Cuatro rutas mochileras para perderse en Chile

Es común verlos a un costado de la carretera, avanzando sin prisa ni apuro hacia algún destino desconocido. Mochila al hombro, saco de dormir y provisiones justas. Nada más necesita el mochilero para vivir la aventura de perderse sin rumbo fijo o bien con una carta de navegación sujeta a todo tipo de cambios. Pocas experiencias superan este ejercicio de libertad pura, despojada de todo tipo de ataduras.

Si eres una de esas personas, Chile es uno de los mejores lugares en el mundo para sumergirte en la aventura del errabundo caminante. No por nada cada año miles de personas provenientes de todos los rincones del planeta llegan al país para recorrerlo y empaparse de nuestra cultura. De norte a sur, y de mar a cordillera, las alternativas para descubrir nuestro territorio a pie o bici son infinitas. Si te gustan los desafíos extremos, el desierto más árido del mundo te espera con sus paisajes yermos y su sol aplastante. Si buscas exuberancia, la Carretera Austral es el mejor lugar para sentir la fuerza de la naturaleza en su estado más puro y salvaje.

¿Lo estás pensando? Si es así, en este post encontrarás algunas de las mejores rutas para perderte en un Chile distinto, que sólo podrás descubrir si avanzas por la berma del camino.

Valle del Elqui

Valle del Elqui
Valle del Elqui

Es un lugar que está grabado en nuestro imaginario colectivo. Aunque es un destino frecuente para chilenos y extranjeros, visitarlo siempre será una experiencia distinta. Sus valles siempre verdes, sus noches estrelladas y un misticismo que se palpita en todo momento, son una invitación a la aventura.

En Elqui hay un lugar para cada mochilero. Las rutas para internarse son numerosas y variadas. Entre las imperdibles están los valles del Río Elqui y Cochiguaz, así como las localidades de Monte Grande y Vicuña. Para los amantes de las estrellas, el Observatorio Mamalluca está abierto para todo público y existen muchos campings en las zonas aledañas.

Lo mejor de este destino es su clima, fresco y templado, que cuenta con cielos despejados casi todo el año y con temperaturas muy agradables en invierno.

Ubicación: Se encuentra en la cuenca del río Elqui, ubicada en la provincia que lleva su mismo nombre, en la región de Coquimbo

Parque Nacional Radal Siete Tazas

Parque Nacional Radal Siete Tazas
Parque Nacional Radal Siete Tazas

En varias páginas de mochileros aparece como un destino al que hay que visitar. Ubicada en la Región del Maule, a 100 km al noreste de Talca, se puede llegar vía terrestre por la Ruta 5 Sur, hasta el desvío de Molina.

Destino ideal para conectarse con la naturaleza, su cálido agradable permite disfrutar de su belleza todo el año. Caminatas por bosques milenarios, saltos de agua, pesca, observación flora y fauna, natación, kayak en el río, son algunas de las actividades que se pueden realizar en la reserva. ¿El favorito de los mochileros? El sendero que te lleva al Salto la Leona. Es justo aquí donde puedes observar las famosas, majestuosas e inolvidables siete tazas, un conjunto de saltos y pozones formados por la erosión de las aguas del Río Claro. Este lugar además cuenta con un sitio de camping, que es la mejor opción para disfrutar de las estrelladas noches.

Ubicación:  Región del Maule, Comuna de Molina, Provincia de Curicó

Ancud

Ancud
Ancud

La Isla grande de Chiloé sorprende por su impactante belleza y su inigualable misticismo. En la Bahía de Caulín, que se encuentra entre el puerto de Chacao y la ciudad de Ancud, te sorprenderás con su hermosa playa y su Santuario Ecológico que, al bajar la marea, ofrece un espectáculo impresionante de aves migratorias que eligen este lugar como hábitat estacional: flamencos, cisnes de cuello negro, garzas y gaviotas son algunas que se destacan del lugar.

En cada lugar encontrarás hostales y albergues, pero si quieres conocer a fondo la magia de este lugar, te recomiendo instalar tu carpa en el Fuerte Ahui, 26 kilómetros al norte de Ancud. Un paraíso secreto, que cuenta con áreas de picnic y campings a pocos metros del mar. Lo mejor es que es gratis. Y a pesar de que no hay locomoción para llegar al lugar, exceptuando algunos furgones para turistas, siempre hay un noble chilote dispuesto a acercarte a este mágico destino.

Ubicación: Isla Grande de Chiloé, Región de los Lagos.

Torres del Paine 

Torres del Paine 
Torres del Paine

Al interior de la gigantesca región de Magallanes se encuentra uno de los rincones más alucinantes del planeta. En Torres del Paine la naturaleza se manifiesta en su estado más puro y salvaje. Su majestuosa cordillera, sus imponentes lagos, cascadas y glaciares, son un imán que cada año atrae a miles de turistas. Declarada Reserva de la Biósfera por la UNESCO, en 2013 fue elegida como la octava maravilla del mundo a través de una votación popular organizada por el prestigioso sitio virtualtourist.com, donde participaron más de 50 países y 330 destinos.

Recorrer el parque es un viaje al pasado. Allí, el tiempo se consume a un ritmo distinto. La composición de sus paisajes es realmente asombrosa. Imagina esto: un gigantesco lago, cuyas aguas color turquesa iluminan los verdes prados que lo rodean y, de fondo, un bosque de ñirres y lengas cubriendo sus empinadas montañas. Ah, y no olvides incorporar a tu postal mental guanacos, cóndores, ñandúes y pumas.

Pero Torres del Paine es mucho, muchísimo más. Si quieres disfrutar de un espectáculo natural inolvidable, visita los glaciares que se desprenden de los Campos de Hielo Sur, como el Grey, al que se puede llegar hasta su pared frontal a través de un catamarán.

La mejor opción de alojamiento para los mochileros es la vecina de Puerto Natales, que se encuentra a dos horas de la entrada del parque. Allí, la oferta de campings y refugios es muy amplia. Otra alternativa es pernoctar en algunas de las estancias cercanas a Torres del Paine o en Villa Serrano, un mismo camping que se encuentra a unos minutos de la entrada del parque.

Ubicación: Comuna de Torres del Paine, Región de Magallanes y Antártica

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *