La combinación perfecta entre campo y mar. Eso es Buchupureo, uno de los destinos más atractivos de la nueva región de Ñuble. Escondido entre bosques y acantilados, este lugar te sorprenderá por la belleza de sus paisajes y la calidez de sus habitantes, quienes han sabido aprovechar las bondades de su patrimonio natural para desarrollar un turismo responsable y a escala humana. Te invito a descubrir a esta mágica localidad rural, cuyas playas son un paraíso para los amantes de surf y donde podrás desconectarte del caos citadino y respirar aire puro. Bienvenido a Buchupureo.
Sobre Buchupureo
Buchupureo, que mapudungún quiere decir “olas altas”, es una localidad costera ubicada 13 kilómetros al norte de Cobquecura y 102 al oeste de Chillán, la capital de la región de Ñuble. Con poco más de 400 habitantes, durante el Siglo XIX este pequeño pueblo desempeñó un importante rol comercial, pues operó como puerto de embarque de la producción de cereales destinada a abastecer a los cientos de miles de norteamericanos que se instalaron en el Estado de California durante la fiebre del oro.
Ver esta publicación en Instagram
Actualmente, Buchupureo se divide entre las actividades agrícolas y pesqueras. Sin embargo, en los últimos años se ha posicionado como uno de los mejores destinos en Chile para practicar surf, gracias a sus olas, que destacan por su gran velocidad y también por su tamaño, que muchas veces superan los seis metros.
¿Cómo es Buchupureo?
Son pocos los lugares en el centro sur de nuestro país que poseen la belleza escénica de Buchupureo. Una playa silenciosa, enormes acantilados, un serpenteante río y extensos campos de cultivos, que mantienen su verdor durante todo el año, conforman un paisaje de ensueño, ideal para quienes buscan desconectarse de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza en toda su dimensión.
Ver esta publicación en Instagram
Aunque el surf ha ido convirtiendo a Buchupureo en un destino muy apetecido por los turistas, esta localidad mantiene su aire campestre y sibilino. La incipiente industria hotelera, así como también la gastronómica, han sabido adaptarse y respetar la esencia de este lugar, donde la paz es una de sus mayores virtudes. Tanto así, que los restaurantes y hoteles siguen funcionan en pequeñas y rústicas cabañas, que no alteran el paisaje e invitan a clientes a gozar de la calma, en un ambiente armonioso y hospitalario.
Atractivos Buchupureo
Como ya les comenté, el surf se ha convertido en el principal atractivo de esta localidad. Rodeada de cerros y acantilados, que la protege del viento, la playa principal reúne todas las condiciones para desafiar sus impetuosas olas, famosas en todo Chile. Para quienes están comenzando con este deporte, en la misma ensenada funcionan varias escuelas y academias.
Ver esta publicación en Instagram
La Iglesia de Piedra, un imperdible para quien visite la zona, es una formación rocosa que desde el aire parece una gran tortuga junto al mar. En su interior, hay unas cuevas gigantes con un eco extraordinario. Este atractivo se encuentra en un punto equidistante entre Buchupureo y Cobquecura.
Para quienes disfrutan de las largas caminatas, el Parque Las Nalkas reúne todas las condiciones para disfrutar de una tarde en familia o amigos. Esta reserva es un proyecto privado, que posee grandes extensiones de bosque nativo, con senderos, miradores de lujo, columpios y hasta terrazas para practicar yoga. Por si fuera poco, en ciertos sectores se han habilitado cabañas en las copas de los árboles. Una experiencia única, que te brindará la posibilidad de entrar en contacto con la naturaleza como nunca antes lo has vivido.
Ver esta publicación en Instagram
Los aficionados a la pesca deportiva también pueden disfrutar de las bondades de esta localidad. En la desembocadura de río Buchupureo, las escurridizas truchas son abundantes y de gran tamaño. Otra alternativa para descubrir este dócil cauce es navegarlo en kayak o nadar en ciertos sectores.
Clima de Buchupureo
Buchupureo posee un clima mediterráneo, con veranos cálidos y secos, donde la temperatura máxima bordea los 27°C. El invierno es frío, con alta nubosidad, y con 12,5°C de temperatura promedio.
Recomendaciones
Gracias a su privilegiado clima, Buchupureo es un lugar que puedes visitar durante todo el año. Es el sitio perfecto para desconectarte de la ciudad y descansar, por lo que te recomiendo reservar por lo menos cuatro días. Como en toda la franja costera, la oscilación térmica entre el día y la noche es bastante marcada, lleva abrigo para protegerte. Si me preguntas qué sector es el indicado para dormir, yo prefiero Buchupuero. La oferta de hostales y cabañas es amplia y de excelente calidad. Y lo más importante… disfruta a concho de tu estadía. No te vas a arrepentir.
¿Dónde está Buchupureo?
Ver esta publicación en Instagram
La comuna de Cobquecura está enclavada la zona costera de la Provincia del Itata, en la nueva región de Ñuble. La separan 473 kilómetros de Santiago, un de aproximadamente cinco horas y media en dirección sur.
¿Cómo llegar?
Desde el aeropuerto de Concepción, son 122 kilómetros distancia, un trayecto que debes hacer siguiendo primero la autopista N-40 y luego por la Ruta Los Conquistadores. El tiempo de viaje desde la capital de Biobío es de aproximadamente una hora y media.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram