Melania Cornejo de Pichidegua: trenzadora en hoja de choclo

En Pichidegua, una comuna rural afincada en el corazón de la región de O’Higgins, vive una mujer portadora de un conocimiento con más de 70 años de historia. Melania Cornejo es el nombre de esta destacada artesana quien, con sus hábiles manos, hace de las hojas de choclo finas piezas ornamentales, únicas en Chile.

La creadora de esta técnica, cuenta Melania, fue Dorila Román, una afuerina que a mediados de los 50 se radicó en esa comuna para empezar una nueva vida. Al no existir cultivos de trigo en la zona, materia prima con la que esta trenzadora confeccionaba cestos y sombreros, no tuvo más alternativa que experimentar con diferentes tipos de fibra, hasta que en las hojas del choclo encontró el elemento ideal proseguir con este oficio, que heredó de su madrastra.

Por lo general, las artesanas y artesanos adquieren su conocimiento a temprana edad por influencia directa de algún familiar directo. No fue el caso de Melania, que recién después de los 30 comenzó a coquetear con esta técnica. Y la responsable de este despertar fue precisamente doña Dorila, a quien conoció en el jardín infantil al que asistía su hijo, donde la maestra hacía algunos talleres.

Desde entonces han transcurrido dos décadas, tiempo en el que Melania no sólo hizo del trenzado su principal actividad, sino también adquirió el compromiso de proteger y promover el legado de su maestra a las nuevas generaciones.

Convertir las hojas de choclo en finas piezas de artesanía no es sencillo. Es fruto de un largo proceso que comienza con la recolección de la materia prima en los mismos campos de cultivo, pocos días después del término de la temporada de cosecha. Las hojas, explica Melania, son arracadas directamente de las matas y es fundamental que estén secas. Antes de humedecerlas con agua tibia, para que así recuperen su flexibilidad, éstas deben limpiarse cuidadosamente y con destreza, para retirar la capa de polvo sin romperlas.

La pasión de Melania por este oficio la ha llevado a incursionar con nuevas formas y diseños. Además de la tradicional cestería, sus hábiles manos dan vida muñecos, ángeles, aros, trabas para el cabello y flores, entre otras piezas, que habitualmente circulan en ferias y exposiciones a lo largo de Chile.

El trabajo de Melania merece ser reconocido por su belleza y creatividad, pero también por haber asumido el difícil reto de preservar un oficio que, de mantener su vigencia, en algunos años se convertirá en una tradición de más de un siglo.

Dirección: Calle Damasco S/N, Pichidegua, Región de O’Higgins.

Contacto: +56 985817770

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *