Adriana Tureuna es una artesana de la comuna de Quemchi que ha dedicado gran parte de su vida a rescatar las antiguas técnicas textiles del Archipiélago de Chiloé.
A sus 61 años, es una de las últimas tejedoras en kelgwo, un telar de origen huilliche utilizando principalmente para elaborar productos de gran tamaño, como alfombras y choapinos.
A diferencia del mapuche, que se arma y se usa en posición vertical, este ancestral artefacto se despliega de forma horizontal y a escasos centímetros del suelo, lo que demanda gran esfuerzo físico.
Adriana recuerda que sus primeros pasos como artesana los dio a los ocho años, cuando su madre y abuela la enviaban al campo a recolectar raíces, cortezas y otras fibras vegetales con las que teñían la lana después de lavarlas.
Eran tardes tranquilas, de observación y aprendizaje, donde los consejos, anécdotas e historias daban forma a un gran relato. Así nació la pasión de Adriana por las tradiciones de su tierra, un sentimiento que hasta el día de hoy la impulsa a seguir aprendiendo y traspasando su sabiduría a las nuevas generaciones.
Su talento natural y la experiencia adquirida en más de cinco décadas, se reflejan en sus sofisticados productos, que son considerados verdaderas piezas de colección.
Además de sus reconocidas alfombras, cuyos diseños con flores bordadas son marca registrada, Adriana también elabora frazadas, chales y otras prendas de vestir, con las que habitualmente recorre el país participando en ferias, exhibiciones y talleres.
- Dirección: Quemchi, Isla Grande de Chiloé, Región de Los Lagos
- Contacto: +56 9 3244 3112