greda, madera de alerce, paja ratonera y piedra pizarra, al interior del recinto, declarado Monumento Histórico en el año 1991, funciona un museo, donde el visitante puede conocer gran parte de su pasado y de la historia de esta zona de la región.

Si hablamos de atracciones, imposible no incluir en este listado a su “Encuentro costumbrista”, que se desarrolla todos los meses de enero. Altamente concurrida, esta es la instancia perfecta para deleitarse con la mejor gastronomía. Son siete días de fiesta y frenesí, donde miles se entregan a la buena mesa y la música.

Clima de Niebla

Clima de Niebla
Clima de Niebla

Niebla posee un clima templado lluvioso, con influencia mediterránea, caracterizado por las bajas temperaturas durante todo el año y altas precipitaciones que, en promedio, superan 2.500 mm anuales. La máxima durante los meses de verano es de 24. En inverno, estas apenas superan los 13°C.

Recomendaciones

Recomendaciones
Recomendaciones

A pesar de ser una zona predominantemente turística, Niebla no cuenta con una gran oferta hotelera. Sin embargo, Valdivia se encuentra a menos de 20 minutos del balneario y ofrece alternativas de alojamiento para todos los bolsillos. Si eres de esas personas que disfruta de la tranquilidad, mi recomendación es visitar esta localidad durante la primavera y los primeros días de marzo. En verano, principalmente en el mes de enero, el flujo de turistas es intenso debido, como les conté un poco más arriba, a su feria costumbrista, que se realiza en la caleta El Piojo. Si programas tu viaje en invierno, ten en cuenta que las precipitaciones son altas, con una sensación térmica bastante baja.

¿Cómo llegar?

¿Cómo llegar?
¿Cómo llegar?

Si te trasladas en vehículo desde el centro de la ciudad de Valdivia, debes avanzar al noroeste por la Ruta 206 hacia Avenida Francia. Una vez allí, toma la carretera T-350 hacia la T-352. El tiempo de traslado es de aproximadamente 25 minutos.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *