Emprendedoras chilenas: Las Chulas de Pancho

Imagina estar en tu casa, tirado en tu cama o quizás frente a la TV, cuando de pronto, desde el otro lado de la reja, comienzas a sentir el emocionante sonido de una serenata, dedicada especialmente para ti. Aunque parezca una escena robada de una película mexicana, lo cierto es que se trata de un ingenioso emprendimiento creado por tres hermanas de Pichidegua, un pequeño pueblo campesino situado en el corazón de la Región de O’Higgins.

Alejandra, Jaqueline y Clara son las artistas detrás de “Las Chulas de Pancho” (ya les explicaré el origen del nombre), quienes heredaron el talento de su padre, “Don Choquero” Flores, músico autodidacta, compositor e intérprete de cuecas y tonadas ¡Todo un personaje en la comuna! Reconocido cultor de las tradiciones campesinas del Chile central, Choquero no sólo se encargó de transmitir a sus hijas su pasión por el folclor, sino también su carisma, desplante y picardía, virtudes que hacen de éste un trío único e inconfundible.

Antes de la irrupción del COVID-19, era muy común ver a las hermanas Flores correr de un lado a otro animando con su música cumpleaños, bautizos, matrimonios, misas, velorios y cuanto evento surgiera en el camino. Tan populares eran en el sector, que sus vecinos las llamaban las “piérdete una de Pichidegua”.

La pandemia, como a todo al mundo, afectó profundamente el trabajo de las hermanas Flores. Las estrictas restricciones sanitarias las obligaron a suspender todo tipo de eventos masivos. Pero, lejos de echarse a morir, el trío decidió reinventarse. Si sus seguidores no podían asistir a sus presentaciones, pues ellas irían hasta sus casas a alegrarles el día. Fue así como nació “Serenatas a domicilio”, un innovador negocio que, con el correr de los meses, ha ido popularizándose en la comuna y en otras zonas de la región.

El sistema es bien sencillo: el interesado llama y fija un día y un horario. Las cuatro rancheras que interpretan son escogidas por el cliente. Para trasladarse, las “Chulas de Pancho” utilizan una camioneta donde meten todos los instrumentos y la amplificación. El negocio ha ido tan bien que, en una misma jornada, suelen hacer tres o cuatro presentaciones.

Actualmente, “Las Chulas de Pancho” funcionan como dúo. Esto debido a que Clara, la hermana mayor, retomó la confección artesanal de vestidos y también de mascarillas personalizadas.

El día que las visité, las hermanas me invitaron a una de sus presentaciones. Después de cargar la camioneta, nos dirigimos a la casa de un joven que estaba de cumpleaños. No sólo me sorprendió el talento de las cantoras, sino también su generosidad. ¿Saben por qué? Porque en cada visita las hijas del Choquero aprovechan de promocionar los emprendimientos de algunos vecinos, como arreglos florales y tortas.

 

El profesionalismo y el talento de las hermanas me conmovieron. Cuando una de ellas me invitó a interpretar el famoso “Noa Noa” de Juan Gabriel, no pude resistirme a la tentación de cumplir uno de mis más anhelados sueños. Mi performance estuvo lejos de ser aceptable, debo reconocerlo, pero de todos modos me sentí un verdadero mariachi. Mi sorpresa fue mayúscula cuando, después de terminar la presentación, Alejandra, Jaqueline y Clara me preguntaron si podían rebautizar al grupo como “Las Chulas de Pancho”. Me sentí profundamente honrado. Por supuesto que sí, les dije.

Gracias a su esfuerzo e ingenio, las hermanas Flores han ido adquiriendo notoriedad en toda la comuna, pero merecen más, todo Chile debe conocer la impresionante voz de “mis chulas”

Contacto: +56976352433

Ubicación: Las Truchas s/n, Comuna de Pichidegua, Región General Bernardo O’Higgins

 

 

 

 

 

 

 

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *