¿Sabías que, a menos de dos horas de Santiago, existe un lugar donde se confeccionan los tejidos más tradicionales de la zona Central y donde podrás disfrutar de los dulces más deliciosos de Chile? Te invito a descubrir La Ligua, un lugar donde las tradiciones se heredan y disfrutan.
Sobre La Ligua
La Ligua, que en mapudungún significa Lihuén, es una comuna y capital de la provincia de Petorca, en la región de Valparaíso. Aunque fue fundada en 1754, los registros dicen que los primeros asentamientos humanos se remontan a ocho mil años.
Antes de la llegada de los conquistadores españoles, este lugar estuvo bajo el dominio parte del gran Imperio Inca. Con algo más de 30 mil habitantes, esta ciudad es reconocida en todo Chile por dos productos tradicionales: la artesanía textil y sus famosos e incomparables dulces.
Cómo es La Ligua
Luego de aproximadamente una hora y treinta minutos de recorrido por la Ruta 5 Norte, la presencia de decenas de mujeres y hombres a un costado de la carretera, que sostienen canastos de mimbre y que agitan entusiastamente pañuelos blancos, es la señal de que has llegado a una de las comunas más pintorescas de la región de Valparaíso.
La Ligua es una ciudad pequeña, pero con mucho movimiento. El motor de su economía es la artesanía textil, una tradición que se remonta al siglo XVI y que es reconocida en Chile y el extranjero. Un motivo de orgullo para sus habitantes, quienes han sabido sacar provecho a una costumbre que se transmite de generación en generación.
La gastronomía también es parte del sello de esta comuna. Sus famosos dulces forman parte del imaginario colectivo de nuestro país y, por qué no decirlo, son toda una institución. ¿Quién no ha probado un empolvado o un chilenito arriba de un bus? Identidad pura. El sabor de su merengue es único y su manjar, producido artesanalmente, es una caricia al paladar.
En La Ligua hay decenas de fábricas repartidas a lo largo de la comuna. Es tan alta la demanda por sus productos, que la competencia no empaña la tradición. El recetario, afirman los estudiosos, proviene de las monjas agustinas de España, quienes se instalaron en esta zona de la región de Valparaíso en los primeros años de la colonia.
Atractivos de La Ligua
La cuna del tejido está en Valle Hermoso. Enclavado en el sector norte de la comuna, a escasos cinco kilómetros de la Plaza de Armas, este centro comercial agrupa a decenas de artesanas y artesanos, quienes ofrecen sus productos de excelente calidad a precios muy accesibles. Muchos de los trabajos están confeccionados en telares antiquísimos y la variedad es realmente sorprendente.
Si quieres completar tu visita en La Ligua, encontrar sus famosos dulces no demandará demasiado esfuerzo. Como te decía al comienzo, en la ciudad hay muchas fábricas artesanales donde comprarlos. Una excelente alternativa es “Dulce Elba”, que está ubicado en el pleno centro de la ciudad.
Las playas también son un atractivo que ofrece esta ciudad. Caleta Pichicuy, una localidad costera distante a 25 kilómetros al norte de La Ligua, es el lugar perfecto para coronar tu visita a la zona con una generosa puesta de sol. Este lugar, desconocido hasta hace algunos años, ha ido popularizándose gracias a sus olas, que son ideales para la práctica del surf.
Otro spot de la comuna es Los Molles, localidad costera que se encuentra 37 kilómetros al sur de la ciudad. Altamente concurrida en la temporada estival, sus prístinas aguas son ideales para practicar buceo.
Clima de La Ligua
En La Ligua, los veranos son caliente, áridos y despejados y los inviernos son cortos, frescos y parcialmente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 8 °C a 25 °C y rara vez baja a menos de 4 °C o sube a más de 28 °C.
Recomendaciones
La Ligua es una comuna que puedes visitar durante el día. Para que aproveches el tiempo, te sugiero salir muy temprano de Santiago. Así evitas la congestión matutina y ganas tiempo para recorrer la ciudad. Si quieres pernoctar en la zona, la ciudad cuenta con infraestructura hotelera.
Dónde está La Ligua
La Ligua es una comuna y ciudad ubicada en la Región de Valparaíso, Chile, capital de la provincia de Petorca. Se ubica 154 km al norte de Santiago, capital del país, y 110 km al norte de Valparaíso, capital regional. Si viajes desde Santiago, debes tomar la Ruta 5 norte.
¿Cómo llegar?
Desde Santiago, debes tomar la Ruta 5 Norte y avanzar 155 kilómetros. Si viajas a través de transporte público, el Terminal de buses de Santiago cuenta con empresas que realizan viajes hasta esa ciudad.
Hola, me gustaría saber si tiene el dato o algo o si sabe si venden los dulces de la ligua a regiones, soy de Antofagasta y me gustaría comprar, por favor, gracias. Gracias Panchito