Destinos imperdibles: Santuario de la Naturaleza Yerba Loca

Lo sé, posiblemente no sea el verano que imaginaste hace casi un año, cuando desarmabas tus maletas y comenzabas a visualizar tus vacaciones para el 2021. No es fácil estar en la ciudad, a veces encerrado, soportando el calor y pensando en eso de que “todo tiempo pasado fue mejor”. Pero sabes una cosa, lo mejor que podemos hacer por ahora es levantar la moral e ingeniárnosla para disfrutar de lo que tenemos a mano. ¿No podemos salir de Santiago? No importa… ¿Sabes por qué? Porque, aunque no lo creas, a menos de 60 minutos del caos citadino se encuentra uno de los tesoros mejor guardados de la Región Metropolitana. Un lugar donde la naturaleza inspira y te llena de energía, el destino ideal para escapar con tu familia o amigos y vivir una experiencia diferente. Acompáñame a descubrir el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca.

Sobre el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca

Sobre el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca
Sobre el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca

El Santuario de la Naturaleza Yerba Loca es un área silvestre protegida, ubicada a menos de una hora del centro de Santiago, en la zona cordillerana de Lo Barnechea. Con una superficie total de 39.000 hectáreas –11.000 de ellas administradas por CONAF– este recinto cuenta con una increíble flora y fauna características de Los Andes central. Es considerado uno de los “puntos calientes” de biodiversidad más relevantes de nuestro país, ya que concentra nada menos que el 34% de la flora silvestre de la Región Metropolitana.

El santuario posee también una especial relevancia cultural e histórica, ya que ha sido ocupado por el hombre desde tiempos prehispánicos. Existen más de 100 sitios y objetos arqueológicos que datan del 8.000 al 6.000 a.C.

¿Cómo es el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca?

¿Cómo es el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca?
¿Cómo es el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca?

Es un destino plagado de paisajes que estremecen por su belleza e inmensidad. Allí, el silencio de la cordillera te sumerge en un estado de gracia muy difícil de encontrar en otro lugar de la Región Metropolitana. Y es que la suma de atractivos naturales es enorme y variada. Yerba Loca alberga ríos prístinos, bosques, cascadas e incluso glaciares, entre los que destacan La Paloma y El Rincón.

La flora silvestre del Santuario es impresionante. Sus bosques están formados por arbustos altos de hojas esclerófilas y xerófitos, así como suculentas y árboles de hoja dura. En sus vegas, bofedales y valles conviven más de 500 especies organismos vegetales, lo que representa un tercio de lo reportado en la Región Metropolitana.

La fauna autóctona también es prodigiosa y diversa. Roedores como el dugú, el cururo y el ratón orejudo de Darwin, entre muchos otros, conviven con pumas y zorros, además de aves como el águila, el cóndor, la chiricoca, el picaflor cordillerano y jilguero cordillerano.

Atractivos

Atractivos
Atractivos

Yerba Loca cuenta con 30 kilómetros de senderos, divididos en cuatro rutas bien demarcadas: el Cerro Manchón, Mirador del Águila, Refugio Alemán y el clásico Mirador del Glaciar La Paloma. Mientras los tres primeros se pueden recorrer en una jornada, el último requiere de dos días.

Durante los meses de invierno, en Yerba Loca puedes hacer montañismo, raqueta de nieve y escalada en hielo.

Para quienes practican Mountain bike, Yerba Loca cuenta con una ruta que comienza en la entrada y se extiende hasta el centro invernal La Parva.

Clima del Santuario de La Naturaleza Yerba Loca

Clima del Santuario de La Naturaleza Yerba Loca
Clima del Santuario de La Naturaleza Yerba Loca

El Santuario posee un clima mediterráneo templado cálido con lluvias invernales. La temperatura media anual es de 14,4 °C hasta los 1.500 msnm. Durante los meses de invierno los nevazones son intensas y las mínimas pueden bajar de los 0°C.

Recomendaciones

¿Dónde está el Santuario de La Naturaleza Yerba Loca?
¿Dónde está el Santuario de La Naturaleza Yerba Loca?

Programa tu salida con tiempo. Debido al escenario que enfrentamos, los aforos de los parques se han reducido para evitar las aglomeraciones.

El clima en la Cordillera es de contrastes. En verano, las temperaturas son altísimas. En invierno ocurre todo lo contrario. Lleva bloqueador solar, sombrero, agua y snack. En Yerba Loca no hay zonas para abastecerse.

No olvides ser precavido y responsable. No te salgas de los senderos establecidos y procura estar siempre acompañado.

¿Dónde está el Santuario de La Naturaleza Yerba Loca?

Está ubicado en la comuna de Lo Barnechea, en el sector oriente de la Región Metropolitana. La entrada al Santuario Yerba Loca se encuentra en la curva 15 del Camino a Farellones, a 25 kilómetros de Plaza San Enrique.

¿Cómo llegar?

¿Cómo llegar?
¿Cómo llegar?

Desde Santiago, debes tomar la ruta que se dirige a Farellones (G-21) y avanzar 22 kilómetros. A llegar a la curva 15, dobla a mano derecha. Allí encontrarás el acceso principal al Santuario. Si no cuentas con vehículo particular, desde la Plaza San Enrique (Lo Barnechea) salen taxista hacia la entrada a Yerba Loca. El valor de ese traslado oscila entre los 10 y 12 mil pesos.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *