¿Sabías que, en la franja costera de la región de O’Higgins, existe un lugar que, desde fines del siglo XIX y hasta comienzos del XX, fue uno de los balnearios más exclusivos de la aristocracia y que hoy, gracias al turismo, se ha convertido en uno de los destinos predilectos de los jóvenes de nuestro país? Te invito a conocer Pichilemu, la capital del surf, y Bucalemu, donde el campo y el mar se abrazan.
Sobre la Costa de O’Higgins
Escondida tras los bosques de pino que cubren gran parte de la franja cordillerana, la costa de O’Higgins es una zona que seduce por sus playas y paisajes. Destino frecuente para los habitantes de esta región, sus olas son reconocidas internacionalmente por quienes practican surf. Pichilemu y Bucalemu, separados por apenas 37 kilómetros, son sus principales balnearios.
Cómo es la costa de O’Higgins
Mucho antes de convertirse en la capital del surf, Pichilemu, que en mapudungún significa “bosque pequeño”, fue uno de los balnearios más exclusivos de la zona central.
Pocos saben, por ejemplo, que allí funcionó el primer casino de Chile y que, desde fines de siglo XIX y hasta mediados del XX, fue el destino predilecto de la aristocracia nacional. Y aunque con el paso de los años fue perdiendo protagonismo en comparación a otras ciudades, su legado arquitectónico se mantiene vigente hasta la actualidad.
Olvidada por décadas, esta ciudad volvió a renacer en los 60 con la llegada de los primeros surfistas. Su fama fue creciendo paulatinamente hasta convertirla en lo que es hoy: un destino pensado para los jóvenes.
Un poco más al sur, a 37 kilómetros, se encuentra Bucalemu, que en mapudungún significa “bosque grande”. Con menos ajetreo que Pichilemu, esta localidad forma parte de la comuna de Paredones y cuenta con poco más de mil habitantes. Pintoresco y silencioso, este lugar es la combinación perfecta entre campo y mar. Allí, los cultivos se extienden desde los faldones de los cerros hasta las playas, componiendo un paisaje lleno de contrastes, que sorprende y que invita a la tranquilidad.
Atractivos de la costa de O’Higgins
Las olas de Pichilemu son, por lejos, las mejores de Chile para practicar surf. Deportistas de diferentes rincones del mundo visitan su costa durante todo el año para desafiar sus agitadas aguas. Punta de Lobos, una playa ubicada a pocos kilómetros del pueblo, es una especie de Maracaná para quienes practican esta disciplina, que todos los veranos alberga importantes torneos. La trascendencia de este lugar es tal, que en 2013 fue declarado reserva mundial de surf.
La sal es uno de los productos tradicionales más reconocidos de Pichilemu. En Cáhuil, una localidad rural enclavada en la desembocadura del río Nilahue, aún se utiliza una milenaria técnica para su cosecha. Las salineras son pequeñas piscinas rectangulares construidas en barro, que durante los meses de invierno almacenan el agua dulce de las lluvias. Con el cambio de temporada, los cuarteles son llenados de agua salada y, luego de evaporarse por efectos del sol, son procesadas artesanalmente por quienes cultivan este sistema.
La Laguna de Bucalemu, ubicada a cuatro kilómetros del pueblo, es un espectáculo para quienes disfrutan de la naturaleza. Hábitat de numerosas especies de aves, entre la que destaca el elegante cisne de cuello negro, este lugar es ideal para recorrerlo en kayak y stand up paddle.
Clima de la costa de O’Higgins
El litoral de la región de O’Higgins presenta un clima templado nuboso, con alto índice de humedad. La temperatura promedio es de 16°C y anualmente se registran 600 mm de precipitaciones. Los fuertes vientos, principalmente en sus playas, son otro sello que caracteriza esta zona.
Recomendaciones
Como toda la costa de la zona central, los cambios de temperatura son frecuentes, por lo que recomiendo llevar ropa abrigada y ligera. Además de sus olas, las playas de Pichilemu se caracterizan por repentinas ráfagas de viento, que pueden dejarte de una pieza si es que no estás preparado. Un cortaviento es la prenda adecuada para esos momentos. También ten a mano bloqueador solar y lentes con filtro UV. Un consejo práctico: si vas a surfear y no tienes experiencia, te recomiendo tomar clases.3
Dónde está la costa de O’Higgins
Los balnearios de Pichilemu y Bucalemu forman parte de la Provincia de Cardenal Caro. Éste último, pertenece a la comuna de Paredones. Desde Rancagua, la capital de la región de O’Higgins, son 184 kilómetros. Desde Santiago, debes tomar la Autopista Central en dirección sur y luego seguir por la Ruta 5. Son 74 km de distancia.