Las fiestas de la vendimia son todas especiales. Una tradición tan arraigada en nuestra idiosincrasia tiene particularidades en cada zona donde se realiza. Yo conozco varias. Pero hoy me toca hablarles de la que pertenece a mi tierra.
Sobre la Vendimia de Curicó
Es una tradición que ya tiene más de treinta años. Comenzó de forma tímida, pero con el correr de las décadas, se fue magnificando este evento, al que más de una vez asistí como adolescente. Y como adulto también.
¿Cómo es la Vendimia de Curicó?
La Plaza de Armas de Curicó se viste de fiesta para celebrar a los artesanos y productores locales durante cuatro días completos. ¡Cuatro!
Todo empieza el jueves y termina el domingo de la última semana de marzo. Hablamos de una fiesta llena de stands de comida, cata de vinos que van desde la cepa más elegante hasta la más popular. Es el festival más importante de Curicó.
Atractivos de la Vendimia de Curicó
El carnaval del vino en Curicó tiene de todo. Desde los stands con comida clásica de la zona, productos artesanales y la estrella de la fiesta: el vino de viñas que van desde las más artesanales hasta las más sofisticadas, lo que vuelve esta fiesta un encuentro transversal.
Una de las principales características es que cada año un país del extranjero es invitado e inspira el concepto general de la fiesta. Este honor lo han tenido, por ejemplo, naciones como Japón que animó la versión XXXIII.
En la ocasión también se escoge el clásico reinado de la vendimia, actividad en la que generalmente participan personajes de la cultura popular chilena.
Clima de la Vendimia de Curicó
El clima en Curicó es más o menos similar al de toda la zona central de Chile. En el verano la temperatura es alta y en invierno puede llegar hasta los cuatro grados en el mes de julio.
Recomendaciones para visitar la Vendimia de Curicó
Prepara el viaje con tiempo, de preferencia elige las lugares de hospedaje cercanos al centro de la ciudad, pero jamás renuncies a conocer los encantos del Curicó profundo.
Es una región rica en tradiciones y su gente, a quienes conozco de bien cerca, es su principal atractivo.
Ubicación de la Vendimia de Curicó
Si vienes desde Santiago, Curicó se encuentra en la Región del Maule a 208 kilómetros de la capital y las festividades de la Vendimia se llevan a cabo en la Plaza de Armas de la ciudad.
¿Cómo llegar?
Desde Santiago, debes salir por la Ruta 5 en dirección sur 207 kilómetros. Si va a viajar en transporte público, el Terminal de Buses de Santiago hay diferentes empresas que ofrecen servicio de traslado.