Destinos imperdibles: Coelemu

Vinos, bosques, playas y uno de los ríos con más historia de nuestro país te esperan en Coelemu. Una hermosa comuna, de esencia campesina, que tuvo que levantarse después de uno de las catástrofes naturales, llena de atractivos y panoramas para disfrutar en familia. Te invito a descubrir Coelemu, la perla del Valle del Itata.

Sobre Coelemu

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Coelemu (@coelemuchile)

Coelemu, cuyo nombre deriva del mapudungún y quiere decir “bosque de lechuzas”, es una apacible comuna de casi 17 mil habitantes y que se encuentra ubicada en la provincia de Itata, en el sector oeste de la región de Ñuble.

Fundada en 1750, este lugar se caracteriza por la actividad forestal y la producción de finos mostos, reconocidos internacionalmente por su calidad y también por rescatar técnicas ancestrales para elaborarlos.

Situado a pocos metros del río Itata, esta comuna, destino frecuente para los turistas de la región de Ñuble, alcanzó gran notoriedad pública tras el devastador terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010, siendo uno de los lugares más devastados por esta catástrofe natural.

¿Cómo es Coelemu?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Coelemu (@coelemuchile)

Como ya les anticipé, esta comuna se caracteriza por su gran variedad de paisajes y también por su alma campesina, que asegura una estadía tranquila y segura.

En el pueblo podrás encontrar varias alternativas para disfrutar de su gastronomía, cuyo sello rural es inconfundible. A pocos kilómetros de allí, las viñas locales se han organizado para recibir a los turistas, ofreciendo tours, servicio de alimentación y alojamiento.

Atractivos de Coelemu

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Coelemu (@coelemuchile)

Coelemu es sinónimo de vinos. Siguiendo el curso del río Itata, emergen numerosos viñedos que pintan del verde este fecundo valle, que se extiende por casi 100 kilómetros. La cepa estrella es la Cinsault, originaria de los campos franceses, pero que en esta zona también encuentra las condiciones ideales para su producción. Conocer su proceso de elaboración, recorrer los campos donde crecen las uvas y acompañar una copa con la mejor gastronomía de la región es uno de los panoramas favoritos para los turistas. Una experiencia inolvidable, llena de sabores y sensaciones, que puedes disfrutar durante un fin de semana en los hoteles que las mismas viñas han levantado al interior de sus campos.

Si quieres disfrutar de la naturaleza y de los bellos paisajes, el Humedal Vegas del Itata es un imperdible. Con una superficie de 1.500 hectáreas, este recinto natural posee una extraordinaria biodiversidad y es hogar de numerosas especies de aves.

Otro destino frecuentado por los turistas que visitan Coelemu es Perales. Esta hermosa playa se ubica a 30 kilómetros del pueblo, en el sector de las Vegas del Itata. Con una extensión de cinco kilómetros, posee un fuerte oleaje, aunque cuenta con zonas aptas para el baño. Posee microclima favorable, que permite disfrutar de la pesca de orilla, especialmente lenguado.

Clima de Coelemu

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Coelemu (@coelemuchile)

Coelemu tiene el clima mediterráneo. Los veranos son cálidos y secos y en invierno la temperatura es fría. La temperatura media anual en Coelemu es 19° y la precipitación media anual es 150 mm.

Recomendaciones

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Coelemu (@coelemuchile)

Si me preguntas, Coelemu es un destino ideal para pasar un fin de semana. Si quieres descansar y desconectarte de todo, te recomiendo reserva tu estadía en alguno de los hoteles que funcionan en las villas del Valle del Itata. ¡Hazlo con tiempo!

¿Dónde está?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Coelemu (@coelemuchile)

Se encuentra en la provincia del Itata, 70 al noroeste de Chillán, la capital de la región de Ñuble.

¿Cómo llegar?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Coelemu (@coelemuchile)

Desde Concepción, desde tomar la Ruta Autopista del Itata (ruta 152) avanzar 71 km. Allí debes desviarte hacia el norte en el cruce de Nueva Aldea y avanzar hacia el norponiente.

Desde Chillán, avanza hacia el norte Ruta 5 hasta el cruce de San Nicolás. Allí debes cruzar el paso sobre nivel y tomar la ruta N-50, que te llevará hacia Quirihue. En esa comuna toma la carretera hacia el sur y sigue durante 34 kilómetros hasta llegar a Coelemu.

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *