Manuel Molina, fabricante de cuchillos artesanales

Propia del Valle de Colchagua, la “Parronina” es una cortapluma artesanal reconocida por su diseño y calidad de su hoja. Versátil como la mejor navaja suiza, este cuchillo es usado para todo tipo de faenas campesinas. Su poderosa empuñadora, tallada en cacho de vaca, es una verdadera pieza de colección y motivo de orgullo para los habitantes de Marchigue, comuna donde se elabora.

Quienes la utilizan, suelen llevarla en una cartuchera de cuero adosada al cinturón, y a vista de todo el mundo. Es que la “parronina” es mucho más que una herramienta. Es, por sobre todas las cosas, identidad pura.

Manuel Molina es uno de los últimos fabricantes de este emblemático objeto de la región de O’Higgins. Su mentor fue Gonzalo Castro, su suegro, quien lo portador de esta centenaria tradición familiar hace 15 años. Desde entonces, este artesano dedica su tiempo y energía en preservar este verdadero patrimonio local.

Ubicación: comuna de Marchigue, región de O’Higgins
Contacto: +56 9 8510 1771

Arrieros de Codegua

A menos de una hora de Santiago, en la comuna de Codegua, existe un grupo de vecinos que mantiene viva una de las expresiones culturales más tradicionales del Chile: el arreo de montaña.

Desde hace algunos años, la Asociación de Ganaderos de San Sebastián desarrolló “La Ruta del Arriero”, un emprendimiento de turismo vivencial, que permite a los turistas formar parte de las cuadrillas que trasladan su ganado hasta las zonas altas de la Cordillera de Los Andes, una actividad conocida popularmente como las veranadas.

La “Ruta del Arriero” comienza en la Plaza de Armas de la ciudad y concluye en el sector de Casa de Piedra, un pequeño valle enclavado entre escarpadas montañas, donde se monta el campamento base. Esta experiencia se realiza dos veces al año -una en octubre y otra en marzo- y tiene una duración aproximada de cuatro días.

Ubicación: comuna de Codegua
Contacto: +56 963079736