Un día en el Parque Metropolitano

¿Sabías que, con sus 722 hectáreas de superficie, el Metropolitano es el parque urbano más grande de Latinoamérica y el cuarto en el mundo? Creado en 1966, el San Cristóbal, como es conocido todo el mundo, es el principal pulmón verde de Santiago y uno de los destinos predilectos para quienes gozan de la naturaleza y de las actividades al aire libre. Su privilegiada ubicación, su gran infraestructura y los numerosos accesos con los que cuenta, lo convierten en un panorama imperdible para disfrutar en familia o con amigos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por @santiagopoh

En este post quiero compartir una guía con algunas actividades que puedes realizar cuando visites el San Cristóbal. Pero antes de eso, tengo dos excelentes noticias directamente relacionadas con el parque. La primera es que hace algunas semanas el Metropolitano fue reconocido por la weblog Arch Daily por sus miradores, considerados de los mejores del mundo por su diseño arquitectónico y sus extraordinarias panorámicas. La segunda es que, a comienzos de marzo, se inauguraron cuatro senderos exclusivos para bicicletas, que es el primer paso para convertir un sector de la reserva en uno de los mejores bike park del país.

Pero volvamos a la guía. Para ascender a la cima del parque tienes varias alternativas. Las más recurrentes son por Pio Nono (Bellavista) y Pedro de Valdivia (Providencia). Mientras que en la primera sólo puedes subir caminando, en la segunda tienes la posibilidad de hacerlo en bicicleta. Ambas rutas ofrecen un contacto único con la naturaleza. Ahora bien, si decides pedalear, el retorno es una aventura extraordinaria, una ruta de cinco kilómetros de adrenalina de la más alta pureza, que hará que tu corazón palpite como nunca antes lo has sentido.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Samir Rosolem (@rosolem)

Una alternativa más reposada, pero no por eso menos interesante, es llegar hasta el mirador principal a través de su legendario funicular, que opera desde 1925 y que en 2000 fue declarado Monumento Histórico Nacional. El recorrido cuenta con tres paradas. La primera es la que se encuentra apostada a pocos metros del Zoológico Metropolitano. La segunda es conocida como Plaza de México. Allí debes disfrutar de un contundente vaso de mote con huesillos, cocido con agua de canela y clavo de olor. La estación final es en la cumbre del cerro y a los pies de la gigantesca Virgen de la Inmaculada Concepción. Desde ese lugar podrás disfrutar de una extraordinaria panorámica de la ciudad, que cubre las zonas oriente, poniente y sur de Santiago.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por B E R N Y | (@mix_eklektika)

Otra excelente alternativa para disfrutar de la belleza del parque es recorrerlo desde las alturas montado en algunas de las cabinas de su popular teleférico. Remodelado en 2016, este singular medio de transporte hace un recorrido de cuatro kilómetros (ida y vuelta), cuya duración es de aproximadamente 15 minutos. Las panorámicas que tendrás de la ciudad son realmente únicas. Definitivamente, un imperdible.

El Jardín Botánico Mapulemu, que en mapudungún quiere decir “bosque de tierra” es otro sitio que debes incluir en tu visita al parque. Sus cuatro hectáreas de superficie son refugio de numerosas especies endémicas, propias del clima mediterráneo, como boldos, peumos y árboles típicos del bosque esclerófilo de la zona Central.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Jocelyn Muñoz Romero (@jotyta)

Muy cerca del Mapulemu se encuentra otro Jardín Botánico, el Chagual. Este sitio se dedica exclusivamente a la producción de plantas que crecen en climas mediterráneos, principalmente plantas que se encuentran en estado de amenazas, y que hasta no mucho tiempo atrás abundaron entre las regiones de Coquimbo y Biobío.

Para los fanáticos de las caminatas, el Metropolitano cuenta con cuatro senderos, que sumados cubren una extensión de 14 kilómetros y que conectan cuatro comunas de Santiago (Recoleta, Providencia, Huechuraba y Vitacura). El más popular es el tramo Chagual, una huella de 1.800 metros de longitud, que se interna por un impresionante bosque de álamos blancos y cuyos principales destinos son el Jardín Japonés, el Chagual y el Vivero Leliantú.

Para los meses de verano, el parque pone a disposición de sus visitantes dos grandes piscinas, Antilé y Tupahue, cuyos tickets son accesibles para cualquier bolsillo y son el merecido premio luego de una intensa caminata bajo el aplastante sol de la temporada estivival.

Como ves, no hay excusas para aburrirse en Santiago. Independiente de la época del año, el Metropolitano cuenta con una enorme lista de actividades para disfrutar en tu tiempo libre.

Ubicación: Pío Nono #450, P 2, Recoleta, Región Metropolitana

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *