Destinos imperdibles: Altos de Lircay

La zona central de Chile es más que el viejo Valle de Santiago. Las regiones aledañas a la capital de Chile guardan una riqueza única en sus paisajes y distintos panoramas para recorrer. Particularmente en Maule, encontrarás un lugar maravilloso llamado Altos de Lircay. Una reserva nacional que se encuentra entre los lugares más bellos de Chile.

Sobre la Reserva Nacional Altos de Lircay

Se trata de un santuario de la naturaleza creado en 1996, ubicado en la comuna de San Clemente, Región del Maule. Se encuentra a 66 kilómetros de Talca y es mucho más amable de visitar en verano que en invierno, debido al clima cálido del que goza y sus diferentes paisajes.

Información sobre Altos de Lircay

Su esencia es una permanente invitación a la observación de paisajes, senderos y fauna y flora protegida de la que ya hablaremos con mayor profundidad.

¿Cómo es la Reserva Nacional Altos de Lircay?

Imagina una enorme área silvestre protegida para su conservación, en las faldas de la cordillera chilena. Hablamos de un lugar ideal para conectarte con la naturaleza, abrir el espectro de paisajes y conocer especies de flora y fauna cuya vida ha sido respetada y potenciada en su hábitat natural.

¿Cómo es la Reserva Nacional Altos de Lircay?

El camino hacia ella posee largos tramos pavimentados y otros caminos de ripio.

Atractivos de la Reserva Nacional Altos de Lircay

Lo primero que debes saber es que si eres un fanático de hacer trekking, este es tu tipo de panorama. Puedes conocer El Enladrillado, la meseta de piedra volcánica que te hará recordar el noble material con que se construyen las casas más humildes o las superficies de las canchas de tenis.

Trekking en Altos de lIrcay

Otro sendero es el Mirador El Venado, cuya ruta podría regalarte un encuentro con algún pudú, águila chilena, cóndor o zorro.

Busca el lugar llamado Piedras Tacitas, herramientas de los pueblos originarios de la zona que te hablarán de cómo nuestros antepasados lograron sobrevivir. También encontrarás el Valle El Venado, el lugar desde donde comenzarás tu travesía hacia el Volcán Descabezado grande.

Atractivos de Altos de Lircay

Puedes quedarte en la zona de camping, donde obligatoriamente deberás registrarte por el personal de CONAF y contar con una cocinilla, pues está prohibido realizar fogatas.

Este precioso paisaje cuenta también con miradores hacia el Cerro Azul, el Río Claro y el Volcán Descabezado Grande.

Ubicación de Altos de Lircay

Si amas el agua y te gustan las lagunas ocultas en los lugares que visitas, este es tu lugar. En el Cerro Peine encontrarás una hermosa vista hacia la Laguna El Alto.

Y no olvides que todo lo anterior está adornado por nuestros hermanos más ancestrales: los árboles. Particularmente, acá encontrarás bosques de Coigües y Lengas.

Clima de la Reserva Nacional Altos de Lircay

Se trata de un clima cálido en verano, apto para el turismo de todas maneras. Al tratarse de una región precordillerana, eso sí, debes tener las precauciones del caso para abrigarte y protegerte de la lluvia.

13 °C
3.6 °C

Recomendaciones para visitar Visviri

La cantidad de cosas para hacer en este lugar es gigante y como recomendación general debes respetar siempre a nuestra madre naturaleza. La fauna y flora de las reservas nacionales son únicas. Con tristeza se ha sabido de hombres que han intentado cazar a nuestros pudús o algunas de nuestras aves nacionales. Y CONAF y las policías han endurecido las medidas contra ellos. Respeta nuestra casa.

Camping en Altos de Lircay

Este viaje, en caso que quieras conocer todas las atracciones de la reserva, te tomará entre dos y tres días. Sería bueno que te prepararas para acampar en el lugar o en algún lugar aledaño.

Ubicación de Reserva Nacional Altos de Lircay

Esta reserva se encuentra en la Región del Maule, a 66 kilómetros de Talca. Como ya dijimos, el plena zona huasa de la comuna de San Clemente.

¿Cómo llegar?

Desde Santiago, debes tomar la Ruta 5 en dirección y avanzar 145 kilómetros. Toma la salida hacia Molina y avanza hacia el oriente por la Ruta K-175 hasta llegar a la Ruta K-275. Toma mano derecha hasta llegar a la entrada al Parque.

Desde Talca, debes tomar la carretera con rumbo hacia la cordillera y San Clemente. Desee ahí puedes emprender tu rumbo hasta Viches Altos y luego recorrer los 29 kilómetros faltantes para llegar a la reserva.