Los miradores más curiosos de Chile

Ventisquero Colgante Queulat

Contemplar el Océano Pacífico y la Cordillera de Los Andes desde un mismo punto. Caminar por una meseta que parece una verdadera pista de aterrizaje alienígena. Mirar el desierto más árido del planeta montado sobre una roca idéntica a la que usaba el desafortunado Coyote para atrapar al escurridizo Correcaminos. Aunque parezca increíble, todos estos lugares existen y están en nuestro país.

En este post quiero compartir con ustedes una lista con cinco destinos que he tenido la suerte de conocer y que me impactaron no sólo por la extraordinaria belleza de sus paisajes, sino también por los lugares desde donde se observan.

Estos son los miradores más curiosos y peculiares de Chile.

Piedra del Coyote

Piedra del Coyote
Piedra del Coyote

Una extraordinaria postal de un territorio que parece de otro planeta. Eso es lo que ofrece la Piedra del Coyote, un mirador enclavado a pocos kilómetros de la cosmopolita comuna de San Pedro de Atacama, uno de los destinos turísticos más visitados del país.

Esta singular formación rocosa, que sobresale de un colosal acantilado, debe su nombre al “Coyote y el Correcaminos”, la mítica serie de dibujos animados de Looney Tunes. Está en plena Cordillera de la Sal y brinda una panorámica única del Valle de la Luna, un lugar que deslumbra por sus pliegues, cárcavas y profundas quebradas.

Aunque puedes disfrutar de este impresionante destino a cualquier hora del día, los guías locales recomiendan ir al final de la tarde, cuando los últimos rayos del sol pintan el lugar de excéntricos colores, haciendo aún más notoria su accidentada geografía.

Ubicación: San Pedro de Atacama, región de Antofagasta

El Enladrillado

El Enladrillado
El Enladrillado

Enclavada en la zona cordillerana de la región del Maule, la Reserva Nacional Altos de Lircay es un verdadero tesoro del centro sur de Chile. Creado en 1996, este recinto cuenta con cinco senderos que cubren una gran parte de sus 121 km2. Uno de ellos es el que te lleva hasta la “Laguna del Alto”, un enorme cuerpo de agua de intenso color azul, escondido entre montes, al que se accede después de casi siete horas de trekking.

Pero el más popular es el que te encamina hasta el misterioso “El Enladrillado”, una meseta de aproximadamente 2,5 hectáreas de extensión, formada por cientos de rocas que desconciertan por su similitud y su simétrica disposición. El nivel de perfección de esta verdadera terraza natural es tan abrumador, que algunos ufólogos aseguran que este lugar es utilizado como pista de aterrizaje de naves extraterrestres.

Desde el Enladrillado, que se encuentra a 2.200 metros de altura y al que se accede luego de nueve kilómetros de caminata, se tiene una impresionante panorámica del Valle del Río Claro y de los nevados de la zona, entre el que destaca el famoso Descabezado del sur.

Ubicación: Reserva Nacional Altos de Lircay, Ruta Ruta K-725 hasta Vilches Alto
San Clemente, Región del Maule Chile.

Contacto: +56 71 2209517

La Piedra del Águila

La Piedra del Águila    
La Piedra del Águila           

Hay quienes afirman que la Piedra del Águila es el mejor mirador del país. Situado en la zona más alta del Parque Nacional Nahuelbuta, en la Región de La Araucanía, este atractivo natural posee características únicas. A saber: es el único lugar fuera de la Cordillera de Los Andes donde crecen araucarias. Y, lo más increíble, si el buen tiempo te acompaña, desde allí puedes contemplar el Océano Pacífico y, en sentido contrario, los 10 volcanes más emblemáticos de la zona, entre ellos el Villarrica, Antuco, Lonquimay y Llaima.

Ubicación: Parque Nacional Nahuelbuta, Angol, Región de La Araucanía.

Contacto: +56 9 9643 6927

Muelle de las Almas

Muelle de las Almas
Muelle de las Almas

Como ocurre en todos los rincones del Archiélago, el Muelle de las Almas está teñido de leyendas e historias ancestrales del pueblo huilliche. Los antiguos habitantes del sector aseguran que, en el pasado, este lugar era paso obligado para las personas que morían, pues allí se reunían con el balsero Tempilkawe, mítico personaje encargado de llevar a los espíritus hacia el descanso definitivo.

Para llegar a este extraordinario mirador, hay que recorrer un sendero de aproximadamente dos kilómetros que bordea el Parque Nacional Chiloé. Un recorrido abordable para todo tipo de visitantes, que atraviesa monumentales bosques de canelos y arrayanes.

Ubicación: localidad de Cucao, comuna de Chonchi, Isla Grande de Chiloé.

Ventisquero Colgante Queulat

Ventisquero Colgante Queulat
Ventisquero Colgante Queulat

Al interior del deslumbrante Parque Nacional Queulat, en el corazón de la región de Aysén, el Ventisquero Colgante es una de las vistas más impresionantes de la Patagonia chilena. Para llegar al mirador que permite ver este glaciar en altura, se debe cruzar una pasarela o puente colgante sobre el Río Ventisquero y recorrer un sendero de 3,5 kilómetros que atraviesa bosques siempreverdes y se empina a medida que se avanza a través del cerro. Una vez allí, podrán apreciar los monumentales bloques de hielos y cascadas con caídas de hasta 293 metros.

Ubicación: Parque Nacional Queulat, Puyuhuapi, región de Aysén.

 

One thought on “Los miradores más curiosos de Chile

  1. Conozco varios de ellos, pero no se si es mi amor por la Patagonia pero Queulat es increíble, y sus alrededores, Puyuhuapi, Chaitén, Palena, la Ruta Bi modal, todo es increíble camino a la Patagonia

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *