Sabemos que el amor, cuando es puro y sincero, no necesita de grandes escenarios para fluir libremente. Se puede amar en cualquier sitio, incluso en los rincones más inhóspitos. Pero también hay que reconocer que hay lugares que poseen una energía especial, que inspiran y alimentan la pasión, y que nos permiten alcanzar un grado de conexión único con el otro.
En Chile, esos lugares abundan. Su riqueza natural es tan exuberante, que todo amante, independiente de donde provenga, encontrará en este país el destino ideal para comenzar o sellar una relación.
¿Estás pensando en dar el siguiente paso? ¿Quieres dar un nuevo aire a tu relación? Pues bien, aquí comparto algunos de los destinos más románticos de Chile para enamorarse.
Isla Negra
Si este balneario sirvió de inspiración para que Pablo Neruda escribiera su célebre “Canto General”, posicionar Isla Negra como uno de los destinos más románticos de nuestro país, no es antojadizo, ni mucho menos un capricho. Situada al sur de la comuna del Quisco, esta localidad costera del Litoral Central ofrece postales de ensueño, que no sólo hipnotizan por su belleza, sino también porque allí, más que en ningún otro rincón de Chile, el Océano Pacífico exhibe la colosal fuerza de sus olas, que rugen al golpear con las rocas. Este lugar es la combinación precisa entre pasión, nostalgia y melancolía.
Visitar la excéntrica morada del Premio Nobel es una experiencia cautivante, que da luces sobre su arrolladora genialidad y su particular percepción del mundo, irónica, mordaz, mágica.
Pero no se confundan. Isla Negra es mucho más que el refugio donde Neruda pasó sus últimos años de vida. Este balneario es también silencio y sosiego. Recorrer sus polvorientas calles es una invitación al relajo y al placer. Contemplar un ocaso en la playa junto a tu pareja, abrazados para protegerse del viento, es un regalo, el mejor lugar para reverdecer laureles y jurarse amor eterno.
Ubicación: balneario de Isla Negra, la comuna de Quisco, Región de Valparaíso.
Valle de Colchagua
Imagina un atardecer en medio de un monumental campo de viñedos, disfrutando de una cena mediterránea con una copa del mejor cabernet sauvignon del mundo. Así se vive el amor en Colchagua. Ubicado en el corazón de la región de O’Higgins, y a menos de dos horas de Santiago, este hermoso valle de la Zona Central atesora las tradiciones y costumbres típicas del mundo rural. Destino ideal para quienes disfrutan de la tranquilidad y el sosiego, este destino ofrece diversas actividades para encender la llama del amor. Recorre centenarias bodegas y entrena tu paladar con entretenidas catas; duerme en un hotel cuyas habitaciones son cavas de madera; contempla la puesta de sol en la capital mundial del surf.
Si la pasión no fluye con algunos de estos panoramas, te invito a replantear tu relación. Pero no te asustes, te aseguro que este lugar eso no pasará.
Ubicación: Valle de Colchagua, región de O’Higgins.
Huilo Huilo
Visitar este paraíso natural escondido entre montañas y lagos, es lo más parecido a un cuento de hadas. Ubicado al interior de la comuna de Panguipulli, 860 kilómetros al sur de Santiago, en Huilo Huilo la naturaleza se manifiesta en su estado más puro y salvaje. Sus bosques milenarios, sus torrentosos ríos de aguas cristalinas y sus imponentes cascadas, hacen de éste el lugar ideal para abrir las puertas a cupido. Tal es su belleza, que la prestigiosa revista National Geographic hace algunos años distinguió a esta reserva con el primer lugar en la categoría de “Conservación del Mundo Natural”.
Con casi 100 mil hectáreas de superficie, este lugar es refugio de aves como el chucao y el carpintero negro, además mamíferos como el puma, el pudú y el monito del monte.
Si quieres sorprender a tu pareja, te recomiendo navegar por sus lagos de origen glaciar y sellar tu amor después de un gran reto: ascender hasta uno de los cráteres del complejo volcánico Mocho – Choshuenco.
¿Te atreves?
Ubicación: Camino Internacional Panguipulli – Puerto Fuy – Hua Hum, en la Región de los Ríos.
Cerro Alegre
Cerro Alegre es alegría, bohemia y fiesta. A menos de dos horas de Santiago, los tortolitos allí pueden encontrar el mejor lugar para celebrar el amor al compás de un bolero, gastronomía internacional y largas caminatas entre sus laberínticas escaleras y alambicados pasajes.
Tal como lo dice su nombre, Cerro Alegre es para personas que gozan de la vida. La intensidad de sus colores, sus personajes memorables, su arquitectura excéntrica y sus numerosos bares, hacen de este mítico cerro uno de los íconos culturales más fascinantes de Valparaíso. No por nada su magia lo ha convertido en un lugar cosmopolita, un imperdible para los extranjeros que visitan nuestro país.
Ubicación: Cerro Alegre, Valparaíso, Región de Valparaíso
A Huilo – Huilo me gustaría ir lo encontrare la paz que necesito
Me encantaría conocer huilo huilo poder tener la luna de miel que no pude tener por los medios y mi salud así saldría de mi depresión porque vería otro mundo y conocería parte de mi Chile hermoso