A menos dos horas de Santiago, existe un lugar que, gracias a sus olas, en los últimos años se ha convertido en un destino imprescindible para los amantes del surf. Una caleta pintoresca y apacible, donde sus habitantes viven a un ritmo diferente y se come muy bien. Te invito a conocer Pichicuy, el secreto mejor guardado de la región de Valparaíso.
Sobre Pichicuy
Se encuentra al suroeste de la comuna de La Ligua, muy cerca del límite de las regiones de Valparaíso y Coquimbo. Apenas 174 kilómetros separan la caleta de la Santiago, una distancia que en tiempo de viaje no supera las dos horas.
Esta caleta está habitada por algo más de 900 habitantes, quienes se dedican a la pesca artesanal y a la extracción de algas. Una curiosidad: Pichicuy es la primera localidad costera que aparece en la Ruta 5 Norte cuando viajes desde Santiago.
La playa tiene una extensión de cuatro kilómetros y está completamente expuesta al suroeste, lo que da origen a grandes marejadas, una condición esencial para la práctica de surf.
¿Cómo es Caleta Pichicuy?
La historia de esta caleta se remonta a fines de los años 30, cuando algunos vecinos de La Ligua y La Calera, en busca de nuevas oportunidades, se instalaron en la bahía. La playa era tranquila y los recursos del mar abundaban. El rumor se hizo correr y, una década más tarde, empezaron a aparecer los primeros botes. A fines de los 70, los vecinos, que en esa época no sobrepasaban el medio millar, construyeron un muelle.
Pero no fue sino hasta a principios del nuevo milenio cuando esta localidad se hizo conocida por lo que es hoy: una de las mejores playas de la zona central para hacer surf. Dicen que fue un pescador quien, después de comprar una tabla de bodiboard en la Ligua, comenzó a desafiar sus embravecidas olas. Nuevamente el rumor se hizo eco. En poco tiempo surfistas de diferentes puntos de la región empezaron a llegar los fines de semana. Algunos compraron terrenos y construyeron sus cabañas. Otros invirtieron en cabañas, lodges y restaurantes.
La localidad costera está dividida en tres playas, Los Patos, Punta de La Poza y la Caleta, cuya extensión total es de seis kilómetros.
Atractivos
Pichicuy es sinónimo de surf. En esta localidad los amantes de este deporte encuentran las condiciones ideales para poner a prueba su experiencia. Sus olas presentan una altura que oscila entre los tres y seis metros. Una de ellas, “La Marmola”, mide 13 metros y está reservada para los profesionales.
En Pichicuy se come bien y a un excelente precio. Alrededor de la playa hay varios puestos y restaurantes que ofrecen preparaciones sencillas con productos recién extraídos del mar. Muy cerca del pueblo, 13 kilómetros al sur, está Caleta La Ligua. Situada en la desembocadura del río que lleva su mismo nombre, allí también puedes disfrutar excelentes platos en un gran entorno.
Te gusta sumergirte en el mar y descubrir la vida submarina. Pues bien, Pichicuy reúne las condiciones naturales ideales para practicar buceo. En la caleta funciona una academia que organiza expediciones de forma regular a lo largo de la costa, además de hacer cursos de iniciación (https://www.buceopichicuy.cl/).
Clima de Caleta Pichicuy
Pichicuy tiene el clima semiárido. La temperatura media anual es de 19°C. Las precipitaciones son escasas, con un promedio de 150 mm.
Recomendaciones
Pichicuy es una excelente alternativa para disfrutar de un fin de semana junto a amigos o familias. Es un lugar tranquilo, con muy poco tráfico, aunque durante los meses de verano el flujo de turistas suele crecer. Como ya te comenté, la caleta cuenta con infraestructura hotelera, aunque no muy desarrollada. Reserva con tiempo.
¿Dónde está Caleta Pichicuy?
Caleta Pichicuy se encuentra en la comuna de La Ligua, 137 kilómetros al norte de Viña del Mar y a 186 de Santiago.
¿Cómo llegar?
Desde Santiago, debes tomar la Ruta 5 en dirección norte y avanzar hasta el kilómetro 172. En ese punto te encontrarás con una rotonda. Toma la salida a mano derecha, cruza la Panamericana y sigue el camino hasta llegar al centro de la caleta.
Me gustaría ver un terreno en Pichicuy
Hola panchito, muy buena descripción de la caleta pichicuy mi madre tiene casa aya y siempre viajamos en el verano o fin de semana y es muy relajante tranquila el silencio es una de sus características su playa extensa los productos marinos, aparte en época de verano o inviernos jamás te encuentras con aglomeraciones y tacos.