Todos quienes vivimos en Santiago conocemos o al menos hemos oído hablar del Manquehue, el Pochoco, Aguas de Ramón o el Provincia. Cercanos, accesibles y con una gran conectividad, son los cerros más visitados por quienes disfrutan de las largas y exigentes caminatas al aire libre, sobre todo ahora con el escenario que enfrentamos, donde la movilidad se ha visto drásticamente restringida producto de la pandemia.
La buena noticia es que la Región Metropolitana cuenta con 62 cerros, de los cuales 26 se encuentran dentro del área urbana de Santiago. Con esos sorprendentes números, la capital de Chile cuenta con un montón de alternativas, algunas de ellas muy poco concurridas, para practicar trekking junto a amigos o en familia durante el verano.
Tal vez no sean las vacaciones soñadas, pero lo más importante es cuidarnos para cuidar al resto. Por eso, en este post quiero compartir con ustedes algunas rutas alternativas para, en la medida de lo posible, desconectarse del estrés citadino y poner tu cuerpo en acción.
Cerro Renca
Subir el Renca es una experiencia extraordinaria, sobre todo durante la primavera, que es más verde que en otras estaciones del año. Pero durante los meses de verano también tiene su encanto, ya que pocos lugares en Santiago poseen la vegetación propia de los climas mediterráneos, con árboles como el peumo y el quillay, y a menos de una hora del centro de Santiago.
La principal novedad de este cerro es que, en su cima, que se encuentra a los 900 msnm, existe un mirador que posee una panorámica en 360º de Santiago. Para quienes no tienen experiencia en caminatas al aire libre, el Renca es el destino ideal para quienes están dando sus los primeros pasos. Aunque en ciertos tramos el sendero se vuelve algo complejo, la mayor parte del trayecto es abordable.
Ubicación: comunas de Renca y Quilicura, Región Metropolitana.
Altos de Chicauma
Enclavado en la Cordillera de la Costa, a escasos 45 minutos en auto de Santiago, esta cadena montañosa es un sitio asombroso, con increíbles atractivos por descubrir, como la Laguna del Inca, un ojo de agua escondido en un llano a 2.000 msnm, y que harán de tu caminata una experiencia épica.
Pero atención: no es fácil dar con la laguna. Tienes que considerar por lo menos 10 horas de trayecto, con diferentes niveles de dificultad. Aunque extenuante, el gasto físico tiene su recompensa una vez que divisas la laguna, que domina el paisaje. En el camino, deberás internarte en un impresionante bosque de robles de Santiago, una especie endémica, gravemente amenazada, que subsiste sólo en las regiones de Valparaío, O´Higgins y Metropolitana.
Ubicación: comuna de Lampa, Región Metropolitana.
Cerro el Carbón
Es, junto el San Cristóbal y el Chacarillas, una de las seis cumbres del emblemático Parque Metropolitano, el principal pulmón verde de Santiago. Aunque tiene 1.300 metros de altura, llegar hasta su cima no es difícil, debido a la poca pendiente que presenta. Eso sí, la caminata dura entre cuatro o cinco horas, considerando ida y vuelta.
Así como el Renca, la cima del Carbón también ofrece una panorámica en 360 grados de Santiago, pero en el corazón de la ciudad. Increíble. También sorprende por su vegetación nativa, con árboles como el quillay, colliguay y el litre, y su fauna autóctona, principalmente aves como el zorzal, tencas y águilas.
Aunque su entrada principal se encuentra por Huechuraba, la más accesible está en Vitacura, a un costado del Colegio Saint George’s.
Ubicación: comuna de Huechuraba, Región Metropolitana
Parque Natural Farellones de Santa Elena
Es considerado uno de los spots de trekking menos conocido de Santiago. Ubicado en Chicureo, el circuito Santa Elena cuenta con seis kilómetros de senderos divididos en dos rutas, que atraviesan tupidos bosques nativos. Cada uno se puede recorrer en dos horas y el destino de ambos son los imponentes farellones, que sin duda vale la pena subir para tener una panorámica increíble de la región.
Para los profesionales el parque cuenta con una ruta más extensa y compleja, Punta de Roca, cuya extensión es de 17 kilómetros y que te lleva a otras cumbres. Imperdible.
Ubicación: Chicureo, comuna de Colina, Región Metropolitana.