Las mejores picadas de completos en Santiago

Una institución que forma parte de nuestra cotidianeidad y, al mismo tiempo, el fiel reflejo de nuestra cultura. Eso es el completo, un sándwich sabroso, adictivo y, lo más importante, al alcance de todos. Irresistible para cualquier paladar, está presente en cumpleaños, bingos, kermeses de colegio, estadios, bajones a media noche y un largo etcétera. Su popularidad es tan avasalladora que, cada 24 de mayo, se conmemora su día nacional.

Quienes han investigado su historia, afirman que su origen se remonta a un pequeño restaurante de la ciudad de Saint Louis, en Missouri. Allí el comerciante alemán Anton Ldwing decidió llevar a los Estados Unidos la tradición de comer sin cubiertos las salchichas de cerdo, acompañadas de chucrut y otras salsas bávaras. Al constatar que para los comensales ensuciarse las manos no era una experiencia satisfactoria, en 1886 tuvo la genial idea de meter todos esos ingredientes en un pan alargado.

El resto, como bien saben, es historia.

A Chile llegó hace un siglo y, desde entonces, nos ha deleitado con su inigualable sabor. A diferencia del original, el completo nacional lleva chucrut, tomate y mayonesa. Sin embargo, con el correr de los años a esa triada de ingredientes se le han sumado otros, como la palta (tan cara en estos tiempos), ají, salsa verde e incluso papas fritas, variaciones que dan cuenta de su enorme versatilidad y también de nuestra inagotable creatividad culinaria. La única regla inquebrantable es que, al momento de prepararlos, el tomate siempre debe ir debajo de la mayonesa.

Acompañado de una cerveza, una gaseosa o simplemente un té, un buen completo siempre nos alegrará el día. Por eso, en este post hice un listado con las mejores picadas en Santiago para disfrutar de este prodigio universal.

Portal Fernández Concha

Portal Fernández Concha
Portal Fernández Concha

Quienes se han dedicado a seguir su rastro afirman que la historia del completo en Chile comenzó en ese céntrico edificio capitalino, ubicado frente a la Plaza de Armas de Santiago. Y su artífice fue Lunch Bahamondes, un visionario inmigrante norteamericano, que no sólo lo popularizó en la capital, sino también tuvo la desfachatez de agregarle el tomate y la mayonesa. En el Fernández Concha la lista de locales que ofrece este sándwich es tan variada como los ingredientes con los que se prepara. Y si bien todos tienen lo suyo, mis favoritos son “El Portal, Ex Bahamondes” y el Nuria, una picada cuyos gigantescos platos, especialmente su vienesa italiana, desbordante de palta y mayonesa, te dejarán atónito.

Dirección Nuria: Fernández Concha, 964, Santiago.

Contacto: +56 226610620

Dirección: El Portal, Ex Bahamondes: Fernández Concha 954, Santiago.

Contacto: +56 9 9386 2402

Fuente Suiza

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Fuente Suiza (@fuentesuiza)

 

Habitual punto de encuentro de los jóvenes y la bohemia capitalina, la Suiza es de esos lugares donde el sabor y la contundencia van de la mano. Si bien es cierto que los lomitos son su mayor carta de presentación, los completos italianos de esta picada son de alto vuelo, principalmente por su mayo casera y su crujiente pan, recién salido del horno. Si aún no has tenido el privilegio de visitar este clásico local, te cuento que, independiente de cual sea tu elección, siempre debes pedir como acompañamiento una empanada de queso frita, considerada una de las mejores de Santiago.

Dirección: Avenida Irarrázaval 3361, Ñuñoa.

Contacto: +56 23278 8300

El Rey del Completo


No es fácil llevar una corona. Bien lo sabe la Reina Isabel II. Las exigencias son altísimas y los tropiezos, imperdonables. Por eso, cuando a comienzos de los 80, don Teodoro Vaccarella bautizó así a su local no tuvo otra opción más que preparar el mejor completo de Santiago.

Aunque en cosas de gustos no hay nada escrito, los completos de don Teodoro siempre aparecen en todos los rankings. Basta pasar por afuera del local, enclavado en pleno centro de la capital, para comprobar que su popularidad es incuestionable. Siempre hay una fila de fanáticos, a quienes no les importa demasiado la espera, porque saben que su esfuerzo tendrá su merecido premio.

La salsa verde, que sin distinción acompaña cada una de sus variedades, es su sello. Otro atributo incontrarrestable es su valor, clavado desde hace años en los $1.290 pesos. Una propuesta democrática y republicana, que siempre se agradece en tiempos de vacas flacas.

¡Larga vida al rey!

Dirección: Enrique Mac Iver 263, Santiago Centro

Contacto: +56 22633 6123

El Bob Esponja

El Bob Esponja
El Bob Esponja

Los floridanos coincidirán conmigo que en este local se preparan los mejores completos de la comuna. Además de su extraordinario sabor y su gran tamaño, el Bob Esponja cumple cabalmente una de las máximas obligaciones de una genuina picada: funciona las 24 horas al día.

Dirección: Avenida Trinidad 187, La Florida.

Contacto: 9 8545 7962

La Fuente Chilena

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Fuente Chilena (@fuente.chilena)

Enclavada en el corazón de Avenida Apoquindo, esta tradicional picada de la comuna de Las Condes es la expresión más pura de las numerosas variaciones que puede tener un completo. Aunque todas sus preparaciones son irresistibles, su caballito de batalla es la vienesa chacarera, que incluye porotos verdes, tomates, mayonesa casera y ají. El festín que se forma al interior de tu boca es una experiencia sublime, con un leve picor que activa todos tus sentidos y a sólo dos mil pesos. Memorable.

Dirección:  Avenida Apoquindo 4900, La Condes.

Contacto: +56 22964 3914

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *