Guía para escoger los mejores panes de pascua de Chile

Pan de Pascua

Aunque su origen se remonta a la Europa del Siglo XV, el pan de pascua es una preparación que está tan grabada en nuestro imaginario colectivo, que resulta inconcebible pensar en una navidad sin un buen trozo de esta aromática y sabrosa masa dulce. Algunos dicen que fue un británico quien dio con la receta; otros, en cambio, apuntan a un cocinero alemán. Pero lo cierto es que su llegada a nuestro continente se produjo a comienzos del 1900, cuando decenas de miles de italianos dejaron Europa para echar raíces en este lado del mundo.

Y el resto, como dicen por ahí, es historia.

Compacto, colorido, húmedo y con un sabor y aroma inconfundibles, junto con la “cola de mono” conforman una dinastía imbatible durante el mes de diciembre. Un dato a tener en cuenta: sólo la empresa Ideal produce anualmente 2,5 millones de unidades de pan de pascua, las que se consumen, en promedio, durante cuatro días. Impresionante, ¿verdad? Si consideramos la producción artesanal que se realiza en las mismas casas, ese número posiblemente aumente de en varios ceros.

Y ya que estamos en vísperas de navidad, en esta nota quiero compartir con ustedes algunos datos para comprar los mejores panes de pascua para celebrar las fiestas de fin de año junto a nuestras familias.

Varsovienne

Varsovienne

Desde hace 18 años, la Revista Wikén de El Mercurio realiza una “cata a ciegas” para elegir los mejores panes de pascua de Santiago. Esta competencia, cuyo jurado está compuesto por destacados chefs nacionales, es considerada la “Copa del Mundo” de la especialidad y quedarse con el cetro es motivo de orgullo para sus productores.

La fábrica Varsovienne, famosa por sus chocolates, también destaca por su masa dulce. Habitualmente aparece en este ranking y en varias oportunidades se ha quedado con el primer lugar. Su último triunfo fue en 2018.

En esa oportunidad, el jurado lo calificó como un producto “extraordinario, riquísimo, totalmente recomendable”, gracias a su bonito aspecto, textura húmeda, relleno abundante y materia prima de calidad.

Dirección: En tiendas Varsonienne

Moscada Repostería

Moscada Repostería
Moscada Repostería

Esta pastelería de la comuna de San Joaquín, mantiene una receta familiar que se ha traspasado de generación en generación y que mantiene intacta su esencia. En 2019, su pan de pascua ocupó segundo lugar en la “cata a ciegas” organizada por Wikén. El jurado destacó su abundante relleno y el excelente sabor de sus frutos confitados y secos.

Ya lo sabes, si andas en busca de un pan de pascua para endulzar las tardes navideñas y además quieres colaborar con un emprendimiento familiar, Moscada es el lugar.

Dirección: Varas Mena 451. San Joaquín, Región Metropolitana.

Contacto: +56 2 25265792

Gabilondo

Gabilondo
Gabilondo

Su eslogan resume el alma de esta panadería artesanal: “no hay pan duro… duro es el día sin pan”. Gabilondo está enclavada en el barrio Forestal, en el centro de Santiago, y la simpleza de sus preparaciones es su sello distintivo.

Y su pan de pascua no escapa de la norma. Su receta casera, rescatada del baúl familiar, prescinde de los frutos confitados y se la juega por con nueces, almendras y pasas, maceradas con clavo de olor, cardamomo, canela y manzana.

Su inconfundible sabor y su evocador aroma también fueron destacados por Wikén en 2019.

Dirección: José Miguel de La Barra 463, Santiago, Región Metropolitana.

Panadería Superba

Panadería Superba
Panadería Superba

Ungido como el mejor de la región de Valparaíso por Federación Chilena de Industriales Panaderos (Fechipan) en 2017, el pan de pascua de “Superba” es un clásico de la “joya del Pacífico”. De origen italiano, el secreto de preparación, afirman sus dueños, está en la masa, elaborada con la misma técnica e ingredientes que la tradicional fugazza genovesa.

Además de la harina de trigo y los frutos confitados, el pan de pascua de la Superba incluye azúcar flor, rayado de limón, miel, manteca, huevo y una pisca de ron. La combinación perfecta entre su aroma, textura y sabor es el sello de este tradicional negocio familiar. Irresistible.

Dirección: Victoria 2981, Valparaíso.

Contacto: +56 32 221 3759

Le Barón

Le Barón
Le Barón

Ubicada en la comuna de San Pedro de la Paz, el pan de pascua de esta panadería de barrio en fue elegido por INACAP como el mejor de la región del Biobío en 2019. Y no se trata de un certamen cualquiera. No, señor. Esta distinción, que se entrega desde 2006, es fruto de una cata a ciegas realizada por destacados expertos, quienes evalúan el color, sabor, textura, aroma y, lo más importante, su capacidad para evocar las navidades de la infancia. Y la masa de dulce de Le Barón, destacó en cada una de las categorías.

Dirección: Las Violetas 1866, San Pedro de la Paz, región del Biobío.

Contacto: 41 317 9147

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *