¿Sabías que, a menos de 80 kilómetros de Santiago, existe un pueblo donde sus habitantes, siguiendo una tradición traspasada de generación en generación, todos los años se internan en la Cordillera de Los Andes en busca de los mejores pastos para alimentar su ganado? Te invito a conocer Codegua, territorio de arrieros.
Sobre Codegua
Codegua es una comuna de la Provincia de Cachapoal, en la región de O’Higgins. Enclavada entre gigantes campos de cultivos, quienes han reconstruido su historia afirman que, hasta la llegada de los conquistadores españoles, fue habitada por diferentes comunidades de origen mapuche. De ahí que su nombre en mapudungún se traduzca como “lugar de aguas de ratas”.
Cómo es Codegua
Cuando me comentaron que, a menos de 20 kilómetros de Rancagua, la capital de la región de O’Higgins, y poco más de una hora de Santiago, había un pueblo donde sus ganaderos organizaban veradas hacia las zonas más altas de la Cordillera de Los Andes, la verdad es que me costó creerlo.
Por lo general, las grandes ciudades, sobre todo las de la zona central, viven una expansión permanente y la conurbación es un fenómeno que se repite con frecuencia. Si bien Codegua no escapa de esta realidad, la figura del arriero permanece en pie y se resiste a desaparecer.
Codegua es un pueblo pequeño, con algo más de 12 mil habitantes. La agroindustria, principal actividad económica de este lugar, ha convertido sus campos en una sola superficie verde y uniforme, similar a una mesa de billar.
Quien no conoce el lugar, difícilmente distinguirá esta comuna de otra. Pero esa identidad, extraviada en sus valles, reaparece a medida que te internas en la Cordillera junto a decenas de campesinos, que en octubre inician la temporada de engorda llevando su ganado a las zonas altas de los Andes. Allí, a más de tres mil metros, con un frío que reseca hasta la piel más humectada, los ganaderos pasan días enteros en busca de pequeños valles, que serán el hogar de sus animales durante todo el verano. Meses más tarde, al terminar la temporada, el grupo repetirá la travesía, esta vez, para llevar el vacuno hasta los campos de invierno.
Atractivos de Codegua
Vivir la experiencia de subir la alta cordillera junto a los arrieros de Codegua es algo que está al alcance de todo aquel que ame los paisajes desérticos y que esté dispuesto a cabalgar más de ocho diarias, durante los cuatro días que dura el arreo. En esta actividad participan familias completas. Hay niños, niñas, adolescentes y adultos, incluso ancianos.
La ruta comienza en el centro del pueblo, donde los arrieros reúnen el ganado y organizan las provisiones para los cuatro días que durará la travesía. La cabalgata tiene su primera parada en el sector de La Leonera, en las faldas de la montaña. Allí, los campesinos se hidratan y preparan el ascenso, que se extenderá por casi 10 horas.
A medida que enfrentas la cordillera, el paisaje cambia de color y forma. El pasto se convierte en tierra y la tierra en roca. El sol, aplastante e implacable, te descoloca y el polvo se adhiere a tu cara. Cuando estás por tirar la toalla, de pronto emerge un valle en medio de cumbres escarpadas. Has llegado a la Buitrera, el que será tu hogar por los siguiente cuatro días.
Clima de Codegua
Codegua posee un clima mediterráneo, con estaciones bastante marcadas. Durante los meses de verano, la temperatura máxima promedio es de 32°C. En la época invernal, el termómetro se detiene en 15°C.
Recomendaciones
Si quieres vivir la aventura de internarte en la Cordillera, debes planificar tu viaje para octubre, mes en el que desarrolla la veranada, o marzo, cuando el ganado es llevado de regreso a las zonas bajas de la comuna. Participar de la actividad es simple. Debes ponerte en contacto con el Club Ganadero San Sebastián, que es la organización a cargo de la planificación del evento.
Fundamental es que, al momento de organizar el viaje, contemples una carpa, saco de dormir y ropa abrigada para hacer frente a las bajas temperaturas que dominan las noches cordilleranas. No olvides tener a mano bloqueador solar, lentes de sol, sombrero y cortaviento.
Dónde está Codegua
Codegua es una comuna de Chile, ubicada en la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, específicamente en la Provincia de Cachapoal. Se ubica 19 km al norte de la ciudad de Rancagua y a 74 al sur de Santiago, que en tiempo de viaje se traduce en poco más de 50 minutos.
¿Cómo llegar?
Desde Santiago, debes tomar la Ruta 78. En el kilómetro 52, toma la salida Variante Lago Rapel y luego por la Ruta G60. Incorpórate Ruta 66. Al llegar al Embalse Rapel, toma la ruta I-124 hasta llegar a Litueche. Toma la Ruta H-76 en dirección a Marchigue.