¿Sabías que en Chile existe una región donde el 35% de su territorio es área natural de conservación y que es hábitat de una de una de las especies nativas más emblemáticas de nuestro país? Te invito a conocer la nueva región de Ñuble y su increíble Reserva Nacional.
Sobre la Reserva Nacional Ñuble
Con el 35% de su territorio protegido, la nueva región de Ñuble emerge de como una de las zonas de conservación flora y fauna endémica más importantes de Chile.
Dos reservas naturales, un santuario y un Parque Nacional están inmersos en los 5.658 kilómetros cuadrados que abarca la Reserva Mundial de la Biósfera Nevados de Chillán-Laguna del Laja.
Este corredor biológico, al que la Unesco le dio el título internacional el año 2011, se extiende por ochos comunas, de las cuales pertenecen administrativamente a Ñuble: San Fabián, Coihueco, Pinto, El Carmen, Pemuco y Yungay.
La Reserva Nacional Ñuble, ubicada en la zona cordillerana pinteña, más el Santuario y Reserva Huemules de Niblinto, en Coihueco, son los espacios silvestres locales de conservación, definidos como áreas núcleo de la Reserva de la Biósfera, reconocidos por su gran biodiversidad en flora y fauna, donde el huemul, especie en peligro de extinción, es uno de los más emblemáticos.
Cómo es la Reserva Nacional Ñuble
Se encuentra en la precordillera andina, a 79 km de la ciudad de Chillán. Posee 75.078 hectáreas, protegiendo una de las áreas de mayor diversidad biológica de Chile, resguardando especialmente al huemul, además del ciervo nativo de Chile y Argentina.
Esta área de conservación posee hermosos recursos naturales, dentro de los cuales destacan Salto del Blanquillo, Valle Hermoso, Río Los Peucos, Vega Larga, baños termales y una laguna de origen glacial.
La vegetación está conformada por radales enanos, avellanos, coigües, lleuques y ciprés de la cordillera, mientras que la fauna es característica por contar con pumas, vizcachas, huemules, cóndores, cisnes de cuello negro y carpinteros negro. Por otra parte, la reserva permite recorridos por la ruta del “Sendero de Chile” para deleitarse con saltos y el “Puesto del Arriero”.
Atractivos Reserva Nacional Ñuble
La diversidad de la reserva no sólo está marcada por sus paisajes, su flora y su fauna. También es un lugar reconocido por las múltiples actividades que sus visitantes pueden realizar en su interior. Además de trekking, este recinto cuenta con las condiciones ideales para practicar cabalgata, montañismo, escalada libre, observación de aves y otras especies.
Un imperdible de la reserva es conocer los maravillosos pozones del Río Relbún, donde los visitantes pueden disfrutar de sus aguas transparentes y descender por sus toboganes naturales.
Esta reserva cuenta con excelentes senderos para recorrer en familias, entre los que destacan Sendero Huella Huemul – Mariposa de Chagual, el famoso Sendero de Chile, tramo el Trumao, Paso de Atacalco – Valle Hermoso, Valle Hermoso- Los Peucos. Muchos turistas han avistado cóndores mientras caminan.
Si eres de aquellos turistas que alucinan con las experiencias extremas, puede contratar los servicios de Verde Tour, que ofrece paseos en boogie o safaris (www.verdetour.cl).
Clima Reserva Nacional Ñuble
Clima Templado. En la costa y en alturas existe un clima templado húmedo con precipitaciones que oscilan entre 1.200 mm y 2.000 mm al año, mientras que en el interior alcanzan 1.330 mm anuales.
Recomendaciones para visitar la Reserva Nacional Ñuble
Debido a las condiciones del camino, la mejor fecha para ir es entre noviembre y marzo. Sin embargo, vivir una experiencia extrema, durante el invierno puedes aventurarte en un vehículo 4×4. Te aconsejo, eso sí, ir preparado. No olvides las cadenas para superar la nieve.
Si tu intensión es acampar en la reserva, te cuento que los sitios son escasos y la demanda es alta. Organízate y reserva con un cupo con al menos una semana de antelación (reserva.nuble@conaf.cl).
También debes tener en cuenta que, al interior del recinto, no existen servicios de abastecimiento. En la localidad de Recinto-Los Lleuques, ubicada a 22 kilómetros, hay almacenes disponibles.
Aunque es de público conocimiento, te informo que está estrictamente prohibido en toda la Reserva Nacional Ñuble encender fuego o la utilización de fuentes de calor, salvo aquellas zonas explícitamente habilitadas y en lugares previamente definidos, demarcados y acondicionados por la Administración de esta Área Protegida.
Dónde está la Reserva Nacional Ñuble
La Reserva Nacional Ñuble está ubicada en la Región del Ñuble, comuna de Pinto, provincia de Ñuble.
¿Cómo llegar?
La Reserva Nacional Ñuble se encuentra 73 km al este de la ciudad de Chillán, siguiendo la ruta N-55. En la localidad de Recinto, debes incorporarte al camino Atacalco y avanzar 15 kilómetros hasta llegar al predio Los Cipreses.
Los últimos ocho kilómetros son a través de un camino de servidumbre, el que es transitable sólo con vehículos doble tracción y una velocidad máxima recomendada 30 km/h.