José Águila, Curaco de Vélez

En la comuna de Curaco de Vélez, específicamente en el sector de Bahía Chullec, vive el único hombre de la zona que se dedica a teñir y tejer lana de oveja en grandes cantidades.

Conocedor de técnicas ancestrales, don José Águila es considerado un referente no sólo en su comunidad, sino que en todo la Isla Grande de Chiloé. Maneja a la perfección todo el proceso de producción y, además, posee un don innato para manejar los palillos.

Cuenta el artesano que todo lo que sabe se lo debe a su madre y su abuela, quienes desde que era niño lo introdujeron en el mundo de los tejidos. Para dar color a su materia prima, José explica que utiliza hierbas, corteza de árboles y barro, que extrae de un humedal cercano a su propiedad.

En una sociedad conservadora y anquilosada como la nuestra, el trabajo de José es la respuesta más contundente a las extemporáneas voces que dividen el talento según el género.

Don José es un artista que aprovecha todos los recursos que tiene a mano para crear sus obras. Sus mantas, chalecos y chales, entre muchos otros trabajos, forman parte de la identidad chilota.

Ubicación: Comuna de Curaco de Vélez, Bahía Chullec

Contacto: +56983894820

Iglesia Nuestra Señora del Rosario, Chonchi

Inaugurado en 1893, este templo católico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el 30 de noviembre de 2000. Casi tres décadas antes, en 1971, adquirió el título de Monumento Nacional.

Construida en base a piedras y ciprés, iglesia mide 45 metros de largo por 18 metros de ancho y cuenta con una torre de 23 metros. Está ubicada frente a la Plaza de Armas del pueblo y permanece abierta a todo el público todos los días de la semana.

  • Dirección: Frente a la Plaza de Armas de Chonchi