Sé que estarán de acuerdo conmigo: el verano no sería lo mismo sin la presencia del que es, sin lugar a dudas, su plato estrella: el inigualable pastel choclo. Favorito de chicos y grandes, esta joya gastronómica es patrimonio vivo de nuestra identidad, una preparación que se encuentra enquistada en el imaginario colectivo y que no conoce de fronteras.
Si bien no existe claridad sobre su origen, lo cierto es que este plato adorna las mesas de gran parte de los países de Sudamérica. Por lo general, se prepara en hornos de barro y sirve en un librillo de greda, que mantiene su temperatura ideal desde el primer y hasta el último bocado.
Aunque las técnicas para prepararlo abundan, existen ciertas reglas que son inquebrantables. Tome nota: la combinación de sabores debe ser tan precisa, que el dulce y el salado tienen que convivir en armonía. El huevo duro es fundamental. El pino debe ser jugoso y contenido por un compacto puré de maíz. Y lo más importante: la primera capa debe estar perfectamente dorada y ser crujiente, como el mejor de los caramelos.
Pocas cosas superan el placer de probar este emblemático plato. Por eso, en este post quiero compartir con ustedes un listado con las mejores picadas cerca de Santiago para disfrutarlo.
El Tata, Santiago Centro
Si andas por el barrio Franklin y buscas sentirte como en tu propia casa, no visitar “El Tata”, una de las cocinerías más tradicionales del ex matadero, es un despropósito mayúsculo. Este lugar no sólo es famoso por el carisma de su dueño, quien se encarga personalmente de la atención, sino también porque su receta se ha mantenido intacta por más de 30 años.
Inspirado en los sabios consejos de su madre, llevar un trozo de su pastel a tu boca es una experiencia mágica, un coqueteo sublime con tu paladar. Contundencia y dulzor son las claves de esta preparación, que ha sido destacada por los chefs más connotados de nuestro país.
Dirección: San Francisco #2217, Santiago
Teléfono:225562133
No me Olvides, Olmué
Si el apetito se apodera de ti y quieres disfrutar de una contundente porción de este manjar, en el sector de Quebrada Alvarado se encuentra el lugar ideal para poner fin a tu antojo. El pastel de choclo del restaurante “No me Olvides”, a esta altura un clásico de la comuna de Olmué, es, sin exagerar, una religión. Tan alto es su nivel de devoción, que sus fieles comensales no se hacen problema en hacer fila para esperar una mesa, especialmente los fines de semana.
Lo que hace diferente al pastel de choclo del “No me Olvides” de otros locales es la justa proporción de sus ingredientes: choclo muy molido, cebolla reducida y pino cargado al jugo.
Contundencia, sabor inconfundible y, por supuesto, una primera capa crujiente y dorada, son sus tres mandamientos. Porque, como dicen por ahí, probar el pastel de choclo en este local es casi un acto de fe.
Dirección: F- 684, Olmué, comuna de Valparaíso
Teléfono: (33) 2441781
La Picá de la Carmencita
Con más de 55 años de historia, visitar la “Picá de la Carmencita” es una invitación a disfrutar lo mejor del campo en el corazón de la capital. La dedicación con la que se elabora cada plato es encomiable. La preparación comienza a primeras horas de la mañana con la molienda del choclo, proceso que se mantiene durante todo el día.
El secreto de la preparación, además del cariño, es la mezcla de la cebolla picada en finos cortes y la albahaca ¿El resultado? Un plato excepcional, con un aroma inconfundible. Un tesoro gastronómico escondido en el tradicional Mercado Tirso de Molina.
Dirección: Avenida Santa María # 409, Recoleta
Teléfono: +5698791231
Huevos de Oro
Con sabor a cordillera y olorcito a leña, en el “Huevos de Oro” probarás el único pastel de choclo elaborado con la técnica ancestral del Cajón del Maipo. El secreto, revela su dueño, está en su cocción: allí es ley el uso del horno de barro. La importancia de ese mandato es tan poderosa, que la disposición de los hornos está pensada estratégicamente para que el comensal pueda observar –e incluso supervisar- esta última parte del proceso. La idea es que el cliente se sienta como en casa.
Dirección: Comercio 18357, San José de Maipo
Teléfono: +56982012316
Secretos de la Anita, Pomaire
Una buena noticia para los veganos. Aunque para los puristas la carne es un ingrediente indispensable en su preparación, la carismática y conocida Anita, emblema de esta tradicional localidad, decidió romper las reglas para complacer a quienes, por opción u obligación, no consumen este tipo de proteínas.
A falta de pollo o carne, bienvenida es la crema pastelera, elaborada con elegancia y suavidad, que combina a la perfección con el “pino vegetariano”, hecho de cebolla, champiñones y berenjenas.
Aunque más liviano que la versión original, es la alternativa perfecta para mantener el exquisito sabor que caracteriza este plato.
Dirección: San Antonio #213, Esquina Manuel Rodríguez, Pomaire
Teléfono: +56968196756
El pastel de choclo de la “vaquita hechá” en Pirque es de lo mejor que hemos probado en pastel!!!