Destinos imperdibles: Valle de Azapa

¿Sabías que, en medio del desierto más árido del planeta, existe un lugar donde se encuentran las momias más antiguas del planeta? Rodeado de un paisaje desolado e inerte, Azapa recibe a los turistas con sus valles de intensos colores y sus sabrosos frutos tropicales. Este oasis, ubicado a menos de 40 minutos de Arica, es un destino imperdible, que te sorprenderá por sus paisajes, tradiciones y su milenaria historia. Te invito a descubrirlo.

Sobre el Valle de Azapa

Sobre el Valle de Azapa
Sobre el Valle de Azapa

Se encuentra en la región de Arica y Parinacota, a 35 kilómetros al este de Arica. Territorio ancestral de la cultura Chinchorro, Azapa, que en lengua aymara quiere decir “tierra blanda y suave”, es un verdadero oasis en el desierto. Con una extensión de poco más de 60 kilómetros, allí se producen las aceitunas más famosas de Chile y otros frutos tropicales, como mangos, guayabas, plátanos y maracuyás. Su principal asentamiento es el pueblo de San José, cuya población apenas supera los dos mil habitantes, quienes se dedican a la agricultura.

Cómo es el Valle de Azapa

Cómo es el Valle de Azapa
Cómo es el Valle de Azapa

Además de su enorme belleza escénica, Azapa es un territorio con un patrimonio cultural invaluable. Allí se encuentran los mayores vestigios de la cultura Chinchorro, un pueblo de pescadores que habitó la franja costera hace miles de años. Sin duda, su mayor tesoro son sus momias, cuya data promedio es de 7 mil años. Los cerros cercanos al pueblo también reflejan la riqueza histórica de este lugar. Los gigantescos geoglifos que adornan sus laderas, algunos de ellos con más de 600 años de antigüedad, son un verdadero espectáculo visual, sobre todo cuando los rayos los bañan con su luz.

Gracias a su privilegiado clima, Azapa es un lugar que sorprende por sus enormes cultivos de aceitunas y frutos tropicales, que tiñen de vivos colores los desérticos paisajes que lo rodean. Sus noches tibias y despejadas son un verdadero deleite para quienes disfrutan de las estrellas.

Atractivos

Atractivos
Atractivos

Lo primero que debes hacer una vez que llegas a Azapa es probar sus deliciosos frutos tropicales y, por cierto, sus famosas aceitunas. Para eso, coge una bicicleta en San Miguel e intérnate en sus valles. Sentir el aroma de los mangos, guayabas y maracuyás es un deleite. De vuelta en el poblado, compra un jugo natural en alguno de los pintorescos negocios que rodean la plaza principal e instálate en un banquito.

El Museo Arqueológico de San José es una verdadera joya del valle y visita obligada para los turistas. Allí están conservados y bajo permanentes estudios los restos momificados de los legendarios pescadores chinchorros, que habitaron la franja costera del norte de Chile en el período que va entre el 7020 y 1110 Ac. Con una data que promedia los 7000 años, las momias son consideradas las más antiguas del planeta. El recinto también cuenta con una colección de piezas de adorno como collares y aros, piezas para pescar como lanzas, puntas de piedra, pesos (para que la carnada se hunda) y tejidos para tapar los genitales, además de figuras de cera de tamaño real.

El Santuario del Picaflor es un lugar ideal para ir a visitar en familia. Allí, en medio de un vergel de plantas tropicales, podrás contemplar tres especies de colibrís, el picaflor del norte, de Arica y Core, que te asombrarán por sus vivos colores y sus delicados movimientos. Este lugar se encuentra en el kilómetro 14 del valle, cercano a la Quebrada del Diablo.

Los geogflifos del cerro Sagrado (cuenta con geoglifos y una aldea prehispánica, ubicada a media ladera de un cerro.)   y pucará incaico San Lorenzo Este pucará es un núcleo habitacional estructurado sobre la base de aterrazamientos artificiales sobre los cuales se construyeron habitaciones de caña. Se encuentra rodeado por un muro perimetral que es el que da el carácter de aldea defensiva, conjuntamente con su ubicación al borde de un corte abrupto sobre el río San José. Actualmente está en ruinas.

Clima del Valle de Azapa

Clima del Valle de Azapa
Clima del Valle de Azapa

El clima es desértico con temperaturas homogéneas en la costa. La temperatura máxima promedio es de 27,4 ºC y la mínima de 13,2 ºC. Las precipitaciones son escasas, pero con abundante nubosidad costera, con una máxima promedio de 0,2 mm.

Recomendaciones

Recomendaciones
Recomendaciones

La cercanía con la ciudad de Arica permite organizar tu visita en una jornada. La ciudad cuenta con buena infraestructura hotelera. Si tu deseo es contemplar el cielo estrellado en el valle, en San Miguel de Azapa también puedes encontrar alojamiento.

¿Dónde está el Valle de Azapa?

¿Dónde está el Valle de Azapa?
¿Dónde está el Valle de Azapa?

Está situado en la región de Arica y Parinacota, 35 kilómetros al sureste de la ciudad de Arica.

¿Cómo llegar?

¿Cómo llegar?
¿Cómo llegar?

Desde Arica, debes tomar la salid sur de la ciudad e incorporarte a la Ruta 5. Después de avanzar aproximadamente cinco kilómetros, encontrarás una intersección con la avenida Alcalde Manuel Castillo Velasco. Dobla a la izquierda y avanza por la carretera A-27. El poblado lo encontrarás luego de 15 kilómetros de trayecto.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *